Palacio de Ayete para niños
Datos para niños Palacio de Ayete |
||
---|---|---|
patrimonio construido vasco destacado | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | San Sebastián | |
Coordenadas | 43°18′20″N 1°59′31″O / 43.3055277759, -1.99201021163 | |
Información general | ||
Estilo | arquitectura neoclásica | |
El Palacio de Ayete (en euskera Aieteko jauregia) es un edificio histórico ubicado en el barrio de Ayete, en la ciudad de San Sebastián, España. Este palacio es muy importante por su historia y por los eventos que ha albergado.
El Gobierno Vasco ha reconocido el Palacio de Ayete y sus jardines como un Bien Cultural especial. Esto significa que es un lugar de gran valor que debe ser protegido.
Contenido
Palacio de Ayete: Un Lugar con Historia
¿Qué es el Palacio de Ayete?
El Palacio de Ayete es una construcción de estilo neoclásico. Fue construido en 1878 por los duques de Bailén. El diseño del palacio estuvo a cargo del arquitecto francés Adolfo Ombrecht.
Hoy en día, el Ayuntamiento de San Sebastián ha renovado el interior del palacio. Ahora es la "Casa de la Paz y los Derechos Humanos", un lugar dedicado a promover la convivencia. También se ha construido una Casa de Cultura en los jardines, parcialmente bajo tierra.
Los Hermosos Jardines de Ayete
Los jardines del Palacio de Ayete son muy grandes, con una extensión de 74.000 metros cuadrados. Fueron diseñados por Pierre Ducasse, un jardinero real. Él se formó en los famosos Jardines de Versalles en Francia.
El estilo de estos jardines es natural y pintoresco, como un jardín paisajista. Tienen caminos curvos, estanques con formas irregulares, cuevas y puentes. Se aprovecharon los árboles que ya existían y se plantaron nuevas especies, incluyendo algunas exóticas. Los jardines están diseñados para crear vistas sorprendentes y también tienen una gran pradera que permite ver el mar.
Un Palacio de Reyes y Eventos Importantes
El Palacio de Ayete ha sido testigo de muchos momentos históricos.
Residencia Real
Antes de que se construyera el Palacio de Miramar en 1893, Ayete fue la residencia de verano de varios reyes de España. Entre ellos estuvieron Isabel II, Alfonso XII, María Cristina y Alfonso XIII. Incluso la reina Alejandra Victoria del Reino Unido se alojó aquí en 1889.
Un Lugar de Veraneo para Líderes
El palacio perteneció a la familia Basa, quienes se mudaron en 1939. Más tarde, el Ayuntamiento de San Sebastián compró el palacio. Desde 1940 hasta 1975, el líder del país en ese momento, Francisco Franco, residió en este palacio durante el mes de agosto. Durante esos años, importantes reuniones del gobierno se llevaban a cabo en sus salones.
Desde este palacio, el líder de España partió para un importante encuentro en Hendaya con el líder de Alemania, Adolf Hitler. También fue aquí donde se decidió un cambio en la dirección de las relaciones internacionales del país.
Conferencia por la Paz
El 17 de octubre de 2011, el Palacio de Ayete fue la sede de la Conferencia Internacional de Paz de San Sebastián. A esta conferencia asistieron importantes figuras internacionales, como Kofi Annan, y representantes de diversos grupos políticos y sociales del País Vasco y de Francia. El objetivo de esta reunión fue buscar caminos para la paz.
¿Quién es el Propietario del Palacio de Ayete?
El Palacio de Ayete fue pensado como una residencia de verano. Nueve años después de su construcción, el Ayuntamiento de San Sebastián intentó comprarlo para ofrecerlo a la reina regente María Cristina. Finalmente, en 1940, los herederos de Emilio Alcalá Galiano vendieron el palacio al Ayuntamiento de San Sebastián, que es su propietario actual.