Rogelio de Inchaurrandieta para niños
Rogelio de Inchaurrandieta Páez (nacido en Granada el 16 de septiembre de 1836 y fallecido en Totana en 1915) fue un destacado ingeniero, geólogo y arqueólogo español. Su trabajo ayudó a construir importantes infraestructuras y a descubrir valiosos restos del pasado.
Rogelio de Inchaurrandieta Páez: Ingeniero y Descubridor
Sus Primeros Años y Estudios
Rogelio de Inchaurrandieta Páez nació en Granada el 16 de septiembre de 1836. Su padre trabajaba en Correos, lo que hizo que la familia se mudara poco después a Lorca. En 1854, Rogelio comenzó sus estudios en la Escuela de Caminos.
Terminó sus estudios a finales de mayo de 1859. Después, fue enviado a la provincia de Murcia para realizar sus prácticas.
Descubrimientos Importantes
Gracias a su interés por la geología y la arqueología, Rogelio hizo varios descubrimientos importantes.
El Yacimiento de la Bastida
En 1865, Rogelio descubrió un yacimiento de la Edad de Bronce. Este lugar se encuentra en el Cerro de la Bastida, cerca de Totana. Este hallazgo fue muy importante para entender cómo vivían las personas en la antigüedad.
El Mastodonte de Madrid
En 1868, mientras se preparaba el terreno en el Cerro de la Plata en Madrid, Rogelio encontró un fósil. Era un Mastodonte del Mioceno, un animal prehistórico parecido a un elefante. Por orden del gobierno, este fósil fue llevado al Museo de Ciencias Naturales de Madrid para su estudio y exhibición.
Su Trabajo como Ingeniero
La formación técnica de Rogelio le permitió participar en grandes proyectos de ingeniería.
Proyectos Ferroviarios y Canales
Inchaurrandieta supervisó la construcción de la línea Linares-Almería. Esta línea de tren buscaba conectar las minas de la cuenca minera de Linares-La Carolina con el puerto de Almería. También fue director general de la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España.
Además, Rogelio fue director del Canal de Isabel II y del de Aragón y Cataluña. Estos canales son vitales para el suministro de agua y la agricultura. También fue ingeniero jefe en los estudios de los Ferrocarriles Pirenaicos y diseñó el proyecto del Noguera Pallaresa.
Su Rol en la Educación y la Ciencia
Rogelio de Inchaurrandieta no solo trabajó en proyectos, sino que también contribuyó a la educación y la ciencia.
Reconocimientos y Cargos
Fue profesor y director de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid. También fue presidente del Consejo de Obras Públicas y consejero de Instrucción Pública. Fue miembro de la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y del Instituto de Reformas Sociales.
Rogelio de Inchaurrandieta Páez falleció en Totana en 1915, dejando un importante legado en la ingeniería y el conocimiento de la historia.