robot de la enciclopedia para niños

Gaspar Torrente para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gaspar Torrente
Información personal
Nacimiento 13 de octubre de 1888
Campo, Huesca Bandera de España
Fallecimiento 21 de marzo de 1970
Barcelona, España Bandera de España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Papelero, periodista

Gaspar Torrente Español (nacido en Campo, Huesca, en 1888 y fallecido en Barcelona en 1970) fue una figura importante en la política española. Se destacó como líder de un movimiento que buscaba reconocer y valorar la identidad de la región de Aragón a principios del siglo XX.

¿Quién fue Gaspar Torrente y cuáles fueron sus inicios?

Gaspar Torrente nació el 13 de octubre de 1888 en Campo, Huesca. Perdió a su madre cuando tenía solo un año. Durante su infancia, acompañó a su padre, quien era sastre y viajaba mucho. Cuando su padre falleció en 1897, Gaspar se fue a vivir con un hermano en Barcelona. Allí, una familia catalana se encargó de su educación.

¿Cómo comenzó su vida laboral?

Al principio, Gaspar trabajó en un taller donde se hacían encuadernaciones de libros. Más tarde, en 1920, decidió abrir su propio negocio. Era una pequeña fábrica de productos de papel a la que llamó «La Industria Aragonesa».

¿Cuándo empezó su interés por la política?

Gaspar Torrente se unió a un grupo llamado 'Centre Nacionalista Republicà de Gracia' alrededor de 1912. Fue uno de los primeros miembros de la 'Unión Regionalista Aragonesa' de Barcelona. Ayudó a que esta organización se transformara en un grupo más enfocado en la identidad aragonesa, cambiando su nombre a 'Unión Aragonesista'. Desde febrero de 1919, fue parte de su junta directiva.

También fue vicepresidente de la 'Juventud Regionalista Aragonesa' de Barcelona en noviembre de 1918. Más tarde, fue presidente de la 'Juventud Aragonesista' de Barcelona desde 1921 hasta 1924.

A finales de 1928, Gaspar se mudó a Graus. Allí, en junio de 1930, fundó un periódico llamado El Ideal de Aragón. También creó otra organización, la 'Unión Regionalista'.

¿Qué hizo Gaspar Torrente al regresar a Barcelona?

En octubre de 1931, Gaspar Torrente regresó a Barcelona. Fue elegido secretario de actas del Comité Municipal del 'Partido Republicano Democrático Federal' de Barcelona a finales de ese año. Su tiempo en este partido fue corto.

¿Cómo fundó Estado Aragonés?

Después de un tiempo en 'Esquerra Republicana de Catalunya', Gaspar desarrolló la idea de crear una organización política dedicada a la identidad aragonesa. Así nació 'Estado Aragonés'. El 28 de enero de 1934, fue elegido presidente de esta nueva organización. Para ello, dejó su cargo de secretario en la 'Unión Aragonesista de Barcelona', puesto que había ocupado desde el año anterior.

¿Cuál fue su papel en la Generalidad de Cataluña?

En septiembre de 1934, Gaspar Torrente empezó a trabajar como funcionario temporal en la Generalidad de Cataluña. Fue asignado a un departamento del gobierno. Durante unos eventos importantes que ocurrieron el 6 de octubre de ese año, él se mantuvo resguardado en su oficina.

El 15 de octubre de 1935, comenzó a publicar una revista quincenal llamada Renacimiento Aragonés. Desde marzo de 1936, se dedicó a organizar el 'Congreso Autonomista de Caspe', que se llevó a cabo del 1 al 3 de mayo de ese año.

También colaboró con otros periódicos, como El Ebro (de Barcelona) y El Guadalope (de Caspe), además de participar en al menos otros veintiocho periódicos de Aragón y Cataluña. El 30 de junio de 1936, fue nombrado auxiliar de plantilla en la Generalidad.

¿Qué ocurrió durante la Guerra Civil Española?

Cuando comenzó la Guerra Civil Española, Gaspar Torrente apoyó la creación del 'Consejo Regional de Defensa de Aragón'. Sin embargo, con el tiempo, se sintió decepcionado con su funcionamiento y llegó a pedir que se disolviera. En marzo o abril de 1938, fue nombrado representante de la Generalidad de Cataluña en Oliana (en la provincia de Lérida).

En enero de 1939, fue detenido por las fuerzas que ocuparon la población y estuvo en prisión hasta el 5 de agosto de 1939. En septiembre, empezó a trabajar en una empresa llamada «La Industrial Bolsera». El 20 de diciembre, fue detenido de nuevo y encarcelado en el Palacio de las Misiones de Montjuïc. Fue liberado el 6 de diciembre de 1941. Gaspar Torrente falleció en Barcelona el 21 de marzo de 1970.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gaspar Torrente Facts for Kids

kids search engine
Gaspar Torrente para Niños. Enciclopedia Kiddle.