robot de la enciclopedia para niños

Mosquero de Hammond para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Mosquero de Hammond
Hammond's Flycatcher - Sisters - Oregon S4E1410 (19236697615).jpg
Mosquero de Hammond (Empidonax hammondi) en Sisters, Oregon, Estados Unidos.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Tyrannidae
Subfamilia: Fluvicolinae
Tribu: Contopini
Género: Empidonax
Especie: E. hammondii
(Xantus de Vesey, 1858)
Distribución
Distribución geográfica del mosquero de Hammond.
Distribución geográfica del mosquero de Hammond.
     En temporada reproductiva     Pasaje migratorio     En temporada no reproductiva
Sinonimia

Tyrannula hammondii (protónimo)

El mosquero de Hammond (Empidonax hammondii) es un ave pequeña que pertenece a la familia Tyrannidae. Es conocido por ser un ave migratoria, lo que significa que viaja largas distancias. Anida en la parte occidental de América del Norte y pasa el invierno en México y América Central.

¿Cómo se le conoce al Mosquero de Hammond?

Este pájaro tiene varios nombres comunes, dependiendo del lugar. En Honduras, se le llama mosquerito de Hammond. En México, se le conoce como mosquerito pasajero o papamoscas de Hammond. En Nicaragua, lo llaman mosqueta de Hammond o mosquitero de Hammond.

¿Dónde vive el Mosquero de Hammond?

La zona donde el mosquero de Hammond construye sus nidos se extiende desde el centro-este de Alaska hasta el oeste de Canadá. También se encuentra en el oeste de Estados Unidos, desde Washington hasta Nuevo México.

Hábitat de anidación

Durante la temporada de anidación, estos mosqueros prefieren vivir en bosques densos. Les gustan los bosques de abeto y otras coníferas maduras. También se les puede encontrar en bosques mixtos o de árboles de hojas anchas, como álamos. Suelen buscar lugares con aberturas en el dosel arbóreo (la parte superior de los árboles). Viven en altitudes de hasta 3000 metros.

Hábitat de invierno

Cuando llega el invierno en el norte, el mosquero de Hammond viaja hacia el sur. Pasa esta temporada en el sureste de Arizona y en México. También se le encuentra en Guatemala, El Salvador y Honduras, llegando incluso al centro-norte de Nicaragua. En invierno, prefiere bosques similares, como los de pino o roble, o las orillas de los bosques. También le gustan los bosques riparios, que son los que crecen cerca de ríos. Generalmente, prefiere las zonas boscosas de mayor altitud, entre 1000 y 2600 metros.

¿De dónde viene su nombre?

El nombre científico de esta especie es Empidonax hammondii. Fue descrito por primera vez por el zoólogo húngaro John Xantus de Vesey en 1858.

Significado del nombre científico

El nombre del género Empidonax viene de dos palabras griegas. "Empis" significa 'mosquito' o 'jején', y "anax" significa 'señor'. Así que, Empidonax podría significar "señor de los mosquitos". El nombre de la especie "hammondii" es un homenaje a William Alexander Hammond. Él fue un naturalista, médico y cirujano del ejército de Estados Unidos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hammond's flycatcher Facts for Kids

kids search engine
Mosquero de Hammond para Niños. Enciclopedia Kiddle.