robot de la enciclopedia para niños

Emilio Alcalá Galiano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emilio Alcalá Galiano y Valencia
IV Conde de Casa Valencia
Grande de España
II Vizconde del Pontón
Conde de Casa Valencia.jpg
Fotografía del Conde de Casa Valencia
Escudo Condado de Casa Valencia.jpg
IV Conde de Casa Valencia
Grande de España
31 de mayo de 1875 - 12 de noviembre de 1914
(39 años y 174 días)
Predecesor María Teresa de Valencia y Junco Pimentel
Sucesor Emilio Alcalá-Galiano y Osma
Corona de vizconde.svg
II Vizconde del Pontón
30 de noviembre de 1855 - 12 de noviembre de 1914
(58 años y 347 días)
Predecesor Título creado por segunda vez y concedido por Isabel II como sucesor de
Francisco de Valencia y Sáenz del Pontón
(Como primer vizconde)
Sucesor Emilio Alcalá-Galiano y Osma
Información personal
Nombre completo Emilio Alcalá Galiano y Valencia
Otros títulos Caballero de la Orden de Carlos III
Proclamación 31 de mayo de 1875
Nacimiento 7 de marzo de 1831
Flag of Spain (1785–1873, 1875–1931).svg Madrid, Imperio español.
Fallecimiento 12 de noviembre de 1914

Flag of Spain (1785–1873, 1875–1931).svg San Sebastián, Imperio español.
Religión Católico
Residencia Palacio de los Condes de Casa Valencia
Familia
Dinastía Alcalá-Galiano y Valencia
Padre Juan Antonio Alcalá Galiano y Bermúdez
Madre María Teresa de Valencia y Junco Pimentel
Cónyuge Ana de Osma y Zavala (matr. 1875; fall. 1914)
Hijos
Información profesional
Ocupación Político, caballero, conde y diplomático
Lealtad Imperio español
Condecoraciones
  • Orden de Carlos III
  • Orden Militar de Cristo
  • Orden de Gloria
  • Orden de Guadalupe
  • Orden de la Concepción de Villaviciosa
  • Orden de los Santos Mauricio y Lázaro
  • Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén
Rango militar Caballero

Emilio Alcalá Galiano y Valencia (nacido en Madrid el 7 de marzo de 1831 y fallecido en San Sebastián el 12 de noviembre de 1914) fue una figura importante en la historia de España. Se destacó como diplomático, político y miembro de varias academias.

Fue ministro de Estado durante el reinado de Alfonso XII. También ostentó títulos nobiliarios como el de IV conde de Casa Valencia y II vizconde del Pontón.

¿Quién fue Emilio Alcalá Galiano?

Emilio Alcalá Galiano y Valencia fue un hombre con una vida dedicada al servicio público. Nació en una familia influyente en Madrid. Su padre, Juan Antonio Alcalá Galiano y Bermúdez, trabajó en el Tribunal Mayor de Cuentas. Su madre, María Teresa de Valencia y Junco Pimentel, fue la III condesa de Casa Valencia.

Una carrera en la diplomacia

Emilio comenzó su carrera diplomática muy joven, en 1848. Fue agregado en la Secretaría de Estado en 1852. Luego, trabajó en las embajadas de España en Estados Unidos (Washington D.C., 1854), México (1855), Reino Unido (Londres, 1856) y Portugal (Lisboa, 1859).

Representando a España en el mundo

Su trabajo como diplomático le permitió viajar y representar a España en diferentes países. En 1874, fue nombrado ministro plenipotenciario en Lisboa. Más tarde, en 1895, se convirtió en embajador de España en el Reino Unido. Ocupó este importante cargo hasta 1897.

Su trayectoria política en España

Al regresar a España en 1859, Emilio Alcalá Galiano se involucró en la política. Fue elegido diputado en las Cortes por Chinchón y Santa Fe. En 1865, fue reelegido por Guadix.

Roles importantes en el gobierno

En 1865, fue nombrado subsecretario de Estado. Este puesto es muy importante en el Ministerio de Asuntos Exteriores. En 1875, durante el gobierno de Joaquín Jovellar, fue ministro de Estado. Este es uno de los cargos más altos en el gobierno.

Sus títulos y honores

Emilio Alcalá Galiano recibió varios títulos y honores a lo largo de su vida. En 1856, la reina Isabel II le otorgó el título de II vizconde del Pontón. Este era un título histórico de la familia de su madre.

En 1875, tras el fallecimiento de su madre, heredó el condado de Casa Valencia. Se convirtió así en el IV conde de Casa Valencia. También fue miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y de la Real Academia Española.

Un defensor del voto femenino

Emilio Alcalá Galiano fue un adelantado a su tiempo en algunos aspectos. El 9 de marzo de 1908, en Londres, pidió que las mujeres pudieran votar. Argumentó que "Las mujeres en España pueden ser reinas pero no electoras". Ocho días después, se debatió por primera vez el voto femenino en el Congreso de los Diputados de España.

Sus escritos y legado

Además de su carrera política y diplomática, Emilio Alcalá Galiano también fue un escritor. Construyó un palacio en el paseo de la Castellana de Madrid. Hoy en día, este edificio es la sede del Ministerio del Interior. También fue dueño del palacio de Ayete en San Sebastián.

Falleció en San Sebastián el 12 de noviembre de 1914. Su hijo mayor, Emilio Alcalá-Galiano y Osma, le sucedió en sus títulos.

Obras destacadas

Entre sus obras escritas, se encuentran:

  • De la libertad política en Inglaterra desde fines del siglo XV hasta 1838
  • De la libertad política en Inglaterra en la época presente
  • Contestación documentada al discurso del señor Muro en el Congreso, el 26 de julio de 1899
  • Mis dos viajes a América (1898)
  • Estudios históricos
  • Recuerdos de la juventud (1831-1854)
  • Necrología del poeta Zorrilla.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Emilio Alcalá-Galiano, 4th Count of Casa Valencia Facts for Kids

kids search engine
Emilio Alcalá Galiano para Niños. Enciclopedia Kiddle.