Era espacial para niños

La era espacial es un periodo emocionante en la historia de la humanidad. Se refiere a todas las actividades relacionadas con la exploración espacial, la tecnología espacial y los avances culturales que surgieron de estos descubrimientos. Es como una gran aventura que comenzó cuando los seres humanos empezaron a enviar objetos y personas más allá de la Tierra.

Una parte muy importante de la era espacial fue la carrera espacial. Fue una competencia amistosa, pero intensa, entre Estados Unidos y la antigua Unión Soviética. Ambos países querían ser los primeros en lograr grandes hazañas en el espacio, como enviar satélites y astronautas. Esta carrera duró aproximadamente desde 1955 hasta 1975.
Contenido
¿Cómo empezó la era espacial?
La era espacial comenzó oficialmente el 4 de octubre de 1957. Ese día, la Unión Soviética lanzó el Sputnik I, el primer satélite artificial que orbitó la Tierra. ¡Fue un momento histórico! El lanzamiento del Sputnik I abrió una nueva etapa de grandes avances en ciencia y tecnología.
Durante este tiempo, se desarrollaron rápidamente nuevas tecnologías en áreas como la ciencia de materiales (para crear cosas más resistentes y ligeras) y la informática (para controlar las naves espaciales). Muchas de estas tecnologías, creadas para el espacio, ¡ahora se usan en nuestra vida diaria!
¿Pudo haber empezado antes?
Algunos piensan que la era espacial pudo haber comenzado incluso antes. Por ejemplo, en junio de 1944, un cohete V-2 alemán fue el primer objeto hecho por el hombre en llegar al espacio exterior, aunque solo por un momento. Otros consideran que el inicio fue en marzo de 1926, cuando el pionero estadounidense Robert H. Goddard lanzó el primer cohete que usaba combustible líquido. Sin embargo, ese cohete no llegó al espacio exterior.
El momento más emocionante: la llegada a la Luna
La era espacial alcanzó su punto más alto con el programa Apolo de Estados Unidos. El momento más famoso fue cuando la misión Apolo XI aterrizó en la Luna. Más de 500 millones de personas en todo el mundo vieron este evento en televisión. ¡Fue uno de los momentos más importantes del siglo XX!
Durante la década de 1990, la inversión en proyectos espaciales disminuyó un poco. Esto se debió a que la NASA (la agencia espacial de Estados Unidos) ya no tenía una competencia tan directa. Además, un accidente con el transbordador espacial Challenger en 1986 hizo que la gente se preocupara más por los riesgos y los costos de la exploración espacial.
¿Cómo es la era espacial hoy en día?

A principios del siglo XXI, se creó un concurso llamado Ansari X-Prize. Su objetivo era impulsar el desarrollo de la exploración espacial por parte de empresas privadas. El premio lo ganó la nave Space Ship One en 2004, convirtiéndose en el primer vehículo espacial que no fue financiado por ningún gobierno.
Hoy en día, hay muchos proyectos espaciales nuevos, tanto de gobiernos como de empresas privadas. Por ejemplo, el programa Artemisa de la NASA busca enviar humanos de nuevo a la Luna y construir allí lugares donde se pueda vivir. La NASA dice que este es el primer paso para enviar vuelos tripulados a Marte.
Las empresas privadas también están teniendo un papel cada vez más importante. Un ejemplo es el proyecto dearMoon, financiado por un empresario japonés. Este proyecto usará la nave Starship de SpaceX, una empresa privada de Estados Unidos. El proyecto dearMoon es un claro ejemplo de cómo el turismo espacial se está volviendo una realidad.
¿Cuáles han sido los principales logros?
Aquí tienes algunos de los momentos más importantes de la era espacial:
- 4 de octubre de 1957: La Unión Soviética lanza el Sputnik I, el primer satélite artificial en órbita.
- 12 de abril de 1961: Yuri Gagarin es el primer ser humano en llegar al espacio.
- 5 de mayo de 1961: Alan Shepard es el primero en pilotar manualmente una nave espacial y en permanecer en ella durante el aterrizaje.
- 21 de julio de 1969: Neil Armstrong es la primera persona en caminar por la Luna.
- 12 de abril de 1981: Se lanza por primera vez el transbordador espacial estadounidense, el primer vehículo espacial que se puede usar varias veces.
- 19 de febrero de 1986: Se lanza la estación espacial Mir, que estuvo en órbita durante 15 años.
- 22 de marzo de 1995: Por primera vez, un ser humano (Valery Polyakov) permanece en el espacio sin interrupción durante 14 meses.
- Agosto de 2012: La sonda Voyager 1 se convierte en el primer objeto construido por el ser humano en llegar al espacio interestelar (el espacio entre las estrellas).
- 11 de julio de 2021: Primer vuelo comercial de turismo espacial en el Virgin Galactic Unity 22.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Space Age Facts for Kids