Esquina Negra para niños
Datos para niños Esquina Negra |
||
---|---|---|
Barrio | ||
Localización de Esquina Negra en Región Metropolitana de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 35°03′00″S 58°05′00″O / -35.05, -58.0833 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Barrio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | La Plata | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 27 de julio de 1910 (Compañía General de Ferrocarriles en la Provincia de Buenos Aires (CGBA)) | |
Gentilicio | esquinense/platense | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | 1901 | |
Prefijo telefónico | 0221 | |
Esquina Negra es un lugar rural que se encuentra en las afueras de la ciudad de La Plata, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Es un sitio con historia, especialmente relacionado con el comercio y los trenes.
Contenido
¿Qué es Esquina Negra?
Esquina Negra es un paraje, lo que significa que es un lugar o zona rural. Está ubicado en el Partido de La Plata, que es una de las divisiones administrativas de la Provincia de Buenos Aires.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre "Esquina Negra" es muy antiguo, incluso más que la fundación de la ciudad de La Plata. Se cree que viene de una antigua pulpería, que era como una tienda o bar de campo. Esta pulpería estaba en una "esquina" y sus paredes se habían puesto muy oscuras con el tiempo, de ahí el nombre "Esquina Negra".
Un poco de historia: Ferrocarriles y Comercio
Desde hace mucho tiempo, Esquina Negra ha sido un punto importante para el comercio.
¿Cómo llegaron los trenes a Esquina Negra?
Alrededor del año 1886, comenzaron a instalarse en la zona ferias donde se vendían animales. Para ayudar con el transporte de estos animales y otras mercancías, llegó el tren. El 27 de julio de 1910, la Compañía General de Ferrocarriles en la Provincia de Buenos Aires (CGBA) inauguró un ramal que conectaba González Catán con Estación La Plata (KM 88) y el Puerto de La Plata.
¿Qué pasó con la estación?
En 1953, se hizo un cambio importante en las vías del tren. El ramal de la CGBA se conectó con el Ferrocarril Provincial de Buenos Aires. Esto hizo que el tráfico de trenes hacia el puerto usara las vías de este último. Por esta razón, las vías de la antigua CGBA que iban desde el puerto hasta Esquina Negra fueron retiradas en los años cincuenta. Así, la estación de tren de Esquina Negra quedó sin uso.
¿Es una zona con temblores?
La región donde se encuentra Esquina Negra tiene una actividad sísmica (temblores de tierra) baja. Esto significa que los temblores no son muy frecuentes ni muy fuertes.
El último temblor importante que se sintió en la zona ocurrió el 5 de junio de 1888. Fue a las 3:20 de la madrugada y tuvo una magnitud de aproximadamente 5.0 en la Escala sismológica de Richter. A este evento se le conoce como el terremoto del Río de la Plata de 1888.
¿Qué hace la Defensa Civil?
La Defensa Civil es una organización que ayuda a proteger a las personas en caso de emergencias. En esta zona, la Defensa Civil informa sobre:
- Posibles tormentas fuertes, aunque no son muy comunes.
- La baja actividad sísmica, recordando que no ha habido un temblor grande desde 1888.
Véase también
- Estación Esquina Negra
- Empalme Etcheverry
- Estación Ángel Etcheverry
- Ángel Etcheverry
- Partido de La Plata
- Gran La Plata
- Estación La Plata (km 88)