Estación de ferrocarril para niños
Una estación de tren es un lugar especial en las vías del ferrocarril donde los trenes pueden llegar y salir. Imagina que es como una parada grande para los trenes. En una estación, hay varias vías, y también hay cambios de vía (llamados desvíos) que permiten a los trenes pasar de una vía a otra. Además, hay señales que indican a los trenes cuándo pueden entrar o salir.
Las estaciones no solo son para que los trenes se detengan, sino que también son puntos donde las personas pueden subir o bajar de los trenes, y donde se pueden cargar o descargar mercancías. Generalmente, tienen andenes (plataformas) junto a las vías y un edificio donde los viajeros pueden comprar boletos o esperar cómodamente.
Contenido
- ¿Cómo Ayudan las Estaciones a Mover los Trenes?
- ¿Cómo Han Cambiado las Estaciones a lo Largo del Tiempo?
- ¿Qué Servicios Ofrecen las Estaciones de Tren?
- ¿Qué Tipos de Estaciones Existen?
- ¿Cómo Mantenerse Seguro en una Estación de Tren?
- ¿Cómo son las Estaciones para Personas con Discapacidad?
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cómo Ayudan las Estaciones a Mover los Trenes?

Hace mucho tiempo, antes de que hubiera muchas señales en las vías, las estaciones eran el único lugar donde se controlaba el movimiento de los trenes. Esto era muy importante para evitar que dos trenes estuvieran en la misma vía al mismo tiempo y chocaran. Por eso, las estaciones siempre han sido un punto clave para organizar el tráfico de trenes. Cada tramo de vía entre dos estaciones o señales importantes se llama "cantón". Los viajes de los trenes siempre empiezan y terminan en estaciones.
Hoy en día, gracias a los sistemas modernos que controlan los trenes a distancia, se pueden poner señales en cualquier parte de la vía. Esto ha hecho que no se necesiten tantas estaciones como antes.
Aun así, la mayoría de los desvíos (cambios de vía) y las señales se encuentran en las estaciones. Por eso, gran parte del control del tráfico de trenes sigue ocurriendo allí. Dentro de las estaciones, el movimiento de los trenes se controla con un sistema especial llamado enclavamiento.
Cuando un tren pasa por una estación, se encuentra con diferentes tipos de señales:
- Señal avanzada: Está antes de la estación, a una distancia que permite al tren frenar si es necesario. Le dice al conductor cómo está la entrada de la estación.
- Señal de entrada: Se encuentra justo al entrar a la estación. Indica si el tren puede entrar.
- Señal de salida: Está al salir de la estación. Indica si el tren puede continuar su viaje.
¿Qué son los Apeaderos y Cargaderos?
Los apeaderos y los cargaderos son como estaciones más pequeñas. También sirven para que los pasajeros suban o bajen, o para cargar y descargar mercancías. La diferencia principal es que los apeaderos y cargaderos están en medio de la vía y no tienen desvíos ni señales que afecten el control del tráfico de trenes.
¿Cómo Han Cambiado las Estaciones a lo Largo del Tiempo?
Las estaciones de tren han llegado a ser muy importantes en la historia y en la forma en que se han desarrollado las ciudades. Junto con el ferrocarril, que apareció en el Reino Unido en la década de 1820, las estaciones son un símbolo del crecimiento industrial y urbano del siglo XIX. Las primeras estaciones modernas surgieron en 1830 en la línea de tren entre Mánchester y Liverpool, en Inglaterra.

Construir estaciones fue un gran desafío para los arquitectos de la época. Necesitaban edificios muy grandes y altos, especialmente por el humo de las locomotoras de vapor. Esto llevó a la creación de grandes techos de metal y al desarrollo de la arquitectura del hierro, usando nuevos materiales que surgieron con la Revolución Industrial.
Con el tiempo, las estaciones se volvieron más prácticas. En los años 50, perdieron un poco de su encanto, pero a principios de los años 80, con la llegada de los trenes de alta velocidad y el crecimiento del servicio de trenes en las ciudades, las estaciones se renovaron. Muchas ciudades han modernizado sus estaciones, añadiendo diseños interesantes o construyendo andenes subterráneos, como en Madrid o Logroño en España, y Buenos Aires en Argentina.
¿Qué Servicios Ofrecen las Estaciones de Tren?
Servicios para los Pasajeros
Los servicios para los pasajeros suelen estar en el "edificio de viajeros". Allí puedes encontrar:
- Venta de boletos (en taquillas o máquinas automáticas).
- Restaurantes y cafeterías.
- Baños.
- Lugares para guardar equipaje (consignas).
- Oficinas de objetos perdidos.
- Pantallas que muestran las llegadas y salidas de trenes.
- Salas de espera.
- Paradas de taxi y autobús, y estacionamientos.
La cantidad de servicios depende del tamaño y la importancia de la estación. Algunas estaciones muy pequeñas solo tienen andenes. En algunas estaciones grandes, como la Estación de Termini en Roma, el edificio de viajeros es gestionado por una empresa diferente a la que maneja los trenes. Estas empresas a menudo incluyen centros comerciales dentro de la estación.
