Línea Marunouchi para niños
Datos para niños ![]() 丸ノ内線 |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Un tren de la serie 02 de la línea Marunouchi
|
||
Lugar | ||
Ubicación | ![]() |
|
Descripción | ||
Tipo | Metro | |
Inauguración | 20 de enero de 1954 | |
Inicio | Ogikubo | |
Fin | Ikebukuro | |
Características técnicas | ||
Longitud | 27,4 km | |
Estaciones | 28 (Incluyendo el ramal) | |
Ancho de vía | 1.435 mm (ancho estándar) | |
Explotación | ||
Pasajeros | 1.089.257/día (2010) | |
Flota | Serie 02 | |
Velocidad media | 75km/h | |
Operador | Tokyo Metro, Buró de transporte de Tokio | |
Mapa | ||
![]() |
||
Líneas relacionadas | ||
Metro Toeí: ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
La Línea Marunouchi (東京地下鉄丸ノ内線, Tōkyō Chikatetsu Marunouchi-sen) es una de las líneas de metro más importantes de Tokio, Japón. Su recorrido tiene una forma de "U", conectando la estación de Ogikubo en el oeste con Ikebukuro en el este. Pasa por zonas muy concurridas como el distrito de Shinjuku y el centro comercial de Marunouchi.
El color que identifica a esta línea es el rojo. Sus estaciones principales se nombran con la letra "M" seguida de un número. Además, tiene un pequeño ramal que llega hasta Honancho, cuyas estaciones usan una "m" minúscula. El número oficial de esta línea es el 04.
La Línea Marunouchi es conocida por ser una de las líneas de metro con más trenes en Tokio. En las horas de mayor afluencia, los trenes pasan cada 1 minuto y 50 segundos. Esto ayuda a transportar a una gran cantidad de personas cada día. Desde marzo de 2008, todas sus estaciones cuentan con barreras de seguridad en los andenes.
Aunque la línea atraviesa el centro de Tokio, en algunos puntos, como el puente sobre el Río Kanda cerca de la Estación Ochanomizu, los trenes circulan por encima de la tierra. Los trenes de la línea principal tienen seis vagones, mientras que los del ramal a Honancho tienen tres.
Contenido
Historia de la Línea Marunouchi
¿Cuándo se construyó la Línea Marunouchi?
La Línea Marunouchi fue la segunda línea de metro construida en Tokio. Fue la primera en inaugurarse después de la Segunda Guerra Mundial. Es similar a la Línea Ginza, que es la línea de metro más antigua de Tokio. Ambas líneas usan trenes del mismo tamaño, y sus trenes de seis vagones son los más cortos de toda la red de metro de la ciudad.
La primera parte de la línea se abrió al público el 20 de enero de 1954, conectando Ikebukuro con Ochanomizu. Con el tiempo, la línea se fue extendiendo:
- En marzo de 1956, llegó de Ochanomizu a Awajichō.
- En julio de 1956, se extendió de Awajichō a la Estación de Tokio.
- Para diciembre de 1957, conectó la Estación de Tokio con Nishi-Ginza (ahora parte de Ginza).
- En octubre de 1958, llegó de Nishi-Ginza a Kasumigaseki.
- En marzo de 1959, se extendió de Kasumigaseki a Shinjuku.
- En febrero de 1961, la línea principal llegó de Shinjuku a Shin-Nakano y el ramal a Nakano-Fujumichō.
- En noviembre de 1961, la línea principal se extendió de Shin-Nakano a Minami-Asagaya.
- Finalmente, el 23 de enero de 1962, la línea principal llegó a su destino final en Ogikubo.
- El ramal a Hōnanchō se completó el 23 de marzo de 1962.
- En agosto de 1964, se construyó la parte de Ginza cuando la Línea Hibiya llegó allí.
- En septiembre de 1964, abrió la estación Higashi-Kōenji.
- Antes del 1 de abril de 1972, la sección oeste de Shinjuku se llamaba "Línea Ogikubo". A partir de esa fecha, toda la línea comenzó a llamarse Línea Marunouchi.
- La estación Nishi-Shinjuku abrió en mayo de 1996.
¿Qué pasó con los trenes antiguos de la Línea Marunouchi?
