robot de la enciclopedia para niños

Emilio Mauri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emilio Mauri
Emilio Mauri 00.JPG
Autorretrato (1887) Emilio Mauri
Información personal
Nombre de nacimiento Emilio Jacinto Mauri Ivern
Nacimiento 9 de marzo de 1855
Bandera de Venezuela La Guaira, Venezuela
Fallecimiento 18 de febrero de 1908
Bandera de Venezuela Caracas, Venezuela
Nacionalidad Venezolana
Educación
Educación
  • Escuela Superior de Bellas Arte (París – Bandera de Francia Francia)
  • Academia Julián (París – Bandera de Francia Francia)
Información profesional
Área PinturaEducación
Alumnos Francisco Valdéz
Movimiento Romanticismo
Género Retrato

Emilio Jacinto Mauri Ivern (nacido en La Guaira, Venezuela, el 9 de marzo de 1855 y fallecido en Caracas el 18 de febrero de 1908) fue un importante pintor venezolano. Estudió arte en París, Francia, y dedicó gran parte de su vida a enseñar pintura en su país natal.

¿Quién fue Emilio Mauri?

Emilio Mauri fue un destacado pintor y profesor de artes en Venezuela. Sus padres, Juan José Mauri y Dorotea Ivern, eran de origen español y francés.

Los primeros años de Emilio Mauri

Alrededor de 1861, su familia se mudó a Nantes, Francia. Allí, Emilio comenzó sus estudios con los padres jesuitas. Luego, inició la carrera de medicina en el hospital de Nantes, pero la dejó para dedicarse por completo a su pasión: la pintura.

Su formación artística en París

Cuando fue adulto, Emilio se trasladó a París. Se inscribió en la Escuela Superior de Bellas Artes, donde fue alumno del famoso Jean-Léon Gérôme. Después, estudió en la Academia Julián con Jean-Paul Laurens. También recibió clases de pintura en el taller de Jacques Wagres.

Mientras vivía en París, Emilio Mauri solía mostrar sus obras en el reconocido Salón de París. Allí, recibió una Mención de Honor por su obra Iris. También ganó un premio en Marsella por su pintura La carcajada. El Ministerio de Instrucción Pública de Francia le encargó restaurar los frescos del palacio del marqués de Saint Paul.

El regreso de Mauri a Venezuela y su legado

En 1874, Emilio Mauri regresó a Venezuela. En 1883, participó con varias de sus obras en la Exposición Nacional de Venezuela. Esta exposición se organizó para celebrar los cien años del nacimiento de Simón Bolívar. En ella, Mauri ganó una Medalla de Bronce.

Archivo:LuisaCáceresDíazdeArimendi
Retrato de Luisa Cáceres de Arismendi (1899) en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo.

En 1887, fue nombrado director de la Academia Nacional de Bellas Artes de Caracas. Ocupó este importante cargo hasta su fallecimiento. Después de él, Antonio Herrera Toro tomó su lugar.

Obras importantes de Emilio Mauri

Entre sus pinturas más destacadas se encuentra el retrato de Luisa Cáceres de Arismendi. Esta obra le fue encargada en 1899, para conmemorar el centenario del nacimiento de esta heroína. El retrato se encuentra en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo en Caracas.

Emilio Mauri también pintó retratos ecuestres (a caballo) de importantes figuras como los Generales Francisco de Miranda y Joaquín Crespo.

La obra de Mauri en los billetes venezolanos

El retrato de la heroína venezolana Luisa Cáceres de Arismendi, pintado por Emilio Mauri, aparece en el anverso del billete de 20 Bolívares fuertes. Este billete fue emitido por primera vez el 20 de marzo de 2007. También hubo reemisiones en 2009 y 2011, y una variante en 2008.

Galería de imágenes

Véase también

  • Bolívar (moneda)
  • Anexo:Obras de la Galería de Arte Nacional
  • Anexo:Obras de arte del Palacio Federal Legislativo (Venezuela)
kids search engine
Emilio Mauri para Niños. Enciclopedia Kiddle.