Estación de Tokio para niños
Datos para niños Estación de Tokio東京駅 |
||
---|---|---|
Estación de Tokio
|
||
Ubicación | ||
Coordenadas | 35°40′51″N 139°46′01″E / 35.680833333333, 139.76694444444 | |
Barrio | ![]() |
|
Prefectura | ![]() |
|
Datos de la estación | ||
Código | TYO (JR East) JY01 (Línea Yamanote) JE01 (Línea Keiyō) JT01 (Línea Tōkaidō) JU01 (Línea Ueno-Tokio) JC01 (Línea Chūō (Rápida)) JO19 (Línea Yokosuka/Línea Sōbu) JK26 (Línea Keihin-Tōhoku) M17 (Metro de Tokio) |
|
Accesibilidad | accesible con silla de ruedas | |
Inauguración | 18 de diciembre de 1914 (JR East/JR Central) 20 de diciembre de 1956 (Metro de Tokio) |
|
Operador | ![]() ![]() |
|
Servicios detallados | ||
Alta velocidad | ![]() |
|
Otros transportes | ![]() |
|
Líneas | ||
Línea(s) | JR East: Línea Yamanote Línea Sōbu (Rápida) Línea Yokosuka Línea Ueno-Tokio Línea Keihin-Tōhoku Línea Keiyō Línea Chūō (Rápida) Línea Tōkaidō Tōhoku Shinkansen JR Central: Tōkaidō Shinkansen Metro de Tokio: ![]() |
|
La Estación de Tokio (東京駅, Tōkyō-eki) es una importante estación de tren ubicada en el centro de Tokio, Japón. Se encuentra en el distrito comercial de Marunouchi, muy cerca del Palacio Imperial y del famoso barrio de Ginza.
Es una de las estaciones más activas de Japón. Por ella pasan más de 3.000 trenes cada día. También es la quinta estación más concurrida en el este de Japón por el número de pasajeros. Es el punto de partida y llegada de la mayoría de las líneas del Shinkansen, conocidos como "tren bala", que conectan diferentes partes del país. Además, es un centro de conexión para muchas líneas de tren locales y regionales de Japan Railways, y para la Línea Marunouchi del Metro de Tokio y la popular Línea Yamanote.
El edificio original de la estación se inauguró en 1914. Sufrió daños durante los eventos de 1945 y fue reconstruida después. En 1949, se unió a la red de los Ferrocarriles Nacionales Japoneses (JNR). Desde 1987, forma parte de la red de la JR East.
Contenido
¿Cómo es la Estación de Tokio?
La estación principal tiene diez andenes que dan servicio a veinte vías de tren. Estas vías están elevadas sobre el nivel de la calle y se extienden de norte a sur. El vestíbulo principal se encuentra debajo de los andenes, y va de este a oeste.
Las líneas del Shinkansen tienen su propia sección. Esta se ubica en el ala este de la estación, conocida como Yaesu. En esta zona también hay un gran centro comercial.
En el quinto nivel subterráneo del ala oeste, se encuentran los andenes de las líneas Yokosuka y Sōbu. Los andenes de la Línea Keiyō, que te lleva a lugares como Tokyo Disneyland, están en el cuarto nivel subterráneo. Estos andenes están un poco más al sur y se conectan con la estación principal mediante pasillos con plataformas móviles. Toda la estación está conectada por un sistema de túneles. Estos túneles permiten a los pasajeros moverse fácilmente entre la estación y los edificios y centros comerciales cercanos.
En el año fiscal 2010, la Estación de Tokio fue utilizada por un promedio de 381.704 pasajeros cada día.
Historia de la Estación de Tokio

Los planes para construir la Estación de Tokio comenzaron en 1899. Un comité de la ciudad propuso una línea de tren elevada para conectar las terminales de Shinbashi y Ueno. En 1896, el parlamento japonés ya había decidido construir una "Estación Central" (中央停車場, Chūō Teishajō) justo enfrente de los jardines del Palacio Imperial.
La construcción se retrasó por algunos conflictos, pero finalmente las obras comenzaron en 1908. El edificio actual se inauguró el 18 de diciembre de 1914. El diseño principal fue obra del arquitecto Tatsuno Kingo, quien se inspiró en la Estación Central de Ámsterdam. Al principio, la estación era propiedad de la Japanese Government Railways (JGR), una compañía del gobierno japonés. En sus primeros años, solo se podía entrar a la estación por el lado de Marunouchi.
En 1945, durante los eventos de la Segunda Guerra Mundial, gran parte de la estación sufrió daños, al igual que muchas otras zonas de la capital. En 1949, la estación se integró en la red de los Ferrocarriles Nacionales Japoneses (JNR). Después de su reconstrucción, la estación se amplió en la década de 1960. Esto fue para prepararla para los Juegos Olímpicos de Tokio 1964 y la llegada del Tōkaidō Shinkansen, el tren de alta velocidad que conectaba con ciudades como Kioto y Osaka. En 1987, el gobierno japonés decidió que las compañías de trenes fueran privadas, y la Estación de Tokio pasó a ser parte de la East Japan Railway Company (JR East).
