Daniela Fejerman para niños
Datos para niños Daniela Fejerman |
||
---|---|---|
![]() Daniela Fejerman en 2012
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1964 Buenos Aires (Argentina) |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, directora de cine y guionista | |
Daniela Fejerman es una destacada directora y guionista de cine nacida en Buenos Aires, Argentina, en 1964. Además de su trabajo en el cine, Daniela también estudió Psicología.
Contenido
¿Quién es Daniela Fejerman?
Daniela Fejerman es conocida por su habilidad para contar historias en la pantalla grande. Ha dirigido y escrito varias películas que han sido muy bien recibidas por el público y la crítica. Su trabajo se caracteriza por explorar temas interesantes y personajes complejos.
Sus primeros pasos en el arte
Daniela comenzó su carrera en el teatro, donde ganó varios premios como joven autora. También trabajó como guionista para programas de televisión.
Su primer guion para cine fue la película Sé quién eres, que se estrenó en el año 2000. Antes de dirigir sus propios largometrajes, Daniela codirigió dos cortometrajes con Inés París: A mí quién me manda meterme en esto (1997) y Vamos a dejarlo (1999).
Películas destacadas
Su primer largometraje, A mi madre le gustan las mujeres, fue codirigido con Inés París y se estrenó en 2002. Esta película fue nominada a tres premios Goya, que son muy importantes en el cine español.
En 2005, Daniela y Inés París codirigieron su segundo largometraje, ... una historia de amor.
En 2009, Daniela Fejerman dirigió su primera película en solitario, titulada 7 minutos.
Una de sus películas más reconocidas es La adopción, estrenada en 2015. Esta película trata sobre el difícil proceso que vive una pareja al intentar adoptar en un país de Europa del Este. La adopción fue muy elogiada y ganó el premio a la mejor dirección en el FIC-CAT (Festival Internacional de Cine en Catalán). También recibió el premio al mejor actor en el festival Cinespaña de Toulouse y fue nominada a cuatro premios Gaudí.
Su película más reciente es Mamá no enRedes, estrenada en 2022.
Otros trabajos creativos
Además de su trabajo en cine, Daniela Fejerman también ha escrito y dirigido obras de teatro. En 2017, estrenó la obra Gente estúpida.
Premios y reconocimientos
Daniela Fejerman ha recibido muchos premios a lo largo de su carrera por su talento como directora y guionista:
- 2016: Mejor dirección en el FIC-CAT, Festival Internacional de Cine en Catalán, por La adopción.
- 2015: Espiga de Oro en la 60.ª Semana de Cine de Valladolid, por La adopción.
- 2005: Binazga de Oro en el Festival de Málaga (junto a Inés París), por ... una historia de amor.
- 2004: Binazga de Oro en el Festival de Málaga a la Mejor Película, por La mirada violeta.
- 2003: Premio del Público en el Festival de Cine de Dublín (junto a Inés París), por A mi madre le gustan las mujeres.
- 2002: Premio del Público en el Festival de Cine Latino de Miami (junto a Inés París), por A mi madre le gustan las mujeres.
- 2002: Premio al Mejor Guion en la Semana de Murcia de Cine Español (junto a Inés París), por A mi madre le gustan las mujeres.
- 2002: Premio a la Mejor Película en el Festival de Cine de Torino (junto a Inés París), por A mi madre le gustan las mujeres.
- 2002: Premio al Mejor Director Turia (junto a Inés París), por A mi madre le gustan las mujeres.
- 2002: Premio Rosebud a la Mejor Película en el Festival de Cine de Verzaubert (junto a Inés París), por A mi madre le gustan las mujeres.
- 1998: Premio al Mejor Cortometraje en el Festival de Cine de Comedia de Peñíscola (junto a Inés París), por A mí quién me manda meterme en esto.
Véase también
En inglés: Daniela Fejerman Facts for Kids