robot de la enciclopedia para niños

Ernesto Alterio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ernesto Alterio
Archivo:Premios Goya 2018 - Ernesto Alterio
Alterio en los Premios Goya 2018.

Alterio en los Premios Goya 2018.
Información personal
Nombre de nacimiento Ernesto Federico Alterio Bacaicoa
Nacimiento 25 de septiembre de 1970
Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Española
Familia
Padres Héctor Alterio
Ángela Bacaicoa
Pareja Juana Acosta (2003–2019)
Hijos 1
Familiares Malena Alterio (hermana)
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo desde 1992

Ernesto Federico Alterio Bacaicoa (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 25 de septiembre de 1970) es un actor argentino que también tiene nacionalidad española. Ha desarrollado su carrera en Argentina, España y otros países de Hispanoamérica, participando en muchas películas, series de televisión y obras de teatro.

Biografía de Ernesto Alterio

Ernesto Alterio es hijo de la psicóloga Modesta Ángela Bacaicoa Destéfano y del reconocido actor Héctor Alterio. Su familia tiene raíces italianas, ya que sus abuelos eran de Carpinone, un pueblo en la región de Molise.

Cuando Ernesto era muy pequeño, su familia se mudó a España entre 1974 y 1975. Su padre estaba trabajando allí en ese momento. Años después, Ernesto obtuvo la nacionalidad española.

Primeros años y formación

Ernesto se instaló con su familia en Madrid (España) cuando tenía cuatro años. Aunque se mantuvo conectado con sus raíces argentinas a través de las tradiciones familiares, sintió el cambio de país.

Al principio, estudió biología, pero luego lo dejó para estudiar Historia durante dos años. Finalmente, decidió seguir los pasos de su padre y convertirse en actor. Ernesto ha comentado que al principio dudaba, explorando otras áreas como la música y la fotografía, antes de decidirse por la actuación.

En 2006, nació su hija Lola, fruto de su relación con la actriz colombiana Juana Acosta. Después de separarse de Juana Acosta, comenzó una relación con Ella Jazz en 2019.

Inicios en la actuación: Años 1990

Ernesto estudió Arte Dramático con Cristina Rota y Daniel Sánchez Arévalo, contando con el apoyo de su padre. Junto a Nathalie Poza, Willy Toledo y Alberto San Juan, fundó el grupo de teatro Ración de Oreja. Con esta compañía, presentaron la obra Animalario en 1996.

Más tarde, el grupo se unió a los actores de Andrés Lima, formando una nueva compañía que en 1997 pasó a llamarse Animalario. Con ellos, Ernesto actuó en obras como El fin de los sueños.

Su carrera en el cine comenzó en 1992 con pequeños papeles en películas como Mi nombre es sombra y Tengo una casa. También apareció en series de televisión como El joven Picasso y Colegio Mayor.

En 1998, Ernesto protagonizó su primera película importante, Los años bárbaros, dirigida por Fernando Colomo. En esta película, interpretó a Jaime, un joven culto y sensible que se enamora de una chica que lo ayuda a escapar de un lugar donde realizaba trabajos forzados.

Colomo lo volvió a elegir para la película El cuarteto de La Habana, donde Ernesto interpretó a Walter, un joven que trabaja en un club de jazz. Para esta película, Ernesto y Javier Cámara colaboraron con el director en la creación del guion y los diálogos.

A finales de los años 90, Ernesto fue nominado al Premio Goya al mejor actor revelación. También trabajó con el director Mariano Barroso en películas como Los lobos de Washington y Kashbah.

Consolidación de su carrera: Años 2000

En el año 2000, Ernesto Alterio actuó en la película Yoyes, donde interpretó a Josean. Ese mismo año, participó en la obra de teatro Rosencrantz y Guildenstern han muerto, dirigida por Cristina Rota, interpretando a Guildenstern.

En 2001, el director Carlos Saura lo eligió para interpretar a Salvador Dalí en la película Buñuel y la mesa del rey Salomón.

En 2002, tuvo un papel en Deseo, y ese mismo año protagonizó El otro lado de la cama, una película musical de Emilio Martínez-Lázaro. Esta película fue muy exitosa y le valió una nominación a los premios de la Unión de Actores.

