robot de la enciclopedia para niños

Esperanza Macarena de Santa Cruz de Tenerife para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Santísima de la Esperanza Macarena
Concepción Santa Cruz 29.jpg
Imagen de la Esperanza Macarena.
Origen
País Bandera de España España
Santuario Iglesia Matriz de la Concepción (Santa Cruz de Tenerife)
Datos generales
Veneración Iglesia católica
Festividad 18 de diciembre
Simbología Mariquillas
Fecha de la imagen 1958
(Antonio Giménez Martínez)
Estilo Barroco

María Santísima de la Esperanza Macarena es una imagen muy importante en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, en las Canarias, España. Representa a la Virgen María y es muy querida por muchas personas.

Esta imagen es una copia de la famosa Esperanza Macarena de Sevilla. Fue creada en 1958 por el artista Antonio Giménez Martínez. Se encuentra en la Iglesia Matriz de la Concepción. Es la figura principal de la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Esperanza Macarena. Esta cofradía está relacionada con la Hermandad de la Macarena de Sevilla.

La Esperanza Macarena de Santa Cruz de Tenerife

¿Quién es la Esperanza Macarena?

La imagen de la Esperanza Macarena fue encargada en 1958. El capitán José Rubio Gallardo, uno de los fundadores de su cofradía, la pidió al escultor Antonio Giménez Martínez. Este escultor era de Granada y vivía en Santa Cruz de Tenerife.

La obra se inspiró en las imágenes religiosas de estilo andaluz. Se parece mucho a la Esperanza Macarena de Sevilla. La imagen fue entregada a su cofradía en 1959.

¿Cómo es la imagen de la Macarena?

Es una imagen de vestir, lo que significa que se le ponen diferentes ropas. Está hecha de madera pintada y tiene un tamaño natural, midiendo 165 centímetros de alto. Su estilo es Barroco, que es un arte con muchos detalles.

La imagen mira hacia adelante con una expresión de tristeza. Sus manos están abiertas, con los dedos delicados. En la mano derecha lleva un pequeño pañuelo llamado manípulo. En la izquierda sostiene un rosario. Lleva una corona de oro con diamantes y esmaltes. También tiene unas joyas en el pecho llamadas "mariquillas", igual que la imagen de Sevilla.

Normalmente, la Macarena viste un manto verde y una falda de color vino. También lleva su corona de Reina. Durante la Cuaresma, que es un tiempo especial antes de la Semana Santa, se viste de forma diferente. Lleva un velo blanco, un manto azul, una falda de color lavanda y un cinturón gris. En este tiempo, su corona se cambia por una aureola de plata con doce estrellas.

¿Qué es la Cofradía de la Macarena?

La Cofradía de La Macarena se fundó el 27 de marzo de 1959. Es una asociación de personas que se dedican a cuidar y honrar esta imagen. El 6 de agosto de 1985, fue aceptada como filial de la cofradía de Sevilla.

El primer líder de la cofradía fue José Rubio Gallardo. Desde 1988, los Reyes de España son considerados Hermanos Mayores Honorarios. Por esta razón, la cofradía tiene el título de "Real".

¿Cuándo y cómo es la procesión?

La Macarena sale en procesión la noche del Jueves Santo. Esta procesión es un desfile religioso que se realiza en la Iglesia de San Francisco de Asís. La imagen va acompañada por Nuestro Padre Jesús Cautivo.

Un momento muy especial es cuando los cargadores, llamados costaleros, mecen a la Macarena. Esto ocurre al salir de la Iglesia de la Concepción o en la parroquia de San Francisco. Allí se celebra un encuentro muy esperado entre las dos imágenes, con mucha emoción entre la gente.

Galería de imágenes

Para saber más

kids search engine
Esperanza Macarena de Santa Cruz de Tenerife para Niños. Enciclopedia Kiddle.