Hoy en día, puedes ver la fachada original en la entrada de Marunouchi, frente al Palacio Imperial. El lado de Yaesu, hacia Nihonbashi, es más moderno y es donde se encuentran las líneas del Shinkansen, el famoso "Tren bala".
¿Qué planes hay para el futuro de la estación?
Hay un proyecto de JR East para extender los servicios de las líneas Utsunomiya, Takasaki y Jōban. Estas líneas, que actualmente terminan en la estación de Ueno, llegarán hasta la Estación de Tokio. Para lograrlo, se está construyendo la Línea Tōhoku Jūkan. Se espera que este proyecto esté terminado pronto.
Líneas y andenes de la Estación de Tokio
La línea Tōkaidō Shinkansen es operada por JR Central. Las demás líneas son operadas por JR East Japan. El tren Narita Express, que conecta el Aeropuerto de Narita con Ikebukuro, Shinjuku y Yokohama, también pasa por la Estación de Tokio. Este tren se detiene en los andenes de la línea Yokosuka.
-
Tren de la Línea Yamanote
Andén | Línea | Destino |
---|---|---|
Andenes de JR East | ||
Andenes convencionales | ||
1, 2 | ■ Línea Chūō (Rápida) (中央線) | Takao, Ochanomizu, Shinjuku, Ōme (a través de la Línea Ōme) □ Expreso Limitado "Azusa", "Kaiji" |
3 | ■ Línea Keihin-Tōhoku (京浜東北線) | Ueno, Akabane, Ōmiya |
4 | ■ Línea Yamanote (山手線) | Ueno, Tabata, Ikebukuro |
5 | ■ Línea Yamanote (山手線) | Shinagawa, Meguro, Shibuya |
6 | ■ Línea Keihin-Tōhoku (京浜東北線) | Shinagawa, Yokohama, Ōfuna |
7, 8 | ■ Línea Tōkaidō (東海道線) | Yokohama, Hiratsuka, Odawara, Atami |
9, 10 | ■ Línea Tōkaidō (東海道線) | Fujisawa, Takamatsu, Izumoshi, Izukyū Shimoda (a través de la Línea Izu Kyūkō) |
Shinkansen de JR East | ||
20 - 23 | ![]() |
Utsunomiya, Sendai, Morioka, Shin-Aomori, Yamagata, Shinjō, Akita |
![]() |
Takasaki, Niigata, Nagano | |
Andenes de las Líneas Yokosuka/Sōbu | ||
1, 2 | ■ Línea Yokosuka | Yokohama, Ōfuna, Kamakura, Yokosuka, Kurihama □ Expreso Limitado "Ayame", "Shiosai" |
3, 4 | ■ Línea Sōbu (Rápida) | Kinshichō, Funabashi, Chiba, Aeropuerto de Narita □ Expreso Limitado "Narita Express" |
Andenes de la Línea Keiyō | ||
1, 2 | ■ Línea Keiyō | Maihama, Kaihin-Makuhari, Soga, Nishi-Funabashi □ Expreso Limitado "Sazanami", "Wakashio" |
3, 4 | ■ Línea Musashino | Nishi-Funabashi |
Andenes de JR Central | ||
14 - 19 | ![]() |
Nagoya, Shin-Osaka, Hakata |
Andenes del Metro de Tokio (Tokyo Metro) | ||
1 | ![]() |
Ginza, Shinjuku, Ogikubo, Hōnanchō |
2 | ![]() |
Ōtemachi, Ikebukuro |
Estaciones cercanas
« | Servicio | » | ||
---|---|---|---|---|
East Japan Railway Company (JR East) | ||||
Línea Chūō | ||||
Terminal | Línea Chūō (Rápida) | Kanda | ||
Línea Yamanote | ||||
Yūrakuchō | - | Kanda | ||
Línea Keihin-Tōhoku | ||||
Yūrakuchō | Local | Kanda | ||
Hamamatsuchō | Express | Akihabara | ||
Línea Tōkaidō Línea Tōhoku Jūkan |
||||
Ueno | Todos los servicios | Shimbashi | ||
Línea Yokosuka / Línea Sōbu (Rápida) | ||||
Shin-Nihombashi | - | Shimbashi | ||
Línea Keiyō / Línea Musashino | ||||
Terminal | Todos los servicios | Hatchōbori | ||
Tōhoku/Yamagata/Akita/Jōetsu/Nagano Shinkansen | ||||
Terminal | - | Ueno | ||
Central Japan Railway Company (JR Central) | ||||
Tōkaidō Shinkansen | ||||
Terminal | - | Shinagawa | ||
Tokyo Metro | ||||
Línea Marunouchi (M-17) | ||||
Ginza (a Ogikubo o Hōnanchō) | - | Otemachi (a Ikebukuro) |
Otros lugares de interés
Véase también
En inglés: Tokyo Station Facts for Kids