robot de la enciclopedia para niños

Enciso (La Rioja) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Enciso
municipio de La Rioja
Escudo de Enciso (La Rioja).svg
Escudo

Vista de Enciso, La Rioja, España, 2021-08-31, DD 54.jpg
Vista de la localidad.
Enciso ubicada en España
Enciso
Enciso
Ubicación de Enciso en España
Enciso ubicada en La Rioja (España)
Enciso
Enciso
Ubicación de Enciso en La Rioja
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Provincia Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Comarca Comarca de Arnedo
• Partido judicial Calahorra
Ubicación 42°08′56″N 2°16′09″O / 42.148888888889, -2.2691666666667
• Altitud 813 m
Superficie 70,03 km²
Población 170 hab. (2024)
• Densidad 2,47 hab./km²
Gentilicio enciseño, -a
Código postal 26586
Alcalde (2019) Ricardo Ochoa (PP)
Presupuesto 715 152 € (2021)
Enciso - La Rioja (Spain) - Municipality Map.svg
Término municipal de Enciso.

Enciso es un municipio que se encuentra en La Rioja, en España. Está en una zona de montañas del Sistema Ibérico, cerca de la provincia de Soria. El río Cidacos atraviesa este lugar.

Lo más sorprendente de Enciso es que tiene más de 3000 icnitas, que son huellas de dinosaurios. Hay un centro paleontológico donde puedes aprender cómo se formaron estas huellas y a qué tipos de dinosaurios pertenecían.

Historia de Enciso

Enciso es un lugar con mucha historia. Su nombre aparece en documentos muy antiguos, como el "Falso voto de Fernán González" del siglo X.

Enciso en la Edad Media

En el siglo XIII, los castillos de Préjano y Enciso eran parte de la Orden de Calatrava. Un noble llamado Don Vela Ladrón de Guevara los tenía bajo su cuidado.

Cambios en la población y la vida en Enciso

Entre los siglos siglo XVI y siglo XIX, la población de Enciso no cambió mucho. En el siglo XIX, Enciso tenía dos iglesias, un hospital pequeño y dos puentes sobre el río Cidacos. También había una escuela con 70 alumnos. La gente cultivaba cereales, verduras y frutas, y criaba ovejas y cabras.

Las Huellas de Dinosaurios en Enciso

Archivo:Dinosaurs fighting models at Barranco perdido Enciso
Réplicas de dinosaurio en el "Barranco perdido" (Yacimiento de la Virgen del Campo) en Enciso.

Hace millones de años, durante el periodo Cretácico inferior, la zona de Enciso era una llanura con charcos que se secaban de vez en cuando. Cuando el barro se secaba, las huellas de los dinosaurios quedaban marcadas. Con el tiempo, estas huellas se cubrieron con más tierra y se convirtieron en rocas. La erosión ha ido descubriendo estas rocas, y así podemos ver las huellas hoy.

En el municipio de Enciso hay varios lugares importantes donde se encuentran estas huellas:

Yacimiento La Virgen del Campo

Este lugar es muy fácil de visitar y está cerca del río. Aquí puedes ver unas 500 huellas de dinosaurios que caminaban sobre dos patas, tanto carnívoros como herbívoros. Es uno de los yacimientos más completos. Se cree que aquí había una laguna. Las huellas muestran que algunos dinosaurios resbalaban o arañaban el fondo del agua. También hay marcas de ramas arrastradas y señales de un terremoto antiguo.

Yacimiento La Senoba

En este sitio hay 130 huellas, la mayoría formando "rastros" (caminos de huellas). Diez de estos rastros son de dinosaurios carnívoros.

Yacimiento Valdecevillo

Archivo:Dinosaur footprints Yacimiento de Valdecevillo Enciso
Icnitas del yacimiento de Valdecevillo.

Este yacimiento está junto a la carretera. Aquí se han encontrado 168 huellas. Puedes ver rastros de carnívoros con dedos largos y uñas afiladas. También hay huellas de tres dinosaurios herbívoros, como los Iguanodones, que caminaban juntos. Incluso hay huellas de un dinosaurio herbívoro que andaba a cuatro patas, como un Braquiosaurio.

Yacimiento El Villar-Poyales

Aquí hay dos zonas con huellas. En la primera, llamada Icnitas 3, hay cuatro rastros de carnívoros muy bien conservados. Algunas de estas huellas son las más pequeñas de un carnívoro encontradas en La Rioja. En la segunda zona, Icnitas 4, hay un rastro de 20 huellas de un carnívoro con membranas entre los dedos. ¡Estas huellas son únicas en el mundo y se les dio el nombre de Theroplantigrada encisensis!

Yacimiento Navalsaz

Cerca de Navalsaz, se pueden ver 138 huellas, la mayoría de herbívoros que caminaban sobre dos patas. Algunas de estas huellas son muy grandes, ¡la más grande mide 75 cm! El dinosaurio que la dejó podría haber tenido una pata de unos 4,25 metros de altura.

