robot de la enciclopedia para niños

Emil Hácha para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emil Hácha
Emil Hácha 5.jpg

Flag of the President of Czechoslovakia (1918-1939, 1945-1960).png
Presidente de Checoslovaquia
30 de noviembre de 1938-14 de marzo de 1939
Primer ministro Jan Syrový (1938)
Rudolf Beran (1939)
Predecesor Jan Syrový
Sucesor Él mismo

Flag of the President of Bohemia and Moravia (1939–1945).svg
Presidente del Protectorado de Bohemia-Moravia
15 de marzo de 1939-13 de mayo de 1945
Primer ministro Rudolf Beran (1939)
Alois Eliáš (1939-41)
Jaroslav Krejčí (1942–45)
Richard Bienert (1945)
Predecesor Él mismo como presidente de Checoslovaquia
Sucesor Edvard Beneš

Información personal
Nombre de nacimiento Emil Dominik Josef Hácha
Nacimiento 12 de julio de 1872
Trhové Sviny Bandera de Imperio austrohúngaro Austria-Hungría
Fallecimiento 27 de junio de 1945
Praga Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia
Sepultura Vinohrady Cemetery
Nacionalidad Austrohúngara y checoslovaca
Religión Iglesia católica
Familia
Cónyuge Marie Háchová
Educación
Educado en Universidad de Praga
Información profesional
Ocupación Juez
Partido político Asociación Nacional
Firma
Emil Hacha signature.svg

Emil Hácha (nacido el 12 de julio de 1872 en Trhové Sviny y fallecido el 27 de junio de 1945 en Praga) fue un abogado checo. Fue el tercer presidente de Checoslovaquia en 1938. También fue el único presidente del Protectorado de Bohemia y Moravia entre 1939 y 1945, un territorio bajo el control de la Alemania de esa época.

¿Quién fue Emil Hácha?

Sus primeros años y educación

Emil Hácha nació en 1872 en Trhové Sviny, una ciudad en la región de Bohemia del Sur. Estudió Derecho en la Universidad Carolina de Praga. Después de sus estudios, trabajó para la administración del Reino de Bohemia, que en ese momento formaba parte del Imperio austrohúngaro.

En 1902, Hácha se casó con Marie Klausová. Tuvieron una hija llamada Milada. Lamentablemente, su esposa falleció unos meses antes de que él se convirtiera en presidente.

Su carrera como juez y abogado

Poco después del inicio de la Primera Guerra Mundial, Emil Hácha se convirtió en juez del Tribunal Supremo Administrativo de Viena. Este tribunal era muy importante para la región de Cisleitania.

Después de la guerra, con la creación de la República de Checoslovaquia, Hácha continuó su carrera judicial. Fue juez en el Tribunal Supremo Administrativo de Praga desde 1918 y luego vicepresidente en 1919.

En 1925, fue elegido presidente de este tribunal, convirtiéndose en una figura muy respetada en el ámbito legal.

Hácha era conocido como uno de los abogados más importantes de Checoslovaquia. Era experto en derecho consuetudinario inglés y derecho internacional. También le gustaba la literatura y tradujo libros del inglés, como "Tres hombres en un bote" de Jerome K. Jerome. Además, coleccionaba arte y escribía poesía.

El papel de Emil Hácha en la política

Presidente de la Segunda República Checoslovaca

Después de la firma del Pacto de Múnich en 1938, el presidente Edvard Beneš dejó el cargo. Emil Hácha fue elegido presidente de la Segunda República Checoslovaca el 30 de noviembre de 1938.

En ese momento, el país estaba pasando por una gran crisis. Aunque Hácha era un jurista muy respetado y un administrador experimentado, aceptó el cargo con cierta duda debido a su edad y su salud.

Presidente del Protectorado de Bohemia y Moravia

Archivo:Bundesarchiv Bild 146-1970-050-07, Berlin, Emil Hacha bei Hitler
Visita del presidente Hácha (tercero por la derecha) a Hitler (extremo derecho). Junto a ellos se encuentran, entre otros, el ministro alemán Meisner (con gafas, junto a Hácha) y el ministro de Exteriores checoslovaco Chvalkovsky (centro).

En marzo de 1939, la situación en Checoslovaquia se volvió muy difícil. Los líderes de la Alemania de esa época, Adolf Hitler y Hermann Göring, llamaron a Emil Hácha a Berlín. Allí, le presionaron para que aceptara la ocupación de Bohemia y Moravia.

Bajo esta gran presión, Emil Hácha firmó un documento el 15 de marzo de 1939. Este documento permitía que las tropas alemanas ocuparan Bohemia y Moravia, que se convirtieron en el Protectorado de Bohemia y Moravia. También significó que Eslovaquia se convertiría en un país independiente.

Después de la ocupación, Hácha siguió siendo presidente, pero su poder era muy limitado. Tenía que seguir las órdenes de los líderes alemanes. Aunque protestó contra algunas de las políticas alemanas, sus esfuerzos tuvieron pocos resultados.

En diciembre de 1939, Hácha se puso en contacto en secreto con Edvard Beneš, quien estaba formando un gobierno checoslovaco en el exilio. Hácha le hizo saber que él y su gobierno apoyaban la resistencia checoslovaca contra los alemanes.

Sin embargo, la situación se hizo más complicada. Hácha tuvo que enviar un telegrama a Hitler para reafirmar la cooperación de su gobierno. Más tarde, incluso felicitó a Hitler por sus victorias militares.

La situación en el Protectorado empeoró cuando Reinhard Heydrich reemplazó a Konstantin von Neurath. Hácha perdió casi todo el control sobre los asuntos del país y se convirtió en una figura sin poder real. Muchos de sus colegas y amigos fueron arrestados, como el primer ministro Alois Eliás.

Durante un discurso por radio, Hácha criticó a Beneš, llamándolo "el enemigo público número uno". Después de un ataque contra Heydrich, hubo grandes manifestaciones. El gobierno ofreció una recompensa por los responsables. A pesar de esta política de cooperación, los líderes alemanes no hicieron concesiones. Hitler incluso amenazó a Hácha con expulsar a millones de checos de Bohemia y Moravia.

Liberación y fallecimiento

Emil Hácha fue arrestado el 13 de mayo de 1945, poco después de la liberación de Praga por el Ejército Rojo. Falleció a los 72 años en la prisión de Pankrác, seis semanas después.

Su papel en la historia checa es complejo. Algunos lo ven como una figura que cooperó con los ocupantes, mientras que otros creen que aceptó el cargo para proteger a su nación en un momento muy difícil.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Emil Hácha Facts for Kids

kids search engine
Emil Hácha para Niños. Enciclopedia Kiddle.