robot de la enciclopedia para niños

Enrens para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Enrens
antiguo asentamiento
Enrens ubicada en España
Enrens
Enrens
Ubicación de Enrens en España
Enrens ubicada en Provincia de Lérida
Enrens
Enrens
Ubicación de Enrens en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Pallars Jussá
• Municipio Tremp
Ubicación 42°21′45″N 0°46′50″E / 42.36263056, 0.78061944
• Altitud 1.279,1 m
Población 0 hab.
Código postal 22583

Enrens es el nombre de un antiguo pueblo que ya no existe. Se encontraba en lo que antes era el municipio de Espluga de Serra. En el año 1970, esta zona pasó a formar parte del municipio de Tremp, en la provincia de Lérida, Cataluña, España.

Enrens formaba parte de un área especial llamada Enrens y Trepadús. En 1812, esta zona se convirtió en un ayuntamiento propio, es decir, tenía su propio gobierno local. Sin embargo, este ayuntamiento desapareció antes de 1847. ¿Por qué? Porque solo había dos familias viviendo allí, lo cual era muy poco para mantener un gobierno independiente.

Al principio, Enrens y Trepadús se unieron a Casterner de les Olles. Luego, en febrero de 1847, este ayuntamiento se sumó al de Espluga de Serra. Otros pueblos como Aulàs, Castellet, Llastarri, els Masos de Tamúrcia y la Torre de Tamúrcia también se unieron a Espluga de Serra en ese momento.

A principios del siglo XXI, el antiguo pueblo de Enrens ya había desaparecido por completo. Hoy en día, solo queda su nombre para recordar dónde estuvo.

La iglesia de Enrens dependía de la iglesia principal de Casterner de les Olles. La capilla de Trepadús, dedicada a la Santísima Trinidad, también dependía de ella.

¿Qué significa el nombre Enrens?

El nombre Enrens tiene un origen vasco, como muchos otros nombres de lugares en los Pirineos. El experto Joan Coromines sugiere que viene de la palabra errentze. Esta palabra se deriva de erren, que significa "espina" o "pincho".

Así, el nombre Enrens podría significar un lugar lleno de espinos, matorrales o zarzas.

El nombre de Enrens aparece en documentos desde el año 979, escrito como Enrrenses. A lo largo de los siglos XI y XII, se escribió de diferentes maneras, como Enrrense, Enrés, Enrrens e incluso Rens.

La historia de Enrens: ¿Cómo era el pueblo?

Pascual Madoz, un geógrafo e historiador, visitó Enrens y Trepadús poco antes de 1845. Él describió esta zona como un "lugar con ayuntamiento".

Madoz contó que el pueblo de Enrens tenía solo una casa. Esta casa estaba abierta a los cuatro vientos, lo que significa que no había otras construcciones cerca que la taparan. En la misma zona, había otra construcción llamada Trepadús, que era una "casa de Monjes". Ambas casas eran de un solo piso y estaban mal construidas.

La casa de Trepadús tenía una pequeña capilla dedicada a la Santísima Trinidad. Como no había cementerio, la gente enterraba a sus muertos dentro de esta capilla. Esta propiedad pertenecía a un monasterio de monjes, pero cuando el monasterio dejó de funcionar, los habitantes de Enrens y Trepadús tuvieron que buscar la forma de que un sacerdote fuera a dar los servicios religiosos cada semana.

El terreno alrededor de Enrens era montañoso, rocoso y de poca calidad para la agricultura. Solo se cultivaban unas 12 "jornales" de tierra (una medida antigua de superficie). La gente alternaba los campos cultivados con los campos en descanso para que la tierra se recuperara, debido a su pobreza. Los cultivos principales eran centeno, cebada y patatas.

También había algo de ganado, como ovejas, cabras y bueyes. En cuanto a la caza, se podían encontrar perdices y muchos conejos. En ese momento, la población era de 2 "vecinos" (jefes de familia) y un total de 13 personas.

kids search engine
Enrens para Niños. Enciclopedia Kiddle.