En 2003, Ernesto protagonizó Días de fútbol, dirigida por David Serrano. En esta comedia, interpretó a Antonio, un exconvicto que intenta mejorar su vida y la de sus amigos formando un equipo de fútbol. Por este papel, fue nominado al Fotogramas de Plata y al Premio Goya al mejor actor protagonista.

En 2009, Ernesto aceptó el papel principal en la serie de Antena 3, La chica de ayer. Interpretó a Samuel Santos, un policía que viaja en el tiempo de 2009 a 1977.

En la película Infancia clandestina (2012), dirigida por Benjamín Ávila, interpretó al tío Beto, un personaje que le permitió reconectar con su país natal, Argentina.

En 2020, fue nominado al premio Max al mejor actor por su papel en la obra Shock 1 (el cóndor y el puma), dirigida por Andrés Lima.

Colaboraciones con su padre, Héctor Alterio

En 2005, Ernesto Alterio trabajó con su padre, Héctor Alterio, en la comedia romántica ... una historia de amor. Ernesto comentó que fue una experiencia muy bonita compartir ese trabajo con su padre.

Padre e hijo volvieron a trabajar juntos en el cortometraje Entre nosotros y en la serie Vientos de agua (2006). En esta serie, ambos interpretaron al mismo personaje, José Olaya, en diferentes etapas de su vida. José es un minero asturiano que se exilia en Argentina en 1934 y forma una familia allí. Años después, su hijo debe buscar trabajo en España debido a una crisis económica.

Filmografía de Ernesto Alterio

Año Título Personaje Director
1992 Shooting Elizabeth Prisionero Baz Taylor
Hora final (cortometraje) Julio del Álamo
1993 Tango feroz: la leyenda de Tanguito Pablo Marcelo Piñeyro
1995 Tengo una casa Nico Mónica Laguna
Belmonte Julio Camba Juan Antonio Bollaín
Dos por dos Mateo Eduardo Mencos
La boutique del llanto Rubén Iñaki Peñafiel
The Short Walk Jonathan Hacker
Morirás en Chafarinas Judez Pedro Olea
1996 Más que amor, frenesí Marcos Alfonso Albacete, David Menkes y Miguel Bardem
Caminantes nocturnos (cortometraje) Bakalaero Carlos Muguiro
Mi nombre es sombra Juan Gonzalo Suárez
1997 A mí quién me manda meterme en esto (cortometraje) Eduardo Daniela Fejerman y Inés París
1998 Los años bárbaros Jaime Fernando Colomo
Insomnio Juan Chus Gutiérrez
Vínculo (cortometraje) Mateo Carlos Muguiro
1999 Los lobos de Washington Pablo Mariano Barroso
El cuarteto de La Habana Walter Fernando Colomo
El diablo en el paraiso (cortometraje) Ángel Lomas Carlos Muguiro
Yoyes Joxean Helena Taberna
2000 Kashbah Mario Mariano Barroso
2001 Juego de Luna Nano 30 años Mónica Laguna
Buñuel y la mesa del rey Salomón Salvador Dalí Carlos Saura
Desaliñada (cortometraje) Lucio Gustavo Salmerón
2002 Deseo Julio Gerardo Vera
El otro lado de la cama Javier Emilio Martínez Lázaro
2003 Días de fútbol Antonio David Serrano
El balancín de Iván (cortometraje) Iván adulto Darío Stegmayer
2004 Muertos comunes Fermín Goyoaga Norberto Ramos del Val
Incautos Ernesto Miguel Bardem
2005 ... una historia de amor Serafín Inés París y Daniela Fejerman
El método Enrique Marcelo Piñeyro
Entre nosotros (cortometaje) Hermano Darío Stegmayer
2006 Los 2 lados de la cama Javier Emilio Martínez Lázaro
2008 Rivales Guillermo Fernando Colomo
Lluvia Roberto Paula Hernández
2009 Las viudas de los jueves Martín Marcelo Piñeyro
7 pasos y medio Abel Lalo García
2011 Amigos Diego Borja Manso
El sueño de Iván Gallardo Roberto Santiago
Infancia clandestina Tío Beto Benjamín Ávila
2012 La montaña rusa Lorenzo Emilio Martínez Lázaro
2013 ¿Quién mató a Bambi? Edu Santi Amodeo
Dolor (cortometraje) Agresor Javier Fesser
Gente en sitios Ernesto Alterio Juan Cavestany
2014 El amor y otras historias Pablo Diuk Alejo Flah
2015 Incidencias José María José Corbacho y Juan Cruz
2016 Rumbos Alberto Manuela Burló Moreno
2017 Perfectos desconocidos Antonio Álex de la Iglesia
Legalize Já: Amizade Nunca Morre Brennand Johnny Araújo y Gustavo Bonafé
2018 La sombra de la ley Tísico Dani de la Torre
El pacto de los estudiantes Entrevistado Juan Miguel del Castillo
2019 Lo dejo cuando quiera Tacho Carlos Therón
Ventajas de viajar en tren Ángel Sanagustín Aritz Moreno
2020 Te quiero, imbécil Influencer argentino Laura Mañá
Un mundo normal Ernesto Achero Mañas
Crónica de una tormenta Antonio Mariana Barassi
Orígenes secretos Bruguera David Galán Galindo
2021 Mii otro yo (cortometraje) Juan Martín Claudia Llosa
Donde caben dos Alberto Paco Caballero
2022 El cuarto pasajero Rodrigo Álex de la Iglesia
2023 Mari(dos) Emilio Lucía Alemany
Moscas Luis Machi Aritz Moreno
2025 Un funeral de locos Rober Manuel Gómez Pereira

