robot de la enciclopedia para niños

Elizabeth Holmes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elizabeth Holmes
Elizabeth Holmes 2014 cropped.jpg
Holmes en 2014.
Información personal
Nombre de nacimiento Elizabeth Anne Holmes
Nacimiento 3 de febrero de 1984
Washington D. C., Estados Unidos
Residencia Palo Alto, California
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Familia
Padres Christian Holmes IV
Noel Anne Daoust
Cónyuge William Evans (matr. 2019)
Hijos 2
Educación
Educada en Universidad de Stanford (abandonada)
Información profesional
Ocupación Empresaria
Patrimonio $4.500.000.000 (2015)
$400.000.000 (2016)
Empleador Theranos (2003-2018)
Título Fundadora y directora ejecutiva
Término 2003–presente
Sitio web
www.theranos.com/our-company
Distinciones
  • Horatio Alger Award (2015)

Elizabeth Anne Holmes (nacida en Washington D. C. el 3 de febrero de 1984) es una empresaria estadounidense. Fue la fundadora y exdirectora ejecutiva de la empresa Theranos. Esta compañía se dedicaba a las tecnologías de la salud y a los laboratorios clínicos.

Theranos prometía una plataforma de diagnóstico portátil que podía hacer exámenes de laboratorio con solo una pequeña muestra de sangre. Esto evitaría el uso de agujas grandes. Sin embargo, esta tecnología tuvo muchos problemas y dio resultados poco confiables.

Empleados de Theranos notaron estas fallas y acusaron a la empresa y a Elizabeth Holmes de engañar a los clientes. Holmes fue acusada de un gran engaño por defraudar a clientes e inversores. Su empresa fue investigada por el gobierno.

En 2014, la revista Forbes incluyó a Holmes como la primera mujer en alcanzar una fortuna de más de mil millones de dólares por sí misma. Se ubicó en el puesto 360 de la lista Forbes y en el 110 de las personas más ricas de Estados Unidos. Sin embargo, en 2016, después de las dudas sobre su tecnología y las investigaciones, Forbes cambió la estimación de su fortuna a cero.

Elizabeth Holmes y Ramesh Balwani (quien fue director de operaciones de Theranos y expareja de Holmes) enfrentaron un proceso legal en junio de 2018. Ambos dijeron que no eran culpables. Fueron liberados tras pagar una fianza de 500.000 dólares. Además, Holmes dejó de controlar su empresa y se le prohibió ser parte de la junta directiva de cualquier empresa pública por diez años.

El proceso legal, conocido como U.S. v. Elizabeth Holmes, et al., terminó en enero de 2022. Holmes fue encontrada culpable de cuatro acusaciones relacionadas con engañar a inversores. Fue sentenciada a más de 11 años en prisión. El 31 de mayo de 2023, ingresó a una prisión federal en Bryan, Texas.

Elizabeth Holmes: Una Historia de Innovación y Desafíos

¿Quién es Elizabeth Holmes?

Elizabeth Holmes es una figura conocida en el mundo de la tecnología y los negocios. Fundó una empresa llamada Theranos con la idea de cambiar la forma en que se hacían los análisis de sangre. Su historia es un ejemplo de cómo las grandes ideas pueden enfrentar desafíos inesperados.

Primeros Años y Sueños

Elizabeth Holmes nació en febrero de 1984 en Washington D. C.. Su padre, Christian Holmes IV, trabajó en agencias del gobierno de Estados Unidos en diferentes países. Su madre, Noel, fue asesora de un miembro del Congreso de los Estados Unidos. Elizabeth tiene un hermano menor, Christian Holmes V.

Inspiración Familiar

Cuando era niña, Elizabeth leyó sobre su tatarabuelo, Christian R. Holmes. Él fue un cirujano, ingeniero e inventor. Nació en Dinamarca en 1857 y fue una persona muy importante en la medicina. Su historia inspiró a Elizabeth a interesarse por la medicina.

