Eleanor Rathbone para niños
Datos para niños Eleanor Rathbone |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de mayo de 1872 Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Fallecimiento | 2 de enero de 1946 Londres (Reino Unido) |
|
Residencia | Liverpool y Londres | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padre | William Rathbone VI | |
Educación | ||
Educación | Maestría en Artes y Doctor de Leyes | |
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Política, activista por los derechos de las mujeres, escritora de no ficción, suffragette, economista y sufragista | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Político independiente | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Eleanor Florence Rathbone (nacida en Londres el 12 de mayo de 1872 y fallecida en Londres el 2 de enero de 1946) fue una importante activista y política británica. Fue miembro independiente del parlamento británico. Se dedicó a luchar por los derechos de las mujeres y por un sistema de apoyo económico para las familias. Perteneció a la conocida familia Rathbone de Liverpool.
Contenido
¿Quién fue Eleanor Rathbone?
Eleanor Rathbone fue hija de William Rathbone VI, un reformador social, y de su segunda esposa, Emily Acheson Lyle. Su familia la animó desde pequeña a interesarse por los problemas de la sociedad.
Eleanor estudió en el Kensington High School de Londres y luego en el Somerville College de Oxford. A pesar de las dificultades para las mujeres en esa época, logró obtener un título universitario de la Universidad de Dublín. Después de sus estudios, trabajó con su padre investigando las condiciones de vida y laborales en Liverpool.
En 1903, Eleanor publicó un informe sobre las condiciones de trabajo en los muelles de Liverpool. También ayudó a fundar la Facultad de Ciencias Sociales en la Universidad de Liverpool en 1905, donde dio clases sobre administración pública. La universidad ha reconocido su legado nombrando un edificio, un paraninfo y una cátedra en su honor.
Su trabajo en la política local y el activismo
En 1897, Eleanor Rathbone se convirtió en secretaria de la Sociedad del sufragio de mujeres de Liverpool. Su principal objetivo era conseguir que las mujeres tuvieran derecho a votar.
En 1909, fue elegida miembro independiente del Ayuntamiento de Liverpool, un cargo que mantuvo hasta 1935. Escribió artículos para una revista que apoyaba el voto femenino, llamada La causa común. En 1913, cofundó la Asociación de Ciudadanas de Liverpool para animar a más mujeres a participar en la política.
Durante la Primera Guerra Mundial, Eleanor organizó una asociación para ayudar a las familias de los soldados y marineros. También fundó el "Club 1918" en Liverpool, que es uno de los foros de mujeres más antiguos que aún existen.
A partir de 1918, Eleanor defendió la idea de que las madres recibieran un pago directo para ayudar a mantener a sus familias. Su trabajo fue muy importante para incluir a las mujeres en la Representation of the People Act 1918, una ley que les dio el derecho al voto.
En 1919, Eleanor se convirtió en presidenta de la Unión Nacional de Sociedades para la Igualdad Ciudadana. También luchó por los derechos de las mujeres en la India.
En 1924, en su libro La familia desheredada, explicó que la dependencia económica de las mujeres se debía a que los salarios se pagaban a los hombres, sin importar si tenían familia o no. También denunció las normas de seguros que dificultaban el acceso de las mujeres casadas a los beneficios por desempleo y salud.
Su labor en el Parlamento británico
En 1929, Eleanor Rathbone fue elegida miembro del parlamento como diputada independiente por las universidades inglesas. Uno de sus primeros discursos fue sobre la importancia de proteger a las mujeres y niñas.
Durante la "Gran Depresión", Eleanor hizo campaña para que los niños de las familias desempleadas tuvieran acceso a leche barata y mejores ayudas. En 1931, ayudó a evitar que se eliminaran los escaños universitarios en el parlamento y fue reelegida en 1935.
En la década de 1930, Eleanor se unió al Consejo británico antinazi para apoyar los derechos humanos. En 1936, empezó a advertir sobre la amenaza de la Alemania nazi en Checoslovaquia. También apoyó la necesidad de que Gran Bretaña se preparara militarmente.
Eleanor criticó abiertamente la política de apaciguamiento en el Parlamento. Denunció la pasividad británica ante las acciones de Hitler y la conquista italiana de Abisinia. Durante la guerra civil española, incluso intentó alquilar un barco para ayudar a evacuar a personas en peligro. Su determinación era tan grande que los ministros a veces intentaban evitarla. Apoyó las ideas de Winston Churchill y Clement Attlee.
En 1938, Eleanor Rathbone criticó los Acuerdos de Múnich. Presionó al parlamento para que ayudara a los checoslovacos y permitiera la entrada a personas que huían de Alemania, Austria y otros lugares. A finales de 1938, creó la Comisión Parlamentaria de Refugiados para ayudar en casos individuales. Durante la Segunda Guerra Mundial, insistió al gobierno para que hiciera públicas las pruebas de los terribles sucesos del Holocausto.
Su vida personal
Después de la Primera Guerra Mundial, Eleanor Rathbone y su amiga Elizabeth Macadam, una activista social, compraron una casa juntas en Londres. Compartieron esta casa hasta la muerte de Eleanor en enero de 1946.
Eleanor Rathbone era prima del actor Basil Rathbone. Varios miembros de su familia también se dedicaron a la política, continuando su legado de servicio público.
Su legado e impacto
En 1945, un año antes de su fallecimiento, Eleanor Rathbone vio aprobada la Ley de Asignaciones Familiares, que era una de sus principales luchas. Esta ley ayudaba a las familias con hijos.
En 1986, se colocó una placa azul en su casa de Tufton Street, Westminster, Londres, para recordar su importante labor.
Su nombre y su imagen, junto con los de otras 58 personas que apoyaron el voto femenino, están en el pedestal de la estatua de Millicent Fawcett en Parliament Square, Londres, inaugurada en 2018.
La Universidad de Liverpool ha honrado a Eleanor Rathbone con el Edificio Eleanor Rathbone, que alberga facultades importantes. La Edge Hill University también tiene una residencia estudiantil con su nombre, en reconocimiento a su trabajo como reformadora social.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Eleanor Rathbone Facts for Kids