robot de la enciclopedia para niños

Esfíngidos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Sphingidae
Sphinx.ligustri.7631.jpg
Sphinx ligustri
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Suborden: Glossata
Infraorden: Heteroneura
(sin rango): Ditrysia
Superfamilia: Bombycoidea
Familia: Sphingidae
Latreille, 1802
Diversidad
Alrededor de 200 géneros,
aproximadamente 1.450 especies
Especie tipo
Sphinx ligustri
Linnaeus, 1758
Subfamilias

Los esfíngidos (Sphingidae) son una familia de mariposas y polillas. Se caracterizan por tener un cuerpo fuerte y volar muy rápido. La mayoría tiene alas delanteras delgadas y puntiagudas. Algunas, sin embargo, tienen alas más anchas y vuelan más lento. Cuando descansan, sus alas suelen estar planas y hacia atrás, como flechas.

La mayoría de los esfíngidos tienen una probóscide (una especie de "trompa" larga) que usan para beber néctar. Lo hacen mientras vuelan sin posarse en la flor, de forma parecida a un colibrí. Algunas especies no tienen probóscide y no comen cuando son adultas. Son muy buenos polinizadores, al igual que los colibríes. Las flores que polinizan suelen ser tubulares, de colores claros o blancas, y se abren por la noche.

Existen alrededor de 1.450 especies de esfíngidos, agrupadas en unos 200 géneros.

Ciclo de vida de los esfíngidos

La mayoría de estas mariposas tienen varias generaciones al año si el clima es adecuado. Esto significa que pueden reproducirse más de una vez en un mismo año.

¿Cómo nacen los esfíngidos?

Las hembras ponen huevos de color verdoso, que son transparentes y lisos. Generalmente, ponen los huevos uno por uno en la planta de la que se alimentará la oruga. El tiempo que tarda el huevo en desarrollarse varía mucho, desde tres hasta veintiún días.

La etapa de oruga

Archivo:Hyles-gallii-caterpillar
Oruga de Hyles gallii a punto de convertirse en pupa.

Las orugas de los esfíngidos son grandes y robustas. Tienen cinco pares de patas falsas que les ayudan a moverse. La mayoría no tiene pelos, pero sí un apéndice parecido a un cuerno en la parte de atrás. Este "cuerno" se hace más pequeño o desaparece cuando la oruga está a punto de convertirse en pupa.

Muchas orugas tienen colores que las ayudan a esconderse (esto se llama camuflaje), como verdes o marrones. Otras tienen marcas llamativas, como puntos o rayas de colores que contrastan. A menudo, estas marcas son blancas y negras sobre un fondo amarillo o verde. Es común ver rayas diagonales en sus costados. Antes de convertirse en pupa, su color puede cambiar mucho.

Cuando la oruga descansa, suele levantar la parte delantera de su cuerpo y bajar la cabeza. Por esta postura, se les llama "esfinges". Algunas orugas de zonas tropicales pueden parecerse a serpientes. Si se sienten en peligro, las orugas pueden vomitar sustancias pegajosas o incluso tóxicas para defenderse. Su desarrollo depende de la temperatura; algunas especies necesitan tomar el sol para crecer más rápido.

La etapa de pupa

En algunas especies de esfíngidos, la probóscide de la pupa no está pegada al resto del cuerpo, a diferencia de otras mariposas. Generalmente, las pupas se forman lejos de la planta de la que se alimentaron, ya sea bajo tierra, en grietas de rocas o, a veces, dentro de un capullo. Para la mayoría de las especies, la pupa es la etapa en la que pasan el invierno.

La mariposa adulta

Características de los adultos

A diferencia de muchas otras mariposas, las antenas de los esfíngidos no suelen ser plumosas, ni siquiera en los machos. La mayoría no tiene órganos para oír, pero algunos sí los tienen en la cabeza, el cuerpo y las alas. Sus alas están cubiertas de muchas escamas pequeñas.

Aunque algunos esfíngidos tienen una probóscide muy corta, la mayoría la tienen muy larga. La usan para beber néctar de las flores. Muchos vuelan al atardecer o por la noche, pero algunos lo hacen durante el día. Tanto los machos como las hembras suelen vivir entre diez y treinta días. Antes de volar, a menudo tiemblan un poco para calentar sus músculos. Durante el vuelo, su temperatura corporal puede superar los 40 °C.

En algunas especies, los machos y las hembras se ven muy diferentes entre sí. Esto se conoce como dimorfismo sexual.

Comportamiento de vuelo y alimentación

Archivo:Acherontia atropos distribution map
Distribución geográfica de Acherontia atropos: rojo, año entero; naranja, verano.
Archivo:Distribution map Macroglossum stellatarum
Distribución de Macroglossum stellatarum mostrando su migración anualː azul, verano; todo el año; amarillo, invierno.

Algunas especies de esfíngidos vuelan por un corto tiempo al amanecer o al anochecer. Otras aparecen más tarde en la noche o incluso a medianoche. Estas especies también pueden ser vistas durante el día, bebiendo néctar de las flores. Entre las que vuelan de día están las esfinge colibrí (del género Macroglossum). Se llaman así porque se parecen y vuelan como los colibríes.

Muchas especies son muy importantes para la polinización, especialmente de flores que se abren por la noche y tienen forma de tubo largo o de trompeta.

Algunas especies de esfíngidos son migratorias. Esto significa que viajan largas distancias. Ejemplos notables son Macroglossum stellatarum y Acherontia atropos.

¿Qué comen los esfíngidos?

Alimentación de las orugas

Las orugas de los esfíngidos suelen ser muy específicas con lo que comen. Se alimentan de hojas tiernas de plantas que pueden ser tóxicas para otros animales. En algunos casos, pueden soportar grandes cantidades de sustancias químicas que normalmente serían dañinas. Por ejemplo, la oruga Manduca sexta y otras de su grupo pueden procesar y eliminar grandes cantidades de ciertos compuestos de las plantas.

La mayoría de las especies eliminan las sustancias tóxicas. Sin embargo, algunas, como Hyles euphorbiae y Daphnis nerii, guardan estas sustancias dentro de su cuerpo, aunque no las pasan a la mariposa adulta.

Alimentación de los adultos

Archivo:Oleander Hawk-moth Daphnis nerii
Daphnis nerii en Mangaon, Maharashtra

La mayoría de los esfíngidos adultos beben néctar. Algunas especies de zonas tropicales también pueden beber las secreciones de los ojos de otros animales o robar miel de las abejas. Los esfíngidos que vuelan de noche prefieren flores de colores claros, con corolas largas y olores dulces. Algunas especies comen de muchas plantas diferentes, mientras que otras son más selectivas.

Un ejemplo muy interesante de polinización es el de una orquídea de Madagascar, Angraecum sesquipedale, conocida como la orquídea de Darwin. Esta orquídea tiene un espolón (una parte de la flor) de entre 20 y 35 centímetros de largo. El esfíngido Xanthopan morganii praedicta tiene una probóscide de un largo similar. Este es un gran ejemplo de cómo dos especies pueden evolucionar juntas, adaptándose la una a la otra.

Algunas especies de esfíngidos

Existen alrededor de 1.450 especies de esfíngidos, clasificadas en unas 200 familias. Se dividen en dos grupos principales: Sphinginae y Macroglossinae.

Aquí tienes algunos ejemplos:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hawk moths Facts for Kids

kids search engine
Esfíngidos para Niños. Enciclopedia Kiddle.