Sin embargo, Elizabeth se dio cuenta de que tenía miedo a las agujas. Ella ha dicho que este miedo fue una de las razones por las que quiso crear Theranos. Quería encontrar una forma de hacer análisis de sangre sin usar agujas grandes.

Mudanza a Houston y Aprendizaje de Idiomas

A los 9 años, su familia se mudó a Houston, Texas. Allí, su padre consiguió un trabajo en una empresa de la industria automotriz. Elizabeth y su hermano aprendieron chino mandarín desde pequeños. Esto les permitió pasar parte de su adolescencia en China.

Mientras estaba en la escuela, Elizabeth incluso inició un pequeño negocio. Vendía programas de computadora (compiladores de C++) a universidades chinas.

Educación y Primeras Ideas

En 2002, Elizabeth Holmes comenzó a estudiar química en la Universidad de Stanford. Como estudiante de primer año, recibió una beca para un proyecto de investigación. Su profesor de ingeniería química, Channing Robertson, la animó a usar ese dinero para trabajar en su laboratorio.

Experiencia en Singapur

Elizabeth también mejoró su chino mandarín con cursos de verano en Stanford. Esto le ayudó a conseguir unas prácticas en el Instituto del Genoma de Singapur. En ese momento, el instituto estaba buscando nuevas formas de detectar el coronavirus SARS Co-V en la sangre. Allí, Holmes pensó que podría haber mejores maneras de hacer esas pruebas.

La Idea de un Dispositivo Portátil

Cuando regresó a Estados Unidos, Elizabeth escribió una solicitud para una patente. Era para un dispositivo portátil que podría dar medicamentos y revisar la sangre de un paciente al mismo tiempo. Se lo mostró a su profesor Robertson y le dijo que podrían añadir un chip de teléfono celular para la telemedicina.

Finalmente, en septiembre de 2003, Elizabeth presentó la solicitud de patente en Estados Unidos. El dispositivo se llamaba "Dispositivo médico para monitoreo analítico y suministro de medicamentos".

El Nacimiento de Theranos

En el otoño de 2003, cuando tenía 19 años y estaba en su segundo año de universidad, Elizabeth Holmes le propuso a su profesor Robertson crear una empresa. Usó el dinero que sus padres habían guardado para su educación para fundar "Real-Time Cures" en Palo Alto, California.

Más tarde, cambió el nombre de la empresa a Theranos. Este nombre es una combinación de las palabras en inglés "therapy" (terapia) y "diagnosis" (diagnóstico). Ella creía que la palabra "cure" (cura) generaba desconfianza. Al principio, trabajó en el sótano de una casa de estudiantes. Un semestre después, dejó la universidad para dedicarse por completo a su negocio. El profesor Robertson se convirtió en director de la empresa.

Crecimiento y Secreto

Durante los siguientes diez años, la compañía fue creciendo. Recibió 400 millones de dólares de inversores como Draper Fisher Jurvetson y Larry Ellison (expresidente de Oracle). Theranos pasó de ser una empresa de una sola persona a tener 500 empleados.

Durante este tiempo, Theranos operó en "modo oculto". Mantenían un gran secreto sobre sus planes para evitar que otros copiaran sus ideas. Incluso llevaron a tres exempleados a la corte en 2007, acusándolos de usar información secreta de la empresa.

Éxito Inicial y Reconocimiento

Para 2014, la compañía estaba autorizada para operar en casi todos los estados de Estados Unidos. Ofrecía más de 200 pruebas de sangre diferentes sin necesidad de usar una jeringa grande. En ese momento, Theranos tenía 500 empleados y estaba valorada en más de 9 mil millones de dólares. Holmes controlaba más del 50 por ciento de la empresa.

En 2014, Holmes tenía 18 patentes en Estados Unidos y 66 más en otros países a su nombre. También había sido parte de más de 100 solicitudes de patentes adicionales.

Elizabeth Holmes fue la mujer milmillonaria más joven que había logrado su fortuna por sí misma, según la lista Forbes 400. Ocupó el puesto 110 en la lista de Forbes de Estados Unidos. Su fortuna se estimaba en 4.500 millones de dólares. Forbes la calificó con un 8 en su escala de "self-made score", lo que significa que había construido su fortuna desde orígenes de clase media o media alta.

