robot de la enciclopedia para niños

Espeletia guacharaca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Espeletia guacharaca
Espeletia guacharaca 2.jpg
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Filo: Tracheophyta
Subfilo: Angiospermae
Clase: Magnoliopsida
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Millerieae
Subtribu: Espeletiinae
Género: Espeletia
Especie: Espeletia guacharaca
S.Díaz, 1975
Sinonimia
  • Espeletiopsis guacharaca (S.Díaz) Cuatrec.
  • Espeletiopsis jimenez-quesadae var. guacharaca (S.Díaz) Cuatrec.

La Espeletia guacharaca es un tipo de frailejón, una planta muy especial que solo se encuentra en los páramos de Colombia. Es una especie que necesita protección, ya que está clasificada como "casi amenazada". También se le conoce como frailejón guacharaco.

Frailejón Guacharaco: Una Planta Única de Colombia

El frailejón guacharaco es una planta que crece en las alturas de los páramos colombianos. Su nombre científico es Espeletia guacharaca.

¿Quién descubrió el frailejón guacharaco?

Esta especie fue descrita por primera vez por el científico Santiago Díaz Piedrahíta. Su descripción se publicó en una revista llamada Caldasia en el año 1975.

¿De dónde viene el nombre Espeletia?

El nombre Espeletia se puso en honor a José Manuel de Ezpeleta. Él fue un importante gobernante en la época colonial de lo que hoy es Colombia.

¿Por qué se llama guacharaca?

La parte "guacharaca" de su nombre viene de una característica curiosa de sus hojas. Son bastante rígidas y tienen unas venas muy marcadas en la parte de abajo. Si rascas estas venas con un palo, ¡suenan parecido al instrumento musical llamado guacharaca!

Características del Frailejón Guacharaco

El frailejón guacharaco es una planta que puede crecer bastante alta. Puede llegar a medir hasta 2 metros de altura.

¿Cómo son sus hojas y flores?

Sus hojas son alargadas y tienen una forma que se estrecha hacia la base. Miden entre 20 y 40 centímetros. Son de un color amarillo brillante y se sienten un poco duras. La punta de las hojas es ligeramente afilada.

Las flores de esta planta crecen en grupos. Cada grupo tiene entre 45 y 58 pequeñas "cabezas" de flores. Estas cabezas son de color amarillo dorado.

¿Dónde vive el Frailejón Guacharaco?

El frailejón guacharaco es una planta endémica de Colombia. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en este país.

Páramos donde puedes encontrarlo

Puedes encontrar esta planta en varios páramos importantes de Colombia, como:

  • El páramo de la Rusia, cerca de Duitama.
  • El páramo de la Cortadera, en las zonas de Toca y Pesca.
  • El Santuario de Fauna y Flora Guanenta Alto Río Fonce, cerca de Charalá.
  • El parque nacional natural de Pisba, en la región de Pisba.
kids search engine
Espeletia guacharaca para Niños. Enciclopedia Kiddle.