Emirato de Abu Dabi para niños
Datos para niños Abu Dabiإمارة أبو ظبي Imarat Abu Zabi |
||||
---|---|---|---|---|
Emirato | ||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 23°40′00″N 54°00′00″E / 23.666666666667, 54 | |||
Capital | Abu Dhabi | |||
Idioma oficial | Árabe | |||
Entidad | Emirato | |||
• País | ![]() |
|||
Emir | Mohamed bin Zayed Al Nahayan | |||
Superficie | ||||
• Total | 67340 km² | |||
Población (2018) | ||||
• Total | 2 784 490 hab. | |||
• Densidad | 39,81 hab./km² | |||
Gentilicio | abudabí(es) | |||
Huso horario | UTC+04:00 | |||
Prefijo telefónico | 00971 | |||
Sitio web oficial | ||||
Abu Dabi, también conocido como el Emirato de Abu Dabi, es uno de los siete emiratos que forman los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Su nombre en árabe es Imarat Abu Zabi, que significa 'padre de los ciervos'.
Es el emirato más grande en tamaño, cubriendo unos 67.340 kilómetros cuadrados. Esto es aproximadamente el 86% de la superficie total de los Emiratos Árabes Unidos. También es el segundo emirato con más habitantes, después de Dubái.
La ciudad de Abu Dabi es la capital de este emirato y también la capital de los Emiratos Árabes Unidos. Aquí se encuentran muchas empresas importantes, embajadas de otros países y las oficinas del gobierno.
La economía de Abu Dabi se basa principalmente en la industria, la construcción y los servicios financieros. En 2008, estos sectores generaron una gran cantidad de dinero.
Contenido
Historia de Abu Dabi

Algunas partes de Abu Dabi estuvieron habitadas desde hace miles de años, alrededor del año 3000 antes de Cristo. Su historia antigua se parece a la de otras zonas de la región, con personas que se dedicaban al pastoreo de animales y a la pesca.
El Abu Dabi que conocemos hoy comenzó a formarse a finales del siglo XVIII. En ese tiempo, una gran unión de tribus llamada Bani Yas tomó el control de la zona, incluyendo lo que hoy es Dubái. Sin embargo, en el siglo XIX, Dubái y Abu Dabi siguieron caminos separados.
A mediados del siglo XX, la gente de Abu Dabi vivía principalmente del pastoreo de camellos. También cultivaban dátiles y verduras en los oasis de Al Ain y Liwa. La pesca y la recolección de perlas en la costa también eran muy importantes. La mayoría de las casas en la ciudad de Abu Dabi estaban hechas de hojas de palma. Las familias con más recursos vivían en cabañas de barro.
La aparición de las perlas cultivadas en el siglo XX afectó mucho a los habitantes de Abu Dabi. Las perlas eran su principal producto para vender y su mayor fuente de ingresos.
El descubrimiento del petróleo
En 1939, el jeque Shakhbut bin Sultán Al Nahayan permitió que se buscara petróleo en la zona. En 1958, ¡se encontró petróleo por primera vez! Al principio, el dinero del petróleo no cambió mucho las cosas. Se construyeron algunos edificios de hormigón y la primera carretera pavimentada en 1961.
El jeque Shakbut era muy cuidadoso y prefería ahorrar el dinero del petróleo. Su hermano, el jeque Zayed bin Sultán Al Nahayan, creía que la riqueza del petróleo podía transformar Abu Dabi. La familia Al Nahyan, que gobernaba, decidió que el jeque Zayed debía ser el nuevo líder. Así, el 6 de agosto de 1966, el jeque Zayed se convirtió en el gobernante.
Cuando el Reino Unido anunció en 1968 que se iría de la región del golfo Pérsico en 1971, el jeque Zayed fue clave para la creación de los Emiratos Árabes Unidos.
En 1971, los Emiratos se hicieron independientes. El dinero del petróleo siguió llegando y las antiguas casas de barro fueron reemplazadas por bancos, tiendas modernas y altos rascacielos. Hoy en día, Abu Dabi tiene una gran cantidad de fondos estatales, lo que lo convierte en uno de los lugares más ricos del mundo.
Geografía y paisajes
El emirato de Abu Dabi se encuentra en una zona estratégica del golfo Pérsico, que es rica en petróleo. Limita con Arabia Saudita y Omán. También comparte fronteras con los emiratos de Dubái y Sharjah al norte.
La superficie total del emirato es de 67.340 kilómetros cuadrados. Esto es casi el 87% de todo el territorio de los Emiratos Árabes Unidos. Sus aguas tienen unas 200 islas cerca de su costa de 700 km.