Problemas y Cierre

En octubre de 2016, surgieron dudas sobre la eficacia de sus pruebas de sangre. Holmes anunció que cerraría sus laboratorios clínicos y despediría al 40 por ciento de sus empleados. La empresa se centraría en su plataforma de investigación "minilab".

En marzo de 2018, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) dictaminó que Holmes había cometido un gran engaño. Se estimó que había engañado por más de 700 millones de dólares. Esto fue porque exageró durante años sobre la capacidad de sus productos y el éxito económico de Theranos. La SEC multó a Holmes con 500 mil dólares y le prohibió dirigir cualquier otra empresa que cotizara en la bolsa durante 10 años.

Theranos: La Promesa y la Realidad

La compañía Theranos, fundada en 2003 por Elizabeth Holmes, prometía una forma revolucionaria de hacer pruebas de sangre. Su idea principal era usar solo unas pocas gotas de sangre obtenidas con un pequeño pinchazo, en lugar de la técnica tradicional con una jeringa y una aguja grande. Desde el principio, la empresa fue muy reservada sobre sus planes.

El consejo de administración de Theranos estaba formado por personas muy importantes en Estados Unidos, como George P. Shultz, William J. Perry y Henry A. Kissinger.

Una investigación del periódico The Wall Street Journal reveló que la empresa no había desarrollado la tecnología que decía tener. En realidad, usaba equipos normales para la mayoría de los análisis de sangre. Este problema llevó al cierre de la empresa en 2018.

Para los expertos en análisis de sangre, la promesa de Elizabeth Holmes siempre pareció difícil de cumplir. La cantidad de reactivos, la precisión de la centrifugación y la complejidad de las proteínas en la sangre hacen que sea muy difícil realizar pruebas con tan poca muestra.

Actualmente, Elizabeth Holmes sigue un proceso legal por engaño. Ella y el expresidente de Theranos, Ramesh “Sunny” Balwani, fueron acusados en junio de 2021. Holmes fue encontrada culpable de engañar a inversores en enero de 2022. Fue sentenciada a 11 años de cárcel.

Elizabeth Holmes en Silicon Valley

Por un tiempo, Elizabeth Holmes se convirtió en una figura muy conocida en Silicon Valley, el centro de la tecnología. Se le comparó con personas famosas como Steve Jobs y Mark Zuckerberg.

Con Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, comparte algunas cosas: ambos nacieron en 1984, son ambiciosos y dejaron la universidad antes de terminar sus estudios para hacer realidad sus ideas. Con Steve Jobs, cofundador de Apple, también se le comparaba por su forma de vestir, que era muy sencilla, con pantalones y suéteres de cuello alto negros. Ella siempre dijo que ser mujer nunca fue un problema para ella en los negocios.

Vida personal

En 2019, Elizabeth Holmes se casó en secreto con William Evans. Él es heredero de una cadena de hoteles en California. Tienen dos hijos, nacidos en julio de 2021 y a principios de 2023. El nacimiento de su primer hijo retrasó su proceso legal.

Cultura popular

  • La cadena de televisión HBO hizo un documental llamado Desangrando a Silicon Valley. Este documental muestra cómo la empresa Theranos creció y luego cayó. También explica cómo Elizabeth Holmes pasó de ser vista como una promesa en la ciencia a ser acusada de engaño.
  • La actriz Amanda Seyfried interpreta a Elizabeth Holmes en la miniserie The Dropout.
  • El capítulo 4 de la temporada 35 de Los Simpsons hace una parodia del caso Theranos. El personaje que parodia a Holmes se llama Persephone Odair y es interpretado por Elizabeth Banks.
  • El capítulo 10 de la temporada 23 de Padre de familia también parodia la miniserie The Dropout. Lois, un personaje de la serie, interpreta el papel de Seyfried en la miniserie.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Elizabeth Holmes Facts for Kids

Enlaces externos

kids search engine
Elizabeth Holmes para Niños. Enciclopedia Kiddle.