Ernesto Marcel (boxeador) para niños
Datos para niños Ernesto Marcel |
||
---|---|---|
Nacimiento | Colón, Panamá 23 de mayo de 1948 |
|
Fallecimiento | Ciudad de Panamá 29 de junio de 2020 |
|
Causa de muerte | enfermedad | |
Apodo | Ñato | |
Estatura | 1,68 m (5′ 6″) | |
Nacionalidad | Panameña | |
Estadísticas | ||
Total | 47 | |
Victorias | 40 | |
• Por nocaut | 23 | |
Derrotas | 4 | |
Empates | 2 | |
No presentado | 0 | |
Retiro | 16 de febrero de 1974 | |
Ernesto Marcel (nacido en Colón, Panamá, el 23 de mayo de 1948 y fallecido en la Ciudad de Panamá el 29 de junio de 2020) fue un destacado boxeador profesional panameño. Compitió en el mundo del boxeo desde 1966 hasta 1974. Es recordado por haber sido campeón mundial de peso pluma de la AMB entre 1972 y 1974.
Contenido
La carrera de Ernesto Marcel en el boxeo
¿Cómo empezó su trayectoria?
Ernesto Marcel comenzó su carrera profesional en el boxeo cuando era un adolescente, en 1966. Rápidamente demostró su talento, logrando un impresionante récord de 31 victorias, 3 derrotas y 1 empate en sus primeras peleas.
Entre sus victorias, se destaca un nocaut en el segundo asalto contra Bernardo Caraballo. También tuvo un encuentro con el famoso boxeador Roberto Durán, donde sufrió su única derrota por nocaut técnico en su carrera.
¿Cuándo se convirtió en campeón mundial?
El 11 de noviembre de 1971, Marcel tuvo una importante pelea contra Kuniaki Shibata en Japón. Esta pelea fue por el título de peso pluma del CMB, pero terminó en empate, lo que significó que Shibata mantuvo su título.
Menos de un año después, el 19 de agosto de 1972, Ernesto Marcel logró su gran objetivo. Derrotó a Antonio Gómez y ganó el título de campeón mundial de peso pluma de la AMB.
¿Cuántas veces defendió su título?
Después de ganar el título, Ernesto Marcel lo defendió con éxito en tres ocasiones. Su cuarta y última defensa fue contra el reconocido boxeador Alexis Argüello el 16 de febrero de 1974. Marcel ganó esa pelea por decisión unánime después de quince asaltos.
Con un récord de 40 victorias, 4 derrotas y 2 empates, Ernesto Marcel tomó una decisión importante. Anunció su retiro del boxeo justo después de esa pelea, siendo uno de los pocos boxeadores en retirarse como campeón mundial.
Títulos y logros importantes
- Campeón mundial de peso pluma de la AMB (desde el 19 de agosto de 1972 hasta 1974).
- Ganó el título de peso ligero de Panamá en 1969.
- Defendió su título mundial cuatro veces contra boxeadores de diferentes países.
Fallecimiento
Ernesto Marcel falleció a los setenta y dos años de edad el 29 de junio de 2020 en Panamá, debido a varias enfermedades.
