Kōnin Tennō para niños
Datos para niños Kōnin Tennō |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 光仁天皇 | |
Nacimiento | 18 de noviembre de 709jul. | |
Fallecimiento | 11 de enero de 782jul. Heijō-kyō (sin etiquetar) |
|
Sepultura | Nara | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Familia | ||
Familia | Familia imperial japonesa | |
Padres | Shiki no miko Ki no Tochihime |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos | Emperador Kanmu | |
Información profesional | ||
Ocupación | Gobernante | |
Cargos ocupados | Emperador de Japón (770-781) | |
Kōnin Tennō (光仁天皇), nacido el 18 de noviembre de 709 y fallecido el 11 de enero de 782, fue el 49.º emperador de Japón. Su reinado duró desde el año 770 hasta el 781. Antes de convertirse en emperador, su nombre personal era Príncipe Imperial Shirakabe.
Contenido
¿Quién fue el Emperador Kōnin?
El Emperador Kōnin fue un gobernante importante en la historia de Japón. Su reinado se caracterizó por los esfuerzos para mejorar la administración y las finanzas del país.
Orígenes y familia del Emperador Kōnin
Kōnin era hijo del Príncipe Imperial Shiki no Miko y de su esposa Ki no Tochihime. También era nieto del Tenji Tennō, otro emperador de Japón. Aunque al principio no se esperaba que fuera emperador, la rama de la familia del Tenmu Tennō le ofreció el trono.
Se casó con la Princesa Imperial Ikami, quien era hija del Shōmu Tennō. Con ella tuvo una hija y un hijo. En total, el Emperador Kōnin tuvo varias esposas y siete hijos.
¿Cómo llegó Kōnin al trono?
En el año 770, la Emperatriz Shōtoku (también conocida como Emperatriz Kōken), que era su cuñada, falleció. Los consejeros de la corte decidieron que el Príncipe Imperial Shirakabe sería su sucesor. Lo eligieron porque lo consideraban una persona tranquila y sin grandes ambiciones de poder. Así, a la edad de 60 años, el Príncipe Shirakabe se convirtió en el Emperador Kōnin.
Los desafíos del reinado de Kōnin
Durante su tiempo como emperador, Kōnin se propuso arreglar los problemas financieros y administrativos del gobierno. Estas áreas se habían vuelto un poco desordenadas durante el reinado anterior.
Poco después de que Kōnin subiera al trono, la Princesa Ikami, su esposa, fue nombrada emperatriz y su hijo fue declarado príncipe heredero. Sin embargo, más tarde, la princesa fue acusada de intentar dañar al emperador. Se cree que esta acusación fue una forma de evitar que su hijo se convirtiera en el siguiente emperador. La princesa fue despojada de su título y falleció poco después debido a una enfermedad, según los registros de la época.
Después de estos eventos, el Príncipe Yamabe, otro hijo del emperador con Takano no Niigasa, fue nombrado el nuevo heredero. Takano no Niigasa era descendiente de un rey de Corea llamado Muryeong de Baekje.
El final del reinado de Kōnin
En el año 781, a la edad de 71 años, el Emperador Kōnin decidió dejar su puesto. Su hijo, el Emperador Kanmu, tomó su lugar. Kōnin falleció unos meses después, en el año 782.
Consejeros importantes de la corte
Los Kugyō (公卿) eran los funcionarios más poderosos y cercanos al emperador en el Japón antiguo. Eran personas con mucha experiencia y prestigio que ocupaban los puestos más altos en la corte. Algunos de los Kugyō durante el reinado del Emperador Kōnin fueron:
- Sadaijin: Fujiwara no Nagate (714 – 771)
- Sadaijin: Fujiwara no Uona (721 – 783)
- Udaijin: Ōnakatomi Kiyomaro (702 – 788)
- Nadaijin: Fujiwara no Yoshitsugu (716 – 777)
- Dainagon: Fujiwara no Momokawa (732 – 779)
Períodos de tiempo (Eras)
En Japón, los reinados de los emperadores se dividían en períodos llamados "eras". Durante el reinado del Emperador Kōnin, solo hubo una era:
- Hōki (770 – 781)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Emperor Kōnin Facts for Kids