En 1995, muchos de los trenes originales de la Línea Marunouchi fueron vendidos a la Línea B del Subte de Buenos Aires en Argentina. Estos trenes eran compatibles y solo necesitaron pequeños ajustes para funcionar allí. Sin embargo, en 2016, algunas de estas empresas donaron tres de esos vagones de vuelta a Japón. El objetivo era restaurarlos a su estado original para conservarlos, ya que estos trenes fueron parte de un momento importante en la historia de Japón. Más tarde, se introdujo un nuevo modelo de tren llamado Serie 2000 en la línea Marunouchi, que tiene un diseño moderno inspirado en los trenes de hace más de 60 años.
Estaciones de la Línea Marunouchi
Las estaciones de la Línea Marunouchi están organizadas en dos secciones: la línea principal y un ramal. A continuación, puedes ver las estaciones, sus códigos, nombres en japonés, distancias y las conexiones con otras líneas de transporte.
Línea principal
Código | Estación | Japonés | Longitud (km) | Transferencias | Ubicación | |
---|---|---|---|---|---|---|
Entre estaciones |
Total | |||||
M-01 | Ogikubo | 荻窪 | - | 0.0 |
|
Suginami |
M-02 | Minami-Asagaya | 南阿佐ケ谷 | 1,5 | 1,5 | ||
M-03 | Shin-Kōenji | 新高円寺 | 1.2 | 2.7 | ||
M-04 | Higashi-Kōenji | 東高円寺 | 0,9 | 3,6 | ||
M-05 | Shin-Nakano | 新中野 | 1,0 | 4,6 | Nakano | |
M-06 | Nakano-Sakaue | 中野坂上 | 1,1 | 5,7 |
|
|
M-07 | Nishi-Shinjuku | 西新宿 | 1,1 | 6,8 | Shinjuku | |
M-08 | Shinjuku | 新宿 | 0,8 | 7,6 |
|
|
M-09 | Shinjuku-Sanchōme | 新宿三丁目 | 0,3 | 7,9 |
|
|
M-10 | Shinjuku-Gyōenmae | 新宿御苑前 | 0,7 | 8,6 | ||
M-11 | Yotsuya-Sanchōme | 四谷三丁目 | 0,9 | 9,5 | ||
M-12 | Yotsuya | 四ツ谷 | 1,0 | 10,5 |
|
|
M-13 | Akasaka-Mitsuke | 赤坂見附 | 1,3 | 11,8 |
|
Minato |
M-14 | Kokkai-Gijidōmae | 国会議事堂前 | 0,9 | 12,7 |
|
Chiyoda |
M-15 | Kasumigaseki | 霞ケ関 | 0,7 | 13,4 |
|
|
M-16 | Ginza | 銀座 | 1,0 | 14,4 |
|
Chūō |
M-17 | Tokio | 東京 | 1,1 | 15,5 |
|
Chiyoda |
M-18 | Ōtemachi | 大手町 | 0,6 | 16,1 |
|
|
M-19 | Awajichō | 淡路町 | 0,9 | 17,0 |
|
|
M-20 | Ochanomizu | 御茶ノ水 | 0,8 | 17,8 |
|
Bunkyō |
M-21 | Hongō-Sanchōme | 本郷三丁目 | 0,8 | 18,6 | Línea Ōedo (E-08) | |
M-22 | Kōrakuen | 後楽園 | 0,8 | 19,4 |
|
|
M-23 | Myōgadani | 茗荷谷 | 1.8 | 21.2 | ||
M-24 | Shin-Ōtsuka | 新大塚 | 1,2 | 22,4 | ||
M-25 | Ikebukuro | 池袋 | 1,8 | 24,2 |
|
Toshima |
Línea ramal
Código | Estación | Japonés | Longitud (km) | Transferencias | Ubicación | |
---|---|---|---|---|---|---|
Entre estaciones |
Total | |||||
Mb-03 | Hōnanchō | 方南町 | - | 0,0 | Suginami | |
Mb-04 | Nakano-Fujimichō | 中野富士見町 | 1,3 | 1,3 | Nakano | |
Mb-05 | Nakano-Shimbashi | 中野新橋 | 0,6 | 1,9 | ||
M-06 | Nakano-Sakaue | 中野坂上 | 1,3 | 3,2 |
|
Véase también
En inglés: Tokyo Metro Marunouchi Line Facts for Kids