Récord Profesional
40 Ganadas (23 knockouts), 4 Derrotas(1 knockouts), 2 Empates | |||||||
Res. | Récord | Oponente | Tipo | Round Tiempo | Fecha | Lugar | Notas |
G | 40-4-2 | ![]() |
UD | 15 (15) | 1974-02-16 | ![]() |
Retiene el Título Mundial Pluma AMB |
G | 39-4-2 | ![]() |
SD | 10 (10) | 1973-12-05 | ![]() |
|
G | 38-4-2 | ![]() |
KO | 9 (15) | 1973-09-08 | ![]() |
Retiene el Título Mundial Pluma AMB |
G | 37-4-2 | ![]() |
TKO | 12 (15) | 1973-07-14 | ![]() |
Retiene el Título Mundial Pluma AMB |
G | 36-4-2 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1973-05-19 | ![]() |
|
P | 35-4-2 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1973-03-17 | ![]() |
|
G | 36-3-2 | ![]() |
TKO | 6 (15) | 1972-12-02 | ![]() |
Retiene el Título Mundial Pluma AMB |
G | 35-3-2 | ![]() |
MD | 15 (15) | 1972-08-19 | ![]() |
Gana el Título Mundial Pluma AMB |
G | 34-3-2 | ![]() |
KO | 1 (10) | 1972-06-10 | ![]() |
|
G | 33-3-2 | ![]() |
KO | 1 (10) | 1972-02-05 | ![]() |
|
E | 32-3-2 | ![]() |
SD | 15 (15) | 1971-11-11 | ![]() |
Por el Título Mundial Pluma CMB |
G | 32-3-1 | ![]() |
KO | 3 (10) | 1971-10-02 | ![]() |
|
G | 31-3-1 | ![]() |
TKO | 5 (10) | 1971-08-14 | ![]() |
|
G | 30-3-1 | ![]() |
PTS | 10 (10) | 1971-05-04 | ![]() |
|
G | 29-3-1 | ![]() |
KO | 6 (10) | 1971-01-23 | ![]() |
|
G | 28-3-1 | ![]() |
TKO | 3 (10) | 1970-11-21 | ![]() |
|
G | 27-3-1 | ![]() |
PTS | 10 (10) | 1970-10-31 | ![]() |
|
G | 26-3-1 | ![]() |
UD | 12 (12) | 1970-08-01 | ![]() |
Gana el Título Pluma CBPP |
P | 25-3-1 | ![]() |
TKO | 10 (10) | 1970-05-16 | ![]() |
|
G | 25-2-1 | ![]() |
KO | 2 (10) | 1970-03-20 | ![]() |
|
G | 24-2-1 | ![]() |
PTS | 10 (10) | 1970-03-07 | ![]() |
|
G | 23-2-1 | ![]() |
TKO | 8 (10) | 1969-12-13 | ![]() |
|
G | 22-2-1 | ![]() |
KO | 2 (10) | 1969-10-04 | ![]() |
|
G | 21-2-1 | ![]() |
KO | 2 (10) | 1969-08-23 | ![]() |
|
G | 20-2-1 | ![]() |
KO | 3 (10) | 1969-07-19 | ![]() |
|
G | 19-2-1 | ![]() |
TKO | 7 (10) | 1969-06-14 | ![]() |
|
G | 18-2-1 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1969-06-01 | ![]() |
|
G | 17-2-1 | ![]() |
TKO | 6 (12) | 1969-04-26 | ![]() |
Gana el Título Gallo CBPP |
G | 16-2-1 | ![]() |
KO | 6 (10) | 1969-03-22 | ![]() |
|
G | 15-2-1 | ![]() |
KO | 5 (10) | 1969-02-28 | ![]() |
|
G | 14-2-1 | ![]() |
SD | 10 (10) | 1968-12-22 | ![]() |
|
G | 13-2-1 | ![]() |
TKO | 9 (10) | 1968-11-16 | ![]() |
|
G | 12-2-1 | ![]() |
PTS | 8 (8) | 1968-10-17 | ![]() |
|
P | 11-2-1 | ![]() |
PTS | 8 (8) | 1968-06-30 | ![]() |
|
G | 11-1-1 | ![]() |
UD | 6 (6) | 1968-02-23 | ![]() |
|
G | 10-1-1 | ![]() |
UD | 6 (6) | 1968-01-20 | ![]() |
|
P | 9-1-1 | ![]() |
UD | 8 (8) | 1967-07-02 | ![]() |
|
G | 8-0-1 | ![]() |
UD | 8 (8) | 1967-05-20 | ![]() |
|
G | 7-0-1 | ![]() |
KO | 3 (6) | 1967-04-01 | ![]() |
|
G | 6-0-1 | ![]() |
TKO | 2 (4) | 1967-02-26 | ![]() |
|
G | 5-0-1 | ![]() |
TKO | 5 (6) | 1966-12-03 | ![]() |
|
G | 4-0-1 | ![]() |
UD | 4 (4) | 1966-09-25 | ![]() |
|
G | 3-0-1 | ![]() |
PTS | 4 (4) | 1966-08-28 | ![]() |
|
E | 2-0-1 | ![]() |
PTS | 4 (4) | 1966-07-24 | ![]() |
|
G | 2-0 | ![]() |
UD | 4 (4) | 1966-05-22 | ![]() |
|
G | 1-0 | ![]() |
KO | 1 (4) | 1966-04-17 | ![]() |
Véase también
En inglés: Ernesto Marcel Facts for Kids