robot de la enciclopedia para niños

Escuela antequerano-granadina para niños

Enciclopedia para niños

La escuela antequerano-granadina fue un grupo de poetas muy importantes en España. Estuvieron activos durante la segunda mitad del siglo XVI y principios del siglo XVII. Su estilo de poesía era especial, con un toque de manierismo formal. Esto significa que ponían mucha atención en la forma y la estructura de sus poemas. Este grupo de poetas apareció justo antes de la época del famoso poeta Luis de Góngora y su poesía barroca.

¿Qué fue la Escuela Antequerano-Granadina?

Esta escuela no era un edificio, sino un grupo de escritores que compartían ideas y un estilo similar. Se les llama "antequerano-granadina" porque muchos de ellos venían de las ciudades de Antequera y Granada, en el sur de España. Su trabajo fue como un puente entre diferentes maneras de escribir poesía que existían en su tiempo.

Poetas Destacados y Sus Obras

Muchos poetas talentosos formaron parte de esta escuela. Cada uno aportó su propio estilo y obras importantes.

Pedro Espinosa y la Antología "Flores de Poetas Ilustres"

El poeta más conocido de esta escuela fue Pedro Espinosa. Él hizo algo muy útil para la poesía de su época. Recopiló una colección de poemas llamada Flores de poetas ilustres. Este libro, publicado en Valladolid en 1605, es como un tesoro. Nos permite conocer muchos de los poemas de los escritores de esta escuela. Pedro Espinosa también escribió otras obras, como la Fábula del Genil.

Otros Talentos de la Escuela

Además de Pedro Espinosa, otros poetas importantes fueron parte de este grupo. Entre ellos estaban Hernando de Acuña y el diplomático Diego Hurtado de Mendoza. También el humanista Juan Latino, quien escribía poesía en latín. Otras figuras destacadas fueron Cristobalina Fernández de Alarcón, Luis Barahona de Soto, Pedro de Padilla y Juan de Padilla.

También se unieron a esta escuela el traductor Juan de Arjona, Gaspar de Baeza, Juan Bautista de Mesa y Andrés del Pozo. Otro miembro importante fue Jorge de Montemayor, un escritor de origen hispanoportugués. Él es famoso por su novela pastoril Los siete libros de la Diana, que trata sobre la vida de pastores. Además, Jorge de Montemayor escribió muchas otras poesías.

Un Puente entre Estilos Poéticos

La escuela antequerano-granadina es vista como un periodo de transición en la poesía española. Fue un paso intermedio entre dos estilos poéticos anteriores y posteriores. Por un lado, estaba el herrerismo, un estilo más clásico y sobrio. Por otro lado, estaba el culteranismo, un estilo que usaba un lenguaje más complejo y adornado. Los poetas de Antequera y Granada ayudaron a que la poesía evolucionara de un estilo al otro.

kids search engine
Escuela antequerano-granadina para Niños. Enciclopedia Kiddle.