Series de Televisión

Año Título Papel Canal
1993 Lleno, por favor Pocholo Antena 3
1993 Los ladrones van a la oficina Fernando Antena 3
1994 - 1995 Colegio Mayor Carlos Telemadrid
1996 Todos los hombres sois iguales Mariano Telecinco
2006 Vientos de agua José Olaya Telecinco / El Trece
2009 La chica de ayer Samuel Santos Antena 3
2011 - 2012 Marco, la historia de un niño Carlos Gómez Antena 3
2016 Web Therapy Héctor Vara Movistar+
2017 - 2018 Las chicas del cable Sebastián Uribe Netflix
2018 ...: Mexico Salvador Osuna Nava Netflix
2020 Alguien tiene que morir Gregorio Falcón Netflix
2022 - presente Todos mienten Diego Movistar+
2022 Santa Evita Moori Koening Star+
2024 ... Fernando Bravo Netflix
2025 Su Majestad Guillermo Salvatierra Bohórquez Prime Video

Obras de Teatro

Año Obra de teatro Director
1987 Muelle del oeste
1988 La boda
1996 Animalario Cía. Ración de Oreja
Qué te importa que te ame Cía. Animalario
1997 El fin de los sueños Cía. Animalario
2000 Rosencrantz y Guildenstern han muerto Cristina Rota
2008 Edipo rey (Festival de teatro de Mérida) Jorge Lavelli
2011 Yo, el heredero Francesco Saponaro
2015 Atchusss Carles Alfaro
2017 Troyanas Carme Portaceli
Marikón, ¡esto acaba de empezar! Chevi Muraday (Losdedae)
2019 Shock 1 (El Cóndor y el Puma) Andrés Lima

Premios y Reconocimientos

Premios Goya
Año Categoría Trabajo nominado Resultado
1998 Mejor actor revelación Los años bárbaros Nominado
2003 Mejor interpretación masculina protagonista Días de fútbol Nominado
2020 Mejor interpretación masculina protagonista Un mundo normal Nominado
Fotogramas de Plata
Año Categoría Trabajo nominado Resultado
2003 Mejor actor de cine Días de fútbol Nominado
Unión de Actores
Año Categoría Trabajo nominado Resultado
1996 Mejor interpretación secundaria de cine Tengo una casa Nominado
2002 Mejor actor protagonista de cine El otro lado de la cama Nominado
2003 Mejor actor protagonista de cine Días de fútbol Nominado
Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
Año Categoría Trabajo nominado Resultado
2005 Mejor actor secundario El método Nominado
Premios Cóndor de Plata
Año Categoría Trabajo nominado Resultado
2013 Mejor actor Infancia clandestina Nominado
Premio Nacional de Cinematografía Nacho Martínez
Año Edición
2019 57.ª

Galería de imágenes

kids search engine
Ernesto Alterio para Niños. Enciclopedia Kiddle.