robot de la enciclopedia para niños

Emilio Vidal (actor) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emilio Vidal
Emilio Vidal en una escena de la película El arreglo.jpg
Emilio Vidal en una escena de
la película El arreglo (1983).
Información personal
Otros nombres Guita Vidal
Nacimiento 18 de octubre de 1918
ciudad de Montevideo,
Uruguay
Fallecimiento 15 de septiembre de 1994
ciudad de Buenos Aires,
Argentina
Causa de muerte Cáncer de pulmón
Nacionalidad uruguayo
Información profesional
Ocupación actor y comediante
Años activo 1950-1991
Seudónimo Guita Vidal

Emilio Vidal (nacido en Montevideo, Uruguay, el 18 de octubre de 1918 y fallecido en Buenos Aires, Argentina, el 15 de septiembre de 1994) fue un famoso actor y humorista uruguayo. Se destacó en el cine, el teatro y la televisión, logrando mucho éxito tanto en su país natal como en Argentina.

¿Quién fue Emilio Vidal?

Emilio Vidal, también conocido por su apodo Guita Vidal, fue un talentoso actor. Nació en Uruguay y más tarde, en 1984, se convirtió en ciudadano argentino. A lo largo de su carrera, compartió escenario con grandes figuras del espectáculo como Jorge Porcel, Alberto Olmedo, Juan Carlos Calabró y Javier Portales.

Sus inicios en la actuación

Emilio Vidal comenzó su carrera artística en 1950. Desde entonces, interpretó una gran variedad de personajes. Pudo ser desde un romántico conquistador hasta un bailarín de ballet clásico. Desarrolló su talento primero en Uruguay y luego en Argentina, donde fue muy querido por el público.

Su carrera en la televisión

Emilio Vidal participó en muchos programas de televisión que lo hicieron muy conocido. Su habilidad para la comedia lo llevó a formar parte de elencos muy populares.

Programas destacados

  • 1961: Matraca boom
  • 1963: Telecataplum, donde compartió pantalla con actores como Gabriela Acher, Enrique Almada y Berugo Carambula.
  • 1971: Politikabaret.
  • 1971: El boliche de Marrone, junto a José Marrone y Juanita Martínez.
  • 1973: Humorisqueta, con Norma Pons y Mimí Pons.
  • 1975: Del cuarenta con amor.
  • 1975: Garrafa, junto a Jorge Porcel.
  • 1978: La vida en Calabroma, con Juan Carlos Calabró.
  • 1981: Calabromas, también junto a Juan Carlos Calabró.
  • 1988: De carne somos, interpretando a El Cholo, junto a Guillermo Francella.
  • 1989: Las comedias de Darío Vittori, en un episodio llamado «Profecías son profecías».
  • 1992 / 1993: Son de Diez, en el papel de Francisco, junto a Javier Portales y Florencia Peña.

Su trabajo en el cine

Emilio Vidal actuó en una gran cantidad de películas, mostrando su versatilidad en diferentes géneros.

Películas importantes

  • 1965: La industria del matrimonio, en el segmento «Elixir de amor».
  • 1968: ... de Madame Lulú, con Juan Carlos Altavista y Libertad Leblanc.
  • 1969: ¡Qué noche de casamiento!.
  • 1970: Un gaucho con plata.
  • 1970: El extraño del pelo largo.
  • 1970: La guita, con Norman Briski.
  • 1970: Este loco verano.
  • 1970: Joven, viuda y estanciera.
  • 1971: El caradura y la millonaria.
  • 1972: La colimba no es la guerra.
  • 1974: La Patagonia rebelde.
  • 1976: La noche del hurto.
  • 1976: Juan que reía.
  • 1976: Los hombres sólo piensan en eso, con Alberto Olmedo y Susana Giménez.
  • 1977: Basta de mujeres.
  • 1977: Patolandia nuclear.
  • 1977: El espejo.
  • 1978: Amigos para la aventura.
  • 1978: Mi mujer no es mi señora.
  • 1978: ... con señoras de cualquier tipo, con Porcel y Olmedo.
  • 1979: Custodio de ..., con Porcel y Graciela Alfano.
  • 1979: La nona, junto a Pepe Soriano.
  • 1978: El rey de los exhortos.
  • 1979: La carpa del amor.
  • 1980: Gran valor.
  • 1981: Gran Valor en la Facultad de Medicina.
  • 1981: Abierto día y noche.
  • 1982: Esto es vida.
  • 1982: Plata dulce, con Federico Luppi.
  • 1983: El arreglo.
  • 1983: No habrá más penas ni olvido.
  • 1986: Rambito y Rambón primera misión, junto a Porcel y Olmedo.
  • 1986: Las minas de Salomón Rey.
  • 1986: Camarero nocturno en Mar del Plata, como Don Gregorio.
  • 1987: Me sobra un marido como Don Vittorio.
  • 1987: El año del conejo.
  • 1987: Galería del terror.
  • 1988: Paraíso relax.
  • 1988: Tres alegres fugitivos, interpretando a un farmacéutico.
  • 1991: Dios los cría.

Su paso por el teatro

En el teatro, Emilio Vidal brilló en muchas obras de comedia y revistas musicales.

Obras de teatro notables

  • El Maipo esta piantao (1970), en el Teatro Maipo.
  • Maiporema (1971), con Jorge Porcel.
  • Chau... verano loco, también en el Teatro Maipo.
  • Vuelven los guapos (1984) en el Teatro Astral, con Jorge Porcel y Alberto Olmedo.

El final de su vida

Emilio Vidal falleció en Buenos Aires, Argentina, el 15 de septiembre de 1994. Tenía 75 años y la causa de su muerte fue un cáncer de pulmón.

Galería de imágenes

kids search engine
Emilio Vidal (actor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.