robot de la enciclopedia para niños

Línea Keihin-Tōhoku para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
JR logo (east).svg Línea Keihin-Tōhoku
京浜東北線
Series-E233-1000 175F.jpg
EMU de la serie JR East E233 en la estación Saitama-Shintoshin
Lugar
Ubicación Bandera de Japón Japón
Área abastecida Tokio, Saitama y Kanagawa
Descripción
Tipo Tren suburbano
Inauguración 1914
Inicio Ōmiya
Fin Yokohama
Características técnicas
Longitud 59,1 km
Estaciones 35
Ancho de vía 1.067 mm
Electrificación 1500 VDC por catenaria
Sistemas de seguridad ATC
Velocidad máxima 100 km/h
Propietario Japan Railways
Explotación
Estado En servicio
Frecuencia 2-3 minutos (hora pico), 5 minutos promedio.
Flota Serie E233-1000
Velocidad media 90 km/h
Operador JR East
Esquema ¿?
ENDEa
INT
Ōmiya Shinkansen jre.svg Línea Saikyo color.png Línea Shonan-Shinjuku color.png Línea Hachiko color.png
INT
Saitama-Shintoshin Línea Shonan-Shinjuku color.png
BHF
Yono
BHF
Kita-Urawa
INT
Urawa Línea Shonan-Shinjuku color.png
INT
Minami-Urawa LineColor Musashino.svg
BHF
Warabi
BHF
Nishi-Kawaguchi
BHF
Kawaguchi
INT
Akabane Línea Shonan-Shinjuku color.png Línea Saikyo color.png
BHF
Higashi-Jujo
INT
Oji Subway TokyoNamboku.png
BHF
Kami-Nakazato
INT
Tabata LineColor Yamanote.svg
INT
Nishi-Nippori LineColor Yamanote.svg Logo of Tokyo Metro Chiyoda Line.svg
INT
Nippori LineColor Yamanote.svg LineColor Joban.svg
INT
Uguisudani LineColor Yamanote.svg
INT
Ueno Shinkansen jre.svg LineColor Yamanote.svg Línea Shonan-Shinjuku color.png LineColor Joban.svg Subway TokyoGinza.png Logo of Tokyo Metro Hibiya Line.svg
INT
Okachimachi LineColor Yamanote.svg Subway TokyoGinza.png Logo of Tokyo Metro Hibiya Line.svg Subway TokyoOedo.png
INT
Akihabara LineColor Yamanote.svg Línea Chuo-Sobu color.png Logo of Tokyo Metro Hibiya Line.svg
INT
Kanda LineColor Yamanote.svg Línea Chuo-rapid color.png Subway TokyoGinza.png
INT
Tōkyō Shinkansen jre.svg Shinkansen jrc.svg LineColor Yamanote.svg Línea Chuo-rapid color.png Línea Yokosuka color.png Subway TokyoMarunouchi.png
INT
Yūrakuchō LineColor Yamanote.svg Logo of Tokyo Metro Chiyoda Line.svg Logo of Tokyo Metro Hibiya Line.svg Subway TokyoMita.png Subway TokyoYurakucho.png
BHF
Shimbashi LineColor Yamanote.svg Tokaido Main Line color.png Subway TokyoAsakusa.png Subway TokyoGinza.png
INT
Hamamatsuchō LineColor Yamanote.svg Subway TokyoAsakusa.png Subway TokyoOedo.png
INT
Tamachi LineColor Yamanote.svg Subway TokyoAsakusa.png Subway TokyoMita.png
INT
Shinagawa Shinkansen jrc.svg LineColor Yamanote.svg Tokaido Main Line color.png Línea Yokosuka color.png
INT
Oimachi 東京臨海高速鉄道ロゴマーク.svg
BHF
Ōmori
BHF
Kamata
INT
Kawasaki Tokaido Main Line color.png Línea Nambu color.png
INT
Tsurumi LineColor Tsurumi.svg
BHF
Shin-Koyasu
INT
Higashi-Kanagawa LineColor Yokohama.svg
INT
Yokohama LineColor Yokohama.svg LineColor KeihinTohoku.svg Tokaido Main Line color.png Línea Shonan-Shinjuku color.png Línea Yokosuka color.png
ENDEe

La Línea Keihin-Tōhoku (京浜東北線, Keihin-Tōhoku-sen) es una importante línea de ferrocarril en Japón. Conecta varias ciudades grandes como Saitama, Kawaguchi, Tokio, Kawasaki y Yokohama. Es parte de la red de trenes de JR East, una de las principales compañías ferroviarias de Japón.

