Carlos VIII de Suecia para niños
Datos para niños Carlos VIII de Suecia |
||
---|---|---|
Rey de Suecia y Noruega | ||
![]() |
||
Rey de Suecia | ||
Primer Reinado:1448-1457 Segundo Reinado:1464-1465 Tercer Reinado:1467-1470 |
||
Predecesor | Primer Reinado: Bengt Jönsson y Nils Jönsson (regentes) Segundo Reinado: Cristián I de Dinamarca Tercer Reinado: Erik Axelsson (regente) |
|
Sucesor | Primer Reinado: Jöns Bengtsson y Erik Axelsson (regentes) Segundo Reinado: Kettil Karlsson (regente) Tercer Reinado: Sten Sture el Viejo (regente) |
|
Rey de Dinamarca | ||
1449-1450 | ||
Predecesor | Cristóbal de Baviera | |
Sucesor | Cristián I de Dinamarca | |
Información personal | ||
Nacimiento | 1408 o 1409 Castillo de Ekholmen |
|
Fallecimiento | 15 de mayo de 1470 Castillo de Estocolmo |
|
Sepultura | Riddarholmskyrkan | |
Familia | ||
Casa real | Casa de Bonde | |
Padre | Canuto Tordsson Bonde | |
Madre | Margarita Karlsdotter | |
Karl Knutsson (conocido como Carlos VIII de Suecia) nació el 1 de octubre de 1408 o 1409 y falleció el 15 de mayo de 1470. Fue rey de Suecia en tres ocasiones: de 1448 a 1457, de 1464 a 1465 y de 1467 a 1470. También fue regente de Noruega entre 1449 y 1450.
Carlos VIII gobernó Suecia en un tiempo de mucha inestabilidad. Fue exiliado dos veces y regresó al poder en cuatro ocasiones, tres de ellas como rey. Fue un líder firme con sus oponentes. Intentó tomar el control de la Unión de Kalmar, una unión de reinos nórdicos, lo que lo llevó a un largo conflicto con el rey de Dinamarca. Esta rivalidad marcó el inicio de una larga disputa entre Suecia y Dinamarca.
Contenido
Los primeros años de Carlos VIII
Carlos Knutsson nació en 1408 o 1409. Pertenecía a la familia Bonde, una familia importante de la nobleza sueca. Su padre fue el caballero Canuto Tordsson y su madre, Margarita Karlsdotter.
Cuando su padre falleció en 1413, Carlos fue educado en casa de su padrastro, Sten Turesson. Durante su juventud, viajó a otros países, donde aprendió sobre arte e idiomas.
¿Cómo llegó Carlos VIII a ser regente de Suecia?
Carlos Knutsson comenzó su carrera política en 1434. Se unió a una rebelión liderada por Engelbrekt Engelbrektsson contra el rey Erico de Pomerania. Ese mismo año, fue nombrado miembro del consejo real.
Gracias a su habilidad en las negociaciones, Carlos Knutsson ganó mucha importancia. Fue propuesto para un cargo importante, pero el rey lo nombró jefe militar (Riksmarsk) en 1436. Los acuerdos con el rey Erik se rompieron, y Carlos fue elegido gobernador militar (Rikshövitsman) en 1436.
Al principio, Carlos compartió el poder con Engelbrekt Engelbrektsson. Sin embargo, después del fallecimiento de Engelbrektsson en abril de 1436, Carlos se convirtió en el único líder de Suecia.
En 1438, el consejo llegó a un acuerdo con Erik de Pomerania para que volviera a ser rey. Carlos dejó su puesto de gobernador. Pero ese mismo año, el rey Erik se fue al exilio en Gotland. Entonces, Carlos fue nombrado regente del reino.
Acciones de Carlos VIII como regente
Como regente, Carlos Knutsson buscó reducir el poder de sus oponentes políticos. Por ejemplo, Krister Nilsson, quien apoyaba la Unión de Kalmar y el regreso del rey Erik, fue encarcelado.
Cuando Cristóbal de Baviera fue elegido rey de Dinamarca, el consejo sueco negoció con él para que Suecia regresara a la Unión. Carlos aceptó ceder el poder a Cristóbal, a cambio de obtener el control de toda Finlandia y Öland. Finalmente, reconoció a Cristóbal como rey de Suecia en 1440.
Después de la coronación de Cristóbal en 1441, Carlos recibió muchos beneficios del nuevo rey. Obtuvo grandes tierras en Finlandia. Fue nombrado jefe de justicia del reino y luego nuevamente jefe militar. Sin embargo, después de 1441, la buena relación entre ellos se deterioró. Carlos pasó la mayor parte del resto del reinado de Cristóbal en Finlandia. Allí estableció una corte independiente y tuvo conflictos constantes con el gobierno sueco.
El primer reinado de Carlos VIII como rey de Suecia
Cuando Cristóbal de Baviera falleció en 1448, Carlos regresó a Suecia. Después de unas elecciones, fue elegido rey de Suecia el 20 de junio de 1448. Esto fue en contra de los deseos de los regentes Bengt y Nils Jönsson. Fue coronado rey el 28 de junio.
Carlos intentó recuperar la isla de Gotland, que estaba en manos de Erik de Pomerania, pero no lo logró. También quiso restablecer la Unión de Kalmar. Para ello, buscó la corona de Noruega. Noruega era una monarquía hereditaria, pero en ese momento estaba tan débil que decidió elegir a su nuevo rey.
Sin embargo, en Dinamarca, Cristián I había sido elegido rey en septiembre de 1448. Él también quería el trono de la unión. Esto causó conflictos entre los dos reyes, que comenzaron en Noruega.