Yacimiento La Cuesta de Andorra

Este yacimiento tiene un rastro de unos 30 metros de largo con 21 huellas grandes de un herbívoro, probablemente un Iguanodon. Se cree que caminaba con los pies un poco hacia adentro y a una velocidad de entre 2 y 4,5 kilómetros por hora.

Lugares de Interés Cultural

Archivo:Enciso - Iglesia de la Estrella 972438
Iglesia de Santa María de la Estrella.
Archivo:Castillo de Enciso - DSC 3550
Castillo de Enciso.

Enciso tiene varios lugares que son considerados Bienes de Interés Cultural por su valor histórico y artístico.

Monumentos Importantes

Archivo:Ermita de la Concepción, Enciso, La Rioja, España, 2021-08-31, DD 55
Crucero de la Concepción.
  • Iglesia de Santa María de la Estrella: Un edificio religioso muy antiguo.
  • Iglesia de San Pedro Apóstol: Otra iglesia importante en el municipio.
  • Castillo de Enciso: Una fortaleza histórica.
  • Crucero de la Concepción: Una cruz de piedra con valor artístico.
  • Horca de Enciso: Un elemento histórico.

Sitios Históricos

  • Yacimiento Barranco de la Sierra del Palo: Un lugar con restos históricos.
  • Yacimiento de Enciso: Otro sitio arqueológico.
  • Yacimiento de Las Losas: Un yacimiento con hallazgos importantes.

Población de Enciso

La población de Enciso es de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Enciso entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 26116 (Poyales)

Desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XIX, Enciso fue un lugar con mucha actividad gracias a su industria textil. Llegó a tener 6 fábricas y 29 telares. Sin embargo, a mediados del siglo XIX, la competencia de otras industrias más modernas hizo que las fábricas de Enciso cerraran. Esto provocó que muchas personas se fueran a buscar trabajo a otros lugares.

Además, las aldeas más altas de Enciso también perdieron población y algunas quedaron abandonadas en los años 60. En las décadas de 1960 y 1970, mucha gente se mudó del campo a las ciudades, lo que hizo que la población de Enciso disminuyera mucho. Hoy en día, Enciso mantiene su población gracias a la ganadería, algunas empresas locales y el turismo, especialmente por las huellas de dinosaurios.

En verano, la población de Enciso aumenta bastante porque muchas personas van a pasar sus vacaciones allí.

Población del núcleo principal

La localidad de Enciso (sin contar sus aldeas) tenía 134 habitantes el 1 de enero de 2010.

Gráfica de evolución demográfica de Enciso (La Rioja) (localidad) entre 2000 y 2015

     Población de derecho (2000-2015) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.

Población por zonas

Núcleos Habitantes (2000) Habitantes (2010) Habitantes (2015) Notas
Enciso (La Rioja) 152 134 143
El Villar 4 5 4
Garranzo 0 0 0 Despoblado
La Escurquilla 0 0 0 Despoblado
Las Ruedas de Enciso 8 10 0 Desalojado e inundado por la presa de Enciso
Navalsaz 3 3 4
Poyales 2 10 15
Valdevigas 0 0 0 Despoblado

Localidades del Municipio de Enciso

El municipio de Enciso incluye varias localidades además del núcleo principal:

Administración Local

Archivo:Casa consistorial de Enciso La Rioja
Ayuntamiento de Enciso en la plaza Mayor

El gobierno local de Enciso está a cargo de su Alcalde. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido el municipio:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Jesús Marín Rueda UCD
1983-1987 Antonio Lafuente Fernández Independientes
1987-1991 Antonio Lafuente Fernández Independientes
1991-1995 Alejandro Alonso Pérez Independientes
1995-1999 Alejandro Alonso Pérez PP
1999-2003 Rafael Lafuente Fernández PP
2003-2007 Rafael Lafuente Fernández PP
2007-2011 Rafael Lafuente Fernández PP
2011-2015 Rafael Lafuente Fernández PP
2015-2019 Ricardo Ochoa Martínez PP
2019- Ricardo Ochoa Martínez PP

Economía de Enciso

La industria textil fue muy importante en Enciso durante los siglos siglo XVII y siglo XVIII. A lo largo del río Cidacos aún se pueden ver las ruinas de antiguos molinos y lavaderos de lana. Hoy en día, todavía existe una empresa textil artesanal llamada Hilados y Tejidos "Marín-Lacoste S.L.", que sigue fabricando las tradicionales mantas de pastor.

Actualmente, la economía de Enciso se ha centrado mucho en el turismo, gracias a los numerosos descubrimientos de huellas de dinosaurios. Esto ha llevado a la creación de casas rurales y alojamientos para visitantes, así como el parque de aventuras "El barranco perdido".

Más Información

  • Fósiles de La Rioja
  • Bienes de Interés Cultural de La Rioja
  • Municipios de La Rioja
  • Localidades de entidad menor de La Rioja
  • La Rioja (España)
kids search engine
Enciso (La Rioja) para Niños. Enciclopedia Kiddle.