robot de la enciclopedia para niños

Emeterio Cuadrado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emeterio Cuadrado
Información personal
Nacimiento 9 de septiembre de 1907
Murcia (España)
Fallecimiento 12 de enero de 2002
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arqueólogo e ingeniero de caminos, canales y puertos
Área Arqueología ibérica y arqueología prehistórica
Cargos ocupados Concejal del Ayuntamiento de Cartagena (desde 1941)
Empleador
Miembro de
  • Instituto Arqueológico Alemán (desde 1954)
  • Associação dos Arqueólogos Portugueses (desde 1955)
Distinciones
  • Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco (1946)

Emeterio Cuadrado Díaz (Murcia, 9 de septiembre de 1907 - Madrid, 12 de enero de 2002) fue un importante ingeniero y arqueólogo español. Se le considera un pionero en la arqueología de España, especialmente en el estudio de la arqueología ibérica. También fundó la Asociación Española de Amigos de la Arqueología.

La vida de Emeterio Cuadrado

¿Quién fue Emeterio Cuadrado y qué estudió?

Emeterio Cuadrado nació en Murcia y se mudó a Madrid para estudiar Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. Terminó sus estudios en 1931. Su interés por la arqueología comenzó mientras trabajaba como jefe de proyectos para la Mancomunidad de Canales del Taibilla. Su trabajo era llevar agua potable a Cartagena y sus alrededores.

Más tarde, en 1951, empezó a trabajar en el Canal de Isabel II, donde estuvo hasta su jubilación en 1977. Durante este tiempo, participó en la construcción de importantes obras, como el embalse de Valmayor.

Sus primeros pasos en la arqueología

Antes de descubrir el famoso yacimiento de El Cigarralejo, Emeterio Cuadrado realizó trabajos arqueológicos en el sureste de España. Allí tuvo su primer contacto con la Cultura argárica, una civilización antigua que había sido descubierta años antes por otro ingeniero, Rogelio de Inchaurrandieta.

Cuadrado hizo una clasificación muy completa de la cerámica argárica. Esto lo logró a partir de los objetos que encontró en el yacimiento de Almoloya, cerca de Pliego.

El descubrimiento de El Cigarralejo

Emeterio Cuadrado sentía una gran pasión por su tierra natal, Murcia, y por la Arqueología prehistórica. Se interesó mucho por los tiempos de El Argar y decidió investigar los misterios del yacimiento de El Cigarralejo, en Mula, Murcia. Lo descubrió por casualidad en 1945.

Aunque sus recursos eran limitados y a veces se usaban excavadoras que podían dañar los restos, Cuadrado se dedicó a este lugar.

Su papel en la comunidad arqueológica

Emeterio Cuadrado fue muy importante para unir a los arqueólogos en España. Participó activamente en reuniones científicas como los Congresos Arqueológicos del Sudeste Español. Allí fue un compañero cercano de D. Antonio Beltrán, quien fue su principal mentor. De estos congresos surgieron luego los Congresos Nacionales de Arqueología, más grandes y ambiciosos.

La excavación y estudio de El Cigarralejo

Su mayor esfuerzo se centró en excavar y estudiar El Cigarralejo. Ya desde el siglo XVIII se sabía que allí se habían encontrado objetos curiosos. Gracias a su intuición y un poco de suerte, Emeterio Cuadrado descubrió primero un santuario muy importante y, poco después, una necrópolis (un cementerio antiguo).

Comenzó a excavar la necrópolis en 1947. Para asegurar que el lugar se conservara y pudiera estudiarse, compró el terreno.

El Museo de Arte Ibérico El Cigarralejo

El Museo de Arte Ibérico El Cigarralejo se creó para guardar todos los objetos arqueológicos que Emeterio Cuadrado encontró en el yacimiento del mismo nombre. Dedicó 40 años a esta tarea, excavando 547 tumbas entre 1948 y 1988.

La Asociación Española de Amigos de la Arqueología

En 1968, Emeterio Cuadrado fundó la Asociación Española de Amigos de la Arqueología. Fue el presidente de esta asociación hasta el día de su fallecimiento.

Sus publicaciones y reconocimientos

La labor científica de Emeterio Cuadrado Díaz fue muy productiva. Escribió más de 150 publicaciones, incluyendo libros, artículos en revistas, trabajos para congresos y homenajes.

Cuadrado hizo grandes amistades y colaboraciones científicas con otros arqueólogos importantes como Miquel Tarradell, Juan Maluquer, Hermanfrid Schubart, Wilhelm Schüle, Nino Lamboglia, Antonio Arribas y Gratiniano Nieto.

Por todo su trabajo, recibió varios honores. Entre ellos, la Encomienda con placa de la Orden de Alfonso X el Sabio. También fue miembro del Instituto Arqueológico Alemán, de la Asociación de Arqueólogos Portugueses y del Instituto de Estudios Ligures de Italia. Además, la Universidad de Murcia le otorgó el título de doctor honoris causa en mayo de 1985.

kids search engine
Emeterio Cuadrado para Niños. Enciclopedia Kiddle.