El 20 de noviembre de 1449, Carlos fue coronado rey de Noruega en Trondheim. Pero otra parte de Noruega prefería a Cristián de Dinamarca y no aceptó a Carlos. Carlos intentó imponer su poder en toda Noruega. Finalmente, se llegó a un acuerdo de paz en mayo de 1450. Se decidió que el conflicto entre Suecia y Dinamarca se resolvería en un congreso.
Los representantes suecos prometieron convencer a Carlos de renunciar a sus derechos sobre Noruega. También se acordó que si alguno de los dos reyes (Carlos o Cristián) fallecía, el otro tomaría el control de sus territorios y la Unión de Kalmar se restablecería.
El reinado de Carlos en Noruega duró un año; en 1450 renunció al trono. En septiembre de 1451, estalló la guerra entre Dinamarca y Suecia, porque los dos gobiernos no se ponían de acuerdo en un tratado de unión. La paz se logró en 1453 y duró hasta 1455.
¿Por qué Carlos VIII fue derrocado?
El deseo de Carlos de controlar el poder real y el poder de la iglesia le ganó enemigos entre el clero. El descontento por la guerra contra Dinamarca y los problemas con sus oponentes políticos llevaron a una rebelión contra el rey a principios de 1457.
Esta rebelión fue liderada por el arzobispo Jöns Bengtsson. Jöns Bengtsson había planeado que el rey Cristián I ocupara el trono de Suecia. La rebelión obligó a Carlos a huir de Estocolmo en barco hacia la ciudad alemana de Danzig en febrero de ese año. Permaneció allí hasta 1464.
Los rebeldes eligieron como regentes al arzobispo Jöns Bengtsson y al noble Erik Axelsson. Ellos organizaron la elección del rey Cristián I de Dinamarca como nuevo rey de Suecia.
Los regresos de Carlos VIII al trono
El arzobispo Jöns Bengtsson pronto tuvo problemas con el rey Cristián, quien lo encarceló en 1463. Los seguidores de Jöns, liderados por el obispo Kettil Karlsson, se levantaron contra Cristián y pidieron a Carlos que regresara a Suecia.
Carlos regresó de su exilio en el otoño de 1464 para ser rey por segunda vez. En esta ocasión, una gran parte de la nobleza lo apoyó. Sin embargo, tan pronto como Jöns Bengtsson fue liberado, volvió a planear contra Carlos. Con una nueva revuelta a punto de comenzar, Carlos se vio obligado a renunciar a la corona el 30 de enero de 1465. Pero esta vez, recibió importantes tierras como compensación.
Después del fallecimiento de Kettil Karlsson, surgió una disputa entre Jöns Bengtsson y varios nobles, como la familia Tott. En este conflicto, el grupo que apoyaba a Carlos aumentó mucho su influencia. El regente Erik Axelsson rompió relaciones con Cristián. En septiembre de 1467, Carlos fue llamado de nuevo para gobernar el reino. El 12 de noviembre de 1467, Carlos entró en Estocolmo como rey, por tercera vez.
El grupo que apoyaba la unión de reinos, liderado entonces por Erik Karlsson, se recuperó y volvió a tener conflictos con el rey Carlos.
Carlos VIII fue sepultado en la iglesia del convento franciscano de Estocolmo, que hoy se conoce como iglesia de Riddarholmen.
Familia de Carlos VIII
Carlos VIII se casó en tres ocasiones. Su primer matrimonio fue en 1429 con Brígida Turesdotter. El 10 de mayo de 1438 se casó con Catalina Karsldotter. Poco antes de su fallecimiento en 1470, se casó con Cristina Abrahamsdotter.
Hijos con Brígida Turesdotter:
- Ture Karlsson (falleció en 1447).
- Cristina Karlsdotter (1432-1500).
Hijas con Catarina Karlsdotter:
- Margarita Karlsdotter.
- Magdalena Karlsdotter.
- Brígida Karlsdotter.
Hijos con Cristina Abrahamsdotter:
- Ana Karlsdotter.
- Carlos Karlsson.
El legado de Carlos VIII
Las decisiones firmes que Carlos tomó en sus primeros años para manejar a sus oponentes hicieron que fuera visto como un líder ambicioso. Sin embargo, en el siglo XVI, Carlos fue reconocido como un patriota que luchó por la independencia de Suecia.
Su gobierno fue el inicio de la oposición sueca a la Unión de Kalmar. Este ejemplo fue seguido por otros regentes como Sten Sture el Viejo, Svante Nilsson y Sten Sture el Joven. Finalmente, Gustavo I Vasa logró la disolución oficial de la unión.
La familia Bonde ha permanecido en la nobleza sueca hasta hoy. Sin embargo, no ocuparon el trono de ningún estado europeo hasta 1863, con la llegada al trono de Dinamarca de Cristián IX. Más tarde, otros descendientes de Carlos han sido reyes de Noruega, Reino Unido y Grecia.
Predecesor: Erik de Pomerania |
Regente de Suecia 1438-1440 |
Sucesor: Cristóbal de Baviera |
Predecesor: Bengt Jönsson y Nils Jönsson (regentes) |
Rey de Suecia 1448-1457 |
Sucesor: Jöns Bengtsson y Erik Axelsson (regentes) |
Predecesor: Cristóbal de Baviera |
Rey de Noruega 1449-1450 |
Sucesor: Cristián I |
Predecesor: Cristián I |
Rey de Suecia 1464-1465 |
Sucesor: Kettil Karlsson (regente) |
Predecesor: Erik Axelsson (regente) |
Rey de Suecia 1467-1470 |
Sucesor: Sten Sture el Viejo (regente) |