robot de la enciclopedia para niños

Espinosa de Villagonzalo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Espinosa de Villagonzalo
municipio de España
Bandera de Espinosa de Villagonzalo.svg
Bandera
Escudo de Espinosa de Villagonzalo.svg
Escudo

Fachada de la iglesia de Espinosa de Villagonzalo.jpg
Espinosa de Villagonzalo ubicada en España
Espinosa de Villagonzalo
Espinosa de Villagonzalo
Ubicación de Espinosa de Villagonzalo en España
Espinosa de Villagonzalo ubicada en Provincia de Palencia
Espinosa de Villagonzalo
Espinosa de Villagonzalo
Ubicación de Espinosa de Villagonzalo en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Boedo-Ojeda
• Partido judicial Carrión de los Condes
Ubicación 42°28′59″N 4°22′00″O / 42.483055555556, -4.3666666666667
• Altitud 847 m
Superficie 38,04 km²
Población 154 hab. (2024)
• Densidad 4,89 hab./km²
Gentilicio espinosense
Código postal 34491
Alcalde (2023) Pedro Gutiérrez García (GITV)
Sitio web espinosadevillagonzalo.es

Espinosa de Villagonzalo es un pueblo y municipio que se encuentra en la provincia de Palencia, en la comunidad de Castilla y León, España.

Historia de Espinosa de Villagonzalo

¿De dónde viene el nombre de Espinosa de Villagonzalo?

El nombre "Espinosa" viene de una palabra antigua que significa "lugar con muchas espinas". Esto nos dice que antes había muchas plantas con espinas en la zona.

La parte "Villagonzalo" se añadió después, en el siglo XIX. Recuerda a un antiguo pueblo cercano que se llamaba Villagonzalo. Este nombre, a su vez, venía de un nombre godo llamado "Gundisalvus", que luego se convirtió en Gonzalo.

¿Cómo se formó el pueblo?

A finales del siglo XI, la zona de Espinosa de Villagonzalo tenía tres lugares importantes:

  • Spinosa: Este lugar tenía una iglesia dedicada a Santa Cecilia.
  • Villa Gonzalo: Era un pueblo que ya no está habitado, y tenía una iglesia de San Juan.
  • Castrogonzalo: También era un lugar deshabitado. Probablemente fue un sitio de defensa donde la gente de Villa Gonzalo se refugiaba en tiempos difíciles.

Un siglo después, a finales del siglo XII, el rey Alfonso VIII entregó el pueblo de Espinosa de Villagonzalo a la Orden de San Juan de Jerusalén. Para entonces, Espinosa ya era el único pueblo habitado de los tres.

Población de Espinosa de Villagonzalo

¿Cuánta gente vive en Espinosa de Villagonzalo?

Espinosa de Villagonzalo tiene una población de 154 habitantes (datos de 2024).

La población del pueblo ha cambiado mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Espinosa de Villagonzalo entre 1842 y 2021

     Población registrada en los censos.     Población real según los censos.

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2015
680 679 718 724 740 783 716 615 392 273 201

Lugares de interés en Espinosa de Villagonzalo

Iglesia Parroquial de Santa Cecilia

Archivo:Fachada de la iglesia de Espinosa de Villagonzalo
Fachada de la iglesia de Santa Cecilia.

Esta es la iglesia principal del pueblo. Su torre está separada del edificio principal. La iglesia está construida con diferentes materiales como piedra y ladrillo.

Por dentro, tiene varias naves con techos abovedados. La entrada es de estilo gótico, con un arco especial y una escultura de la Virgen. Antiguamente, el cementerio estaba junto a la iglesia.

Dentro de la iglesia, hay varios retablos (estructuras decoradas detrás del altar) con esculturas y pinturas de diferentes siglos. También se pueden ver muebles antiguos y objetos religiosos importantes.

Crucero gótico

En la plaza mayor del pueblo hay un crucero gótico. Es una cruz de piedra muy antigua, del siglo XV. Fue hecha por un artista llamado Alfonso del Portillo.

Friso románico

En el cementerio de Espinosa de Villagonzalo se encontraron restos de un friso (una banda decorativa) con figuras de apóstoles de estilo románico. Estos restos se llevaron al Museo Marés de Barcelona, donde se pueden ver hoy en día.

Fiestas y tradiciones

¿Qué fiestas se celebran en Espinosa de Villagonzalo?

En Espinosa de Villagonzalo se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • San Juan Bautista: Se celebra el 24 de junio.
  • Santa Cecilia: Se celebra el 22 de noviembre.
  • Semana cultural de agosto: Del 1 al 10 de agosto, el pueblo organiza actividades culturales. Hay actuaciones musicales, comidas para todos y otras actividades divertidas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Espinosa de Villagonzalo Facts for Kids

kids search engine
Espinosa de Villagonzalo para Niños. Enciclopedia Kiddle.