El paisaje de Abu Dabi es principalmente desierto con dunas de arena. Algunas dunas en el sur pueden medir más de 300 metros de altura. La parte este del emirato tiene montañas, como la montaña Hafeet. Esta es la única montaña de Abu Dabi y se eleva entre 1.100 y 1.400 metros.
Gracias al cultivo y al riego, las áreas "verdes" han crecido mucho. Ahora, cerca del 5% del emirato tiene parques y plantaciones. Alrededor del 1.2% de la tierra se usa para la agricultura. La costa tiene zonas de humedales y manglares. Abu Dabi también tiene muchas islas pequeñas, la mayoría deshabitadas, que son importantes para la vida silvestre.
El emirato se divide en tres regiones principales:
- Región de Abu Dabi: Aquí se encuentra la capital, Abu Dabi.
- Región de Al Dhafra: Conocida como la Región Occidental, su ciudad principal es Madinat Zayed.
- Región de Al Ain: También llamada Región Oriental, con Al Ain como su ciudad más importante.
Ciudades importantes
La capital: Abu Dabi
Abu Dabi es una ciudad moderna con avenidas anchas, edificios altos y muchas tiendas. Está en una isla en la costa y tiene alrededor de 900.000 habitantes.
Al Ain: La Ciudad Jardín
Al Ain es la segunda ciudad más grande del emirato. Es un conjunto de pueblos alrededor de un oasis en el desierto. Se le conoce como la "Ciudad Jardín" de los Emiratos Árabes. Aquí se encuentra la Universidad de los Emiratos Árabes Unidos.
Masdar: Una ciudad ecológica
Masdar es una ciudad que se está construyendo en Abu Dabi. Está diseñada para ser "100% ecológica", lo que significa que busca ser muy amigable con el medio ambiente.
Clima de Abu Dabi
En Abu Dabi, el cielo suele estar azul y soleado casi todo el año. De junio a septiembre, hace mucho calor y hay humedad, con temperaturas que superan los 40 °C. A veces hay tormentas de arena que reducen la visibilidad.
El clima es más agradable de octubre a mayo. En enero y febrero, hace más fresco y puede ser necesario usar una chaqueta ligera. También puede haber niebla densa algunos días.
La ciudad oasis de Al Ain, a unos 150 km de la capital, suele tener las temperaturas más altas del país. Sin embargo, su aire seco y las noches frescas la hacen un buen lugar para escapar del calor y la humedad de la capital.
Cómo moverse en Abu Dabi
El Aeropuerto Internacional de Abu Dabi (AUH) y el Aeropuerto Internacional de Al Ain (AAN) son los aeropuertos que sirven al emirato.
Dentro de la ciudad, la gente se mueve principalmente en coches privados y taxis. También hay autobuses públicos, que son usados por muchas personas. Hay rutas de autobús que conectan Abu Dabi con ciudades cercanas como Baniyas y Al Ain. Desde 2005, también hay un servicio de autobús entre Abu Dabi y Dubái.
Educación en Abu Dabi
Abu Dabi cuenta con muchos centros educativos. Hay escuelas para los niños de la región y también para los hijos de las personas que vienen a trabajar de otros países. Además, tiene una universidad nacional, la Universidad de los Emiratos Árabes Unidos.
Gobernantes de Abu Dabi (Dinastía Al Nahayan)
La dinastía Al Nahayan ha gobernado Abu Dabi por muchos años. Aquí te presentamos algunos de sus emires:
- Ziab Al Nahayan (1761-1793)
- Sajbut I bin Ziab Al Nahayan (1793-1816)
- Mohamed bin Sajbut Al Nahayan (1816-1818)
- Tahnun I bin Mohamed Al Nahayan (1818-1833)
- Jalifa I bin Sajbut Al Nahayan (1833-1845/55)
- Zayed I bin Jalifa Al Nahayan (1845/55-1909)
- Tahnun II bin Zayed Al Nahayan (1909-1912)
- Handam bin Zayed Al Nahayan (1912-1922)
- Sultán bin Zayed Al Nahayan (1922-1926)
- Saqr bin Zayed Al Nahayan (1926-1928)
- Sajbut II bin Saqr Al Nahayan (1928-1966)
- Zayed II bin Sultán Al Nahayan (1966-2004)
- Jalifa II bin Zayed Al Nahayan (2004-2022)
- Mohamed bin Zayed Al Nahayan (2022-Act.)
Para saber más
Véase también
En inglés: Emirate of Abu Dhabi Facts for Kids