Elizabeth Cabezas para niños
Datos para niños Elizabeth Cabezas |
||
---|---|---|
![]() Elizabeth Cabezas en 2018
|
||
|
||
![]() Presidenta de la Asamblea Nacional del Ecuador |
||
14 de marzo de 2018-14 de mayo de 2019 | ||
Vicepresidente | 1.ª : Viviana Bonilla 2.º : Carlos Bergmann |
|
Predecesor | José Serrano Salgado | |
Sucesor | César Litardo | |
|
||
![]() Asambleísta Nacional de Ecuador por el Distrito 2 de Pichincha |
||
14 de mayo de 2017-14 de mayo de 2021 | ||
|
||
![]() Concejala Metropolitana de Quito |
||
1 de agosto de 2009-12 de diciembre de 2013 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de junio de 1963 Riobamba (Ecuador) |
|
Nacionalidad | Ecuatoriana | |
Familia | ||
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Economista y política | |
Empleador |
|
|
Partido político | Independiente | |
Elizabeth Enriqueta Cabezas Guerrero nació en Riobamba, Ecuador, el 14 de junio de 1963. Es una economista y política ecuatoriana. Fue la presidenta de la Asamblea Nacional del Ecuador entre 2018 y 2019.
Contenido
Elizabeth Cabezas: Una Líder en Ecuador
Primeros Años y Estudios
Elizabeth Cabezas es hija de Napoleón Cabezas Montalvo, quien fue Contralmirante, y de Fanny Guerrero Mancheno.
Estudió la primaria y secundaria en Riobamba, en una escuela católica.
Luego, continuó sus estudios universitarios en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Allí se graduó como economista en julio de 1989.
Más tarde, en 1991, hizo un diplomado en Banca y Finanzas en la Universidad del Pacífico. En 2013, obtuvo una maestría en Gestión de Proyectos en la Universidad Internacional de Cataluña.
Su Carrera en el Sector Público
Elizabeth Cabezas ha trabajado tanto en el sector privado como en el público.
Experiencia en el Sector Privado
Comenzó a trabajar muy joven, combinando sus estudios con su empleo. Su primer trabajo fue en el Banco del Pacífico en Guayaquil en 1983.
En 1988, se mudó a Quito y siguió trabajando en el mismo banco hasta 1994.
Hasta el año 2000, trabajó en otras instituciones financieras importantes. Ocupó puestos de gran responsabilidad, como subgerente y gerente de crédito.
Su Rol en el Municipio de Quito
Su trabajo en el sector público comenzó en 2002 en el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.
Entre 2005 y 2007, fue Directora Metropolitana de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
En 2009, fue elegida Concejala Metropolitana de Quito, un cargo que ocupó hasta 2013.
Como presidenta de la Comisión de Suelo y Ordenamiento Territorial, logró legalizar 300 barrios en Quito. Esto la convirtió en una autoridad con muchos logros para la comunidad.
También representó al alcalde en importantes directorios, como el de EMAAP y CORPOSEGURIDAD.
Trabajo en el Gobierno de Ecuador
Desde marzo de 2007 hasta diciembre de 2008, fue Subsecretaria del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social. Allí, se encargó de desarrollar proyectos para la inclusión económica y social.
Entre 2013 y 2015, coordinó la agenda territorial del presidente Rafael Correa. También fue subsecretaria general de la Vicepresidencia del Ecuador.
Asambleísta Nacional
En las elecciones de 2017, fue elegida asambleísta por la provincia de Pichincha. Pertenecía al movimiento Alianza País.
Antes de ser presidenta de la Asamblea, formó parte de la Comisión de Gobiernos Autónomos.
En 2017, impulsó la creación de una comisión especial para mejorar la seguridad vial en Ecuador.
Presidencia de la Asamblea Nacional
Elizabeth Cabezas fue elegida Presidenta de la Asamblea Nacional el 14 de marzo de 2018. Esto ocurrió después de que su antecesor, José Serrano Salgado, fuera removido de su cargo.
Recibió 84 votos a favor de varios partidos políticos, incluyendo Alianza País y el Partido Social Cristiano.
Desafíos y Logros como Presidenta
Durante su tiempo como presidenta, Elizabeth Cabezas enfrentó momentos importantes.
Propuso la Ley de Recuperación de Capitales. Esta ley busca establecer cómo recuperar el dinero que fue obtenido de forma incorrecta y destinarlo a proyectos sociales.
También tuvo que manejar situaciones difíciles, como la desaparición de tres periodistas del Diario El Comercio en la frontera norte en 2018.
La Asamblea también tuvo que remover a algunos de sus miembros por problemas relacionados con sus funciones. Además, la Vicepresidenta en funciones, María Alejandra Vicuña, también fue removida de su cargo en diciembre de 2018.
Presidenta de ParlAméricas
El 25 de octubre de 2019, Elizabeth Cabezas asumió la Presidencia de ParlAméricas. Esta es una organización internacional con sede en Canadá, formada por 35 países de América y el Caribe.
El objetivo de ParlAméricas es promover buenas prácticas políticas para fortalecer las democracias y la legitimidad de las instituciones parlamentarias en la región.
Proyectos de Ley Impulsados por Elizabeth Cabezas
Elizabeth Cabezas ha propuesto varias leyes importantes:
- Un Acuerdo Nacional por la Gobernabilidad, que busca mejorar la forma en que se gobierna el país.
- El proyecto de Ley para la Creación de la Universidad del Río, que fue aprobado en 2018.
- El proyecto de Ley de Navegación, Gestión de la Seguridad y Protección Marítima, que busca mejorar la seguridad en el mar.
- El proyecto de Ley Sustitutiva del Artículo 28 de la Ley de Seguridad Social, que busca hacer cambios en la seguridad social.
- La Ley de Economía Circular Inclusiva, un proyecto innovador para la región.
- La Ley para la Movilidad Sostenible y Electromovilidad, que busca promover formas de transporte más amigables con el ambiente.
En 2019, también presentó una propuesta para cambiar la Constitución. Su objetivo era limitar las facultades de un organismo llamado CPCCS y devolver algunas de esas atribuciones a la Asamblea Nacional. Esta propuesta busca que la Asamblea sea quien designe a las autoridades de control.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Elizabeth Cabezas Facts for Kids