Heijō-kyō para niños
Datos para niños Heijō-kyō |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Capital de Japón, capital city wall y ciudad planificada | |
Localización | Provincia de Yamato (sin etiquetar) | |
Coordenadas | 34°41′28″N 135°47′41″E / 34.69111111, 135.79472222 | |
Construcción | 13 de abril de 710jul. | |
Promotor | Emperatriz Genmei | |
Heijō-kyō (平城京) fue una ciudad muy importante en la historia de Japón. Sirvió como la capital de Japón durante gran parte de la era Nara. Esto ocurrió en dos periodos: primero, desde el año 710 hasta el 740, y luego, desde el 745 hasta el 784. Hoy en día, esta antigua capital se encuentra en el lugar donde está la moderna ciudad de Nara.
Contenido
Heijō-kyō: La Antigua Capital de Japón
Heijō-kyō fue fundada por la Emperatriz Genmei. Ella decidió trasladar la capital desde una ciudad anterior llamada Fujiwara-kyō. La construcción de Heijō-kyō comenzó el 13 de abril del año 710.
¿Cómo se construyó Heijō-kyō?
El diseño de Heijō-kyō fue muy especial. Se inspiró en la capital china de la Dinastía Tang, llamada Chang'an. La ciudad se construyó con un diseño que parecía un tablero de ajedrez. Esto significa que sus calles eran rectas y se cruzaban formando cuadrados. Además, se siguió un sistema de creencias llamado geomancia. La geomancia es una práctica antigua que busca la mejor ubicación y orientación para edificios y ciudades. Se basa en la energía de la tierra y el cielo.
El Palacio Heijō y la Puerta Suzakumon
En el extremo norte de Heijō-kyō se encontraba el Palacio Heijō. Este palacio era la residencia del emperador y el centro del gobierno. Estaba separado del resto de la ciudad por una gran entrada conocida como la Puerta Suzakumon. Esta puerta era un símbolo de la importancia y el poder del palacio.
El Legado de Heijō-kyō
Cuando la capital de Japón se trasladó a Heian-kyō (que hoy conocemos como Kioto), Heijō-kyō fue abandonada. Con el tiempo, muchos de sus edificios se deterioraron. Sin embargo, en el año 1955, se redescubrieron algunas partes de la antigua ciudad. Desde entonces, se han realizado trabajos para restaurar varias edificaciones. Un ejemplo notable es la reconstrucción de la Puerta Suzakumon, que nos permite imaginar cómo era esta magnífica capital.
Predecesor: Fujiwara-kyō |
Capital de Japón 710–740 |
Sucesor: Kuni-kyō |
Predecesor: Palacio Shigaraki |
Capital de Japón 745–784 |
Sucesor: Nagaoka-kyō |