Claudia Llosa para niños
Datos para niños Claudia Llosa |
||
---|---|---|
![]() Claudia Llosa en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara en 2009.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Claudia María Llosa Bueno | |
Nacimiento | 5 de noviembre de 1976 Lima, ![]() |
|
Residencia | Barcelona | |
Nacionalidad | Peruana | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Directora de cine | |
Obras notables |
|
|
Premios artísticos | ||
Otros premios | Oso de Oro 2009 Película destacada |
|
Distinciones |
|
|
Claudia María Llosa Bueno (nacida en Lima, Perú, el 5 de noviembre de 1976) es una talentosa directora de cine y escritora peruana. Actualmente vive en Barcelona, España.
Contenido
¿Quién es Claudia Llosa?
Claudia Llosa es una reconocida cineasta que ha ganado importantes premios por sus películas. Es hija de la artista Patricia Bueno Risso y del ingeniero Alejandro Llosa García. Tiene dos hermanas, Patricia y Andrea.
Sus estudios y formación
Claudia estudió en el Newton College y luego se licenció en Dirección de Cine en la Universidad de Lima. Para seguir aprendiendo, en 1998 continuó sus estudios en la Universidad de Nueva York y en Sundance. También realizó un Máster en Guion Cinematográfico en la Escuela Universitaria de Artes TAI en Madrid. Desde principios de los años 2000, vive en Barcelona.
Inicios en el mundo del cine
Después de sus estudios, Claudia Llosa comenzó su carrera en una empresa de publicidad. Esta experiencia le ayudó a entender cómo se distribuyen y promocionan las películas.
Sus películas más destacadas
Claudia Llosa ha dirigido varias películas que han sido muy aplaudidas en todo el mundo.
Madeinusa: Su primera película
Su primera película, Madeinusa, fue reconocida incluso antes de ser filmada. En 2003, el guion ganó un premio en el Festival de La Habana. Gracias a esto, en 2004 recibió una beca para un curso de desarrollo de proyectos de cine. Después de terminar su máster, dirigió Madeinusa, una película grabada en los Andes peruanos. Con esta obra, ganó varios premios en festivales importantes como Sundance, Róterdam y Mar del Plata.
Una película premiada en Berlín
Su segunda película se estrenó en 2009 en el Festival Internacional de Cine de Berlín. Allí, recibió el Premio de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI). Poco después, ganó el Oso de oro, que es el premio más importante de este festival. La película se estrenó luego en España y en Perú. A lo largo de 2009 y 2010, siguió recibiendo premios en diferentes festivales internacionales. A principios de 2010, esta película fue nominada a un Óscar en la categoría de "Mejor película en idioma extranjero".
Otros proyectos cinematográficos
En 2010, Claudia Llosa participó en una exposición con su cortometraje El niño pepita. Este trabajo exploraba cómo las imágenes "mágicas" funcionan en un mundo lleno de medios de comunicación.
A finales de 2011, presentó el cortometraje Loxoro. Este corto formó parte de un proyecto llamado Fronteras, que mostraba historias de Latinoamérica. Loxoro trata sobre las diferencias entre lo masculino y lo femenino en la comunidad gay y transexual en Perú. La palabra "loxoro" se refiere a un lenguaje secreto usado por la comunidad transexual peruana para protegerse.
En 2014, Claudia Llosa presentó su primera película en inglés, Aloft (también conocida como No llores, vuela). Esta película contó con actores famosos como Cillian Murphy, Jennifer Connelly y Mélanie Laurent. Se estrenó en el Festival de Málaga Cine en Español en 2014 y ganó el premio a la mejor fotografía.
En 2017, recibió el Premio Eloy de la Iglesia en el Festival de Cine Español de Málaga. Este premio reconoce a los directores más valientes y originales.
Claudia Llosa como escritora
En 2013, Claudia Llosa debutó como escritora con el cuento "La guerra de cristal". Esta historia se inspiró en su hijo Alec.
Su familia
Claudia Llosa es sobrina de dos figuras importantes: el escritor y periodista peruano Mario Vargas Llosa, quien ganó el Premio Nobel de Literatura, y el director de cine Luis Llosa.
Filmografía
Cortometrajes
- El niño pepita (2010)
- Loxoro (2011)
Largometrajes
- Madeinusa (2006)
- Película destacada (2009)
- No llores, vuela (2014)
- Distancia de rescate (2021)
Publicaciones
- La guerra de cristal (2013) Editorial Bruño
Premios y distinciones
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2010 | Mejor película extranjera | Película destacada | Nominada |
Año | Festival | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|---|
2003 | Festival de Cine de La Habana | Mejor Guion | Madeinusa | Ganadora |
2005 | Festival de Sundance | Sección Oficial | Ganadora | |
Festival Internacional de Cine de Róterdam | FIPRESCI | Ganadora | ||
Festival Internacional de Cine de Mar del Plata | Mejor Película Latinoamericana | Ganadora | ||
Premio Nielsen Edi | Ganadora | |||
Festival de cine español de Málaga | Mejor Película latinoamericana | Ganadora | ||
2006 | Festival de cine de Ceará | Mejor Guion | Ganadora | |
Festival de Lima | Mejor Ópera Prima | Ganadora | ||
Festival de Lima | Premio CONACINE | Ganadora | ||
2007 | Festival Internacional de Cine de Cartagena | Mejor Película | Nominada | |
Mención especial | Ganadora | |||
2009 | Festival Internacional de Cine de Berlín | Oso de Oro | Película destacada | Ganadora |
FIPRESCI | Ganadora | |||
Festival Internacional de Cine de Guadalajara | Mejor película | Ganadora | ||
Asociación de Críticos de Cine de Quebec | Mejor película | Ganadora | ||
Festival de Lima | Mejor Película Peruana | Ganadora | ||
Premio CONACINE | Ganadora | |||
Festival de cine de Bogotá | Mejor película | Ganadora | ||
Festival de Cine de La Habana | Gran Coral Mejor dirección artística | Ganadora | ||
Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica | Mejor Largometraje Peruano | Ganadora | ||
2010 | Premios Goya | Mejor película hispanoamericana | Nominada | |
Premio Ariel | Mejor película Iberoamericana | Nominada | ||
Observatorio D´Achtall | Excelencia en las artes y cultura | Ganadora | ||
2012 | Festival Internacional de Cine de Berlín | Teddy Award al Mejor Cortometraje | Loxoro | Ganadora |
Mejor Cortometraje | Nominada | |||
2014 | Festival Internacional de Cine de Berlín | Oso de oro | No llores, vuela | Nominada |
2021 | Festival Internacional de Cine de San Sebastián | Concha de Oro | Distancia de rescate | Nominada |
Véase también
En inglés: Claudia Llosa Facts for Kids