El nombre de la línea, "Keihin-Tōhoku", viene de los nombres de las ciudades que conecta: "Kei" (京) por Tokio, "Hin" (浜) por Yokohama, y "Tōhoku" (東北) por la Línea Principal de Tōhoku. Aunque tiene su propio nombre, la Línea Keihin-Tōhoku usa oficialmente partes de las líneas principales de Tōhoku y Tōkaidō. En algunas secciones, como entre las estaciones de Ueno y Akabane, la Línea Keihin-Tōhoku y la Línea Principal de Tōhoku tienen vías separadas.

Todos los trenes de la Línea Keihin-Tōhoku también ofrecen un servicio especial que continúa por la Línea Negishi. Este servicio va desde la estación de Ōmiya hasta la estación de Ofuna, pasando por Yokohama. Por eso, a menudo se le llama la Línea Keihin-Tōhoku-Negishi en los mapas y guías de las estaciones. Los trenes de esta línea son fáciles de reconocer por su distintiva banda de color azul claro.

Historia de la Línea Keihin-Tōhoku

¿Cuándo se inauguró la Línea Keihin-Tōhoku?

La Línea Keihin comenzó a funcionar en 1914. Al principio, era una línea de pasajeros que usaba electricidad. Conectaba la estación de Tokio con la estación de Takashimacho en Yokohama. Un año después, en 1915, la estación de Takashimacho cambió su nombre a "Yokohama".

¿Cómo creció la línea con el tiempo?

El servicio de la Línea Keihin se extendió hacia el norte en 1928, llegando a la estación de Akabane. En 1932, se extendió aún más hasta la estación de Ōmiya. Fue entonces cuando este servicio comenzó a llamarse oficialmente Línea Keihin-Tōhoku.

Al principio, los trenes tenían diferentes tipos de vagones, como los de "tercera clase" y "segunda clase". Los vagones de segunda clase eran más cómodos, parecidos a los vagones "verdes" (primera clase) de hoy. Sin embargo, en 1938, el servicio de segunda clase se detuvo debido a las necesidades de transporte del país. Después de un tiempo, en 1973, todos los vagones se unificaron para que fueran iguales, debido a la gran cantidad de personas que usaban el tren.

En 1956, la Línea Keihin-Tōhoku se separó de la Línea Yamanote en una sección, lo que permitió que los trenes pasaran con más frecuencia. El servicio que se conecta con la Línea Negishi empezó en 1964. La frecuencia de los trenes aumentó de nuevo en 1968, gracias a mejoras en las vías. Desde 1988, se introdujeron trenes más rápidos para ayudar a reducir la aglomeración de pasajeros.

Servicio de Trenes en la Línea Keihin-Tōhoku

¿Con qué frecuencia pasan los trenes?

Los trenes de la Línea Keihin-Tōhoku son muy frecuentes. Durante las horas de mayor afluencia de pasajeros, pasan cada 2 o 3 minutos. Durante el día, la frecuencia es de aproximadamente cada 5 minutos. En otros momentos, los trenes pasan con un poco menos de frecuencia.

¿Qué tipos de trenes operan en la línea?

La mayoría de los trenes son "Futsu" (locales), lo que significa que paran en todas las estaciones a lo largo de su recorrido. Sin embargo, durante el día, algunos trenes son "Kaisoku" (rápidos). Estos trenes rápidos se saltan algunas estaciones en el centro de Tokio, especialmente en las zonas donde la Línea Keihin-Tōhoku corre junto a la Línea Yamanote.

Trenes de la Línea Keihin-Tōhoku

¿Qué modelos de trenes se usan?

Desde enero de 2010, todos los servicios de la Línea Keihin-Tōhoku utilizan trenes de la serie E233-1000. Estos trenes tienen 10 vagones cada uno. Se empezaron a introducir poco a poco desde diciembre de 2007. Reemplazaron a los trenes de la serie 209, que eran los que se usaban antes. Todos los trenes de la Línea Keihin-Tōhoku se mantienen y reparan en el depósito de Urawa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Keihin–Tōhoku Line Facts for Kids

kids search engine
Línea Keihin-Tōhoku para Niños. Enciclopedia Kiddle.