Ariwara no Narihira para niños
Datos para niños Ariwara no Narihira |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 在原業平 | |
Nacimiento | 825 | |
Fallecimiento | 9 de julio de 880jul. | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Familia | ||
Padres | Abo-shinnō Ito-naishinnō |
|
Cónyuge | Ki no Aritsune no Musume | |
Hijos | Ariwara no Muneyana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta y escritor | |
Área | Poesía de Japón y tanka | |

Ariwara no Narihira (在原業平 825 - 9 de julio de 880) fue un importante poeta y aristócrata japonés. Nació en el año 825 y falleció el 9 de julio de 880.
Fue reconocido como uno de los seis grandes poetas del estilo waka, un tipo de poesía japonesa. Su nombre aparece en el prefacio de la famosa colección de poemas Kokin Wakashū, escrita por Ki no Tsurayuki. Además, se le considera el personaje principal de Los Cuentos de Ise, una obra clásica donde se narran historias inspiradas en sus experiencias.
Contenido
¿Quién fue Ariwara no Narihira?
Orígenes familiares y su conexión con la realeza
Ariwara no Narihira era el quinto hijo del Príncipe Abo. Su padre, el Príncipe Abo, era a su vez hijo del Emperador Heizei. La madre de Narihira, la Princesa Ito, era hija del Emperador Kammu. Esto significa que Narihira tenía una conexión muy cercana con la familia imperial, tanto por parte de su padre como de su madre.
A pesar de su noble linaje, Narihira y sus hermanos fueron apartados de la vida de la corte. Se les dio un nuevo nombre de clan, Ariwara, y pasaron a vivir como ciudadanos comunes.
La vida política de Narihira
Aunque Narihira provenía de una familia muy importante, su carrera en la política no fue muy destacada. Esto fue especialmente notorio durante el gobierno del Emperador Montoku. Durante los 30 años que el Emperador Montoku estuvo en el poder, Narihira no logró ascender a un rango más alto en la corte.
Se cree que esta falta de progreso en su carrera pudo deberse a ciertos eventos que lo involucraron con Fujiwara no Takaiko y una dama de la corte imperial. Estos sucesos se mencionan en Los Cuentos de Ise, donde se narran sus experiencias.
|
Véase también
En inglés: Ariwara no Narihira Facts for Kids