Servicios para las Mercancías
Las estaciones que manejan mercancías tienen áreas especiales para cargar, descargar y organizar los productos. Hoy en día, se usan mucho los contenedores de tamaño estándar para facilitar este trabajo. Un tipo especial de estación de mercancías son los puertos secos, que son centros logísticos en tierra firme.
A veces, en las estaciones de pasajeros, también hay instalaciones para cargar vehículos en trenes especiales, como los "autoexpresos".
Servicios para el Control de Trenes
En algunas estaciones, se encuentra la oficina desde donde se controla el movimiento de los trenes y el sistema de enclavamiento. En otros casos, el control se hace a distancia, desde un centro de control de tráfico.
Servicios para los Trenes
Algunas estaciones ofrecen servicios para los propios trenes, como:
- Recargar agua o combustible.
- Conectar electricidad para calentar el tren cuando no está unido a la locomotora.
- Lugares para estacionar los trenes.
En estaciones que están cerca de las fronteras entre países, a veces hay servicios para cambiar el ancho de las vías, ya que no todos los países usan el mismo.
¿Qué Tipos de Estaciones Existen?
La mayoría de las estaciones son de dos tipos principales:
- Pasantes: Se encuentran en medio de una línea de tren, y los trenes pueden pasar por ellas sin detenerse o detenerse para continuar su viaje.
- Terminales: Se sitúan al final de una línea. Los trenes llegan hasta allí y no pueden seguir más allá, por lo que tienen que dar la vuelta para salir.
Algunas estaciones tienen formas especiales, como las estaciones triangulares que se forman donde se unen dos líneas, o estaciones con vías a diferentes alturas, como la Estación Central de Berlín.
¿Cómo Mantenerse Seguro en una Estación de Tren?
Las estaciones de tren están diseñadas para ser seguras, pero es importante que los pasajeros también tomen precauciones. A veces, las personas que no viajan mucho en tren pueden sentirse un poco perdidas, mientras que los viajeros frecuentes pueden confiarse demasiado. Es importante estar siempre atento.
Algunas situaciones que pueden ser peligrosas incluyen acercarse demasiado al borde del andén, no mantener el equilibrio o intentar subir o bajar del tren cuando las puertas están a punto de cerrarse.
Los incidentes pueden ocurrir tanto cuando hay trenes en el andén como cuando está vacío. Cuando el tren está en la estación, hay que tener cuidado de no tropezar con el espacio entre el tren y el andén, no resbalar o no quedarse atrapado en las puertas. Cuando el andén está vacío, es importante no caerse a las vías o golpearse si un tren pasa muy cerca.
Para reducir los riesgos en las estaciones, se toman varias medidas:
- Se usan señales en el borde del andén y suelos que no resbalan.
- Se controla el acceso de los pasajeros a los andenes.
- Se asegura que los pasajeros puedan ver bien cuándo llega un tren para que no se asomen.
- Hay una buena comunicación entre el personal de la estación y el de los trenes.
¿Cómo son las Estaciones para Personas con Discapacidad?
La accesibilidad para personas discapacitadas es muy importante y, en muchos países, es obligatoria por ley. Algunas de las cosas que se consideran para hacer las estaciones accesibles son:
- Ascensores o rampas: Son necesarios en cada andén para las personas en sillas de ruedas, y también ayudan a quienes llevan carritos de bebé, bicicletas o mucho equipaje a llegar a los andenes de forma más fácil y segura.
- Espacio entre tren y andén: Se busca que el espacio entre el tren y el andén sea lo más pequeño posible, tanto en altura como en anchura. Esto también requiere que los trenes tengan las dimensiones adecuadas.
- Instalaciones accesibles: Las estaciones deben tener baños, teléfonos públicos y anuncios de voz que sean accesibles para todos.
- Suelos especiales: Se usa pavimento táctil (con texturas) para avisar a las personas con discapacidad visual que se están acercando al borde del andén. Las puertas de andén también son una barrera física que evita que las personas se caigan.
- Transporte alternativo: En algunos lugares, si una estación no es accesible, las empresas de trenes organizan un transporte alternativo (como un taxi) sin costo extra para el pasajero.
Galería de imágenes
-
Estación de Fráncfort del Meno
-
Estación de St. Pancras en Londres, Reino Unido
-
Estación Amsterdam Centraal en Ámsterdam, Países Bajos
-
Estación de tren de Dunedin, en Dunedin, Nueva Zelanda
-
Estación central de Utrecht, Países Bajos
-
Grand Central Terminal en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos
-
Estación de Hsinchu en la ciudad de Hsinchu, República de China
Véase también
En inglés: Train station Facts for Kids
- Estación
- Lista de estaciones de ferrocarril del mundo
- Estación subterránea
- Estación de autobús
- Apeadero
- Cargadero