Kanmu Tennō para niños
Datos para niños Kanmu Tennō |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 桓武天皇 | |
Nacimiento | 737 Heijō-kyō (sin etiquetar) |
|
Fallecimiento | 9 de abril de 806jul. Heian-kyō (sin etiquetar) |
|
Sepultura | Fushimi Momoyama no Misasagi | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Familia | ||
Familia | Familia imperial japonesa | |
Padres | Emperador Kōnin Takano no Niigasa |
|
Cónyuge |
|
|
Pareja | Kudaranokonikishi Myoshin | |
Hijos | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Gobernante | |
Cargos ocupados |
|
|
Kanmu Tennō (桓武天皇 ) (737-806) fue el quincuagésimo emperador de Japón según la tradición. Su reinado duró desde el año 781 hasta el 806.
Durante su tiempo como emperador, la capital de Japón se cambió de Heijō-kyō en Nara. Primero se trasladó a Nagaoka-kyō y luego a Heian-kyō, que hoy conocemos como Kioto. Este cambio marcó el inicio de un periodo muy importante en la historia de Japón, conocido como la era Heian. Kanmu fue un emperador muy activo. Creó nuevas formas de organizar el gobierno y trabajó para expandir las fronteras del imperio.
Contenido
¿Cómo fue la política del Emperador Kanmu?
Los primeros apoyos al budismo en Japón, que comenzaron con el Príncipe Shōtoku (574-622), hicieron que los líderes religiosos tuvieran mucha influencia en la política. Esto llevó a algunos problemas en el gobierno. En el año 784, el Emperador Kanmu decidió mover la capital de Nara a Nagaoka. Quería que los templos budistas más grandes y sus líderes, que seguían en Nara, tuvieran menos poder en los asuntos del estado.
Además, Kanmu emitió varias leyes para controlar el número de monjes budistas y la construcción de templos de clanes. Sin embargo, el traslado a Nagaoka tuvo dificultades. Hubo desastres naturales, como inundaciones, y en el año 785, el arquitecto principal de la nueva capital fue asesinado.
Mientras tanto, los ejércitos de Kanmu estaban expandiendo las fronteras del imperio. Esto causó algunos conflictos y, en el año 789, las tropas de Kanmu sufrieron una derrota importante. En el año 798, también hubo escasez de alimentos. Las calles de la capital se llenaron de personas enfermas, y mucha gente intentaba evitar ser reclutada para el ejército o para trabajos obligatorios. Por estas razones, muchos se hicieron pasar por monjes budistas.
En el año 794, Kanmu decidió mover la capital de nuevo, esta vez a Heian-kyō, que es la actual Kioto. Este cambio fue muy rápido y causó más confusión entre la gente.
¿Qué cambios hizo Kanmu en la educación y la cultura?
El Emperador Kanmu fortaleció su gobierno al cambiar el plan de estudios de la universidad. La filosofía confuciana seguía siendo muy importante para la forma de gobernar del imperio. En el año 784, Kanmu permitió que se enseñara un nuevo curso basado en los Anales de primavera y otoño. Este curso incluía dos nuevos comentarios que usaban ideas políticas para promover un estado donde el emperador, como "Hijo del cielo", debía extender su influencia a otras regiones. En el año 798, estos dos comentarios se hicieron obligatorios en la universidad del gobierno.
Kanmu también apoyó a los monjes Saichō y Kūkai para que viajaran a China. Cuando regresaron, fundaron en Japón las ramas de la Escuela Budista del Tiantai (Tendaishū) y el Budismo Shingon, respectivamente.
¿Quién fue la familia del Emperador Kanmu?
Kanmu fue hijo del Emperador Kōnin.
Según el Shoku Nihongi, la madre del Emperador Kanmu, Yamato no Niigasa (más tarde conocida como Takano no Niigasa), era descendiente del rey Muryeong de Baekje, de Corea. Kanmu nació después de que su padre, Kōnin, se convirtiera en emperador. Al principio, el medio hermano de Kanmu fue nombrado príncipe heredero. Sin embargo, fue Kanmu quien finalmente sucedió a su padre en el trono.
Más tarde, cuando Kanmu se convirtió en emperador, nombró a su hermano menor, el príncipe Sawara, como príncipe heredero. La madre del príncipe Sawara era Takano no Niigasa. Sin embargo, el príncipe Sawara fue desterrado y falleció mientras estaba en el exilio.
Kanmu tuvo muchos hijos e hijas. Entre ellos, tres de sus hijos llegaron a ser emperadores: Heizei Tennō, Saga Tennō y Junna Tennō. La emperatriz principal de Kanmu fue Fujiwara no Otomuro.
Algunos de los descendientes de Kanmu, conocidos como Kanmu Taira o Kanmu Heishi, adoptaron el título hereditario de los Taira. En generaciones posteriores, se convirtieron en guerreros muy importantes. Algunos ejemplos son Taira no Masakado, Taira no Kiyomori y el clan Hōjō. El famoso poeta de waka Ariwara no Narihira fue uno de sus nietos.
Véase también
En inglés: Emperor Kanmu Facts for Kids
- Santuario Heian