robot de la enciclopedia para niños

Eloy Fernández Clemente para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eloy Fernández Clemente
Eloy Fernández Clemente.jpg
Información personal
Nacimiento 13 de diciembre de 1942
Andorra (España)
Fallecimiento 17 de diciembre de 2022
Zaragoza (España)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Marisa Santiago Docanto (1966-2022)
Hijos María, Elena y Laura
Educación
Educado en Universidad de Zaragoza
Información profesional
Ocupación Economista, historiador y catedrático
Años activo 1988-2022
Empleador Universidad de Zaragoza
Miembro de Real Academia de Ciencias Morales y Políticas

Eloy Fernández Clemente (nacido en Andorra, Teruel, el 13 de diciembre de 1942, y fallecido en Zaragoza el 17 de diciembre de 2022) fue un importante economista e historiador de España.

La vida de Eloy Fernández Clemente

Eloy Fernández Clemente nació en la localidad de Andorra, en la provincia de Teruel. Sus primeros estudios los realizó en el colegio Calasancio de los Escolapios en Zaragoza.

Sus inicios en la escritura y la radio

Desde joven, Eloy estuvo involucrado en grupos estudiantiles. Esto lo llevó a empezar a escribir en la revista El Pilar en 1960. Esta revista era publicada por el cabildo metropolitano. Eloy llegó a dirigirla entre 1963 y 1965.

Durante esos años, también participó activamente en Radio Popular. Allí, escribía críticas de cine y realizaba muchas entrevistas a personas importantes.

Estudios en Madrid y actividades culturales

A partir de 1963, Eloy se mudó a Madrid para continuar sus estudios. Vivió en el colegio mayor San Francisco Javier. En Madrid, asistió a muchos eventos culturales. Le gustaba ir a cineclubs, conferencias y cursos especiales en el Museo de América.

Estas actividades le permitieron conocer a otras personas del mundo de la cultura. Por ejemplo, trabajó con Carlos Pumares en el programa de televisión La clave. Eloy ayudaba a Carlos, quien era el experto en cine del programa.

Matrimonio y carrera docente

En 1966, Eloy se casó con Marisa Santiago Docanto, quien también era profesora. Después de casarse, comenzó a dar clases en Teruel. Trabajó en el colegio Santo Tomás de Aquino.

En 1969, Eloy presentó su tesis doctoral en Madrid. Su trabajo de investigación trataba sobre la Ilustración aragonesa, un periodo importante de la historia. Al mismo tiempo, terminó la carrera de Periodismo. También combinó todo esto con su trabajo como profesor en otros colegios.

Contribuciones a revistas y la universidad

Eloy Fernández Clemente fue una figura clave en el mundo editorial. Fue el fundador y director de la revista Andalán en dos periodos: de 1972 a 1977 y de 1982 a 1987. También dirigió la Gran Enciclopedia Aragonesa entre 1978 y 1982.

Además, fue uno de los fundadores del Partido Socialista de Aragón (PSA). Eloy fue catedrático de Historia Económica en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Zaragoza. Incluso fue decano de esta facultad entre 1996 y 1999.

Publicó muchos artículos en revistas importantes como Cuadernos para el Diálogo, Historia 16 y Rolde: revista de cultura aragonesa. En 2002, se unió a la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, una institución muy reconocida. También fue el primer presidente de la «Fundación Gaspar Torrente», dedicada a investigar y promover la cultura aragonesa. Esta fundación volvió a publicar la revista El Ebro. Revista aragonesista de pensamiento.

Últimos años y reconocimientos

En julio de 2022, Eloy Fernández Clemente tuvo un problema de salud. Estaba recuperándose cuando falleció en Zaragoza en la madrugada del 17 de diciembre de 2022. En 2010, había sido nombrado hijo predilecto de su pueblo natal, Andorra.

Obras destacadas de Eloy Fernández Clemente

Eloy Fernández Clemente escribió muchos libros importantes sobre historia y economía:

  • Educación y revolución en Joaquín Costa y breve antología pedagógica (1969).
  • La Ilustración Aragonesa (1969).
  • Aragón contemporáneo 1833-1936 (1975).
  • Estudios sobre Joaquín Costa (1989).
  • Ulises en el siglo XX. Crisis y modernización en Grecia, 1900-1930 (1995).
  • Portugal en los años veinte. Los orígenes del Estado Novo (1996).
  • Gente de Orden. Aragón durante el periodo de 1923-1930 (1997).
  • Un siglo de obras hidráulicas en España: de la utopía de Joaquín Costa a la intervención del Estado (2000).
  • El recuerdo que somos. Memorias, 1942-1972 (2010).
  • Los años de Andalán. Memorias, 1972-1987 (2013).
  • Tesón y melancolía. Memorias, 1987-2012 (2015).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eloy Fernández Clemente Facts for Kids

kids search engine
Eloy Fernández Clemente para Niños. Enciclopedia Kiddle.