El traje nuevo del emperador para niños
Datos para niños El traje nuevo del emperador |
||
---|---|---|
de Hans Christian Andersen | ||
![]() Ilustración de Vilhelm Pedersen (1820-1859), el primer ilustrador de Andersen.
|
||
Género | Cuento de hadas literario | |
Idioma | Danés | |
Título original | Kejserens nye Klæder | |
Publicado en | Eventyr og historier | |
País | Dinamarca | |
Fecha de publicación | 7 de abril de 1837 | |
El traje nuevo del emperador es un famoso cuento escrito por Hans Christian Andersen. Fue publicado en 1837 como parte de su colección Cuentos de hadas contados para niños. La historia es una fábula, lo que significa que tiene una enseñanza o un mensaje importante. Nos recuerda que no siempre es verdad lo que todos creen, y que no hay preguntas tontas.
Este cuento es el número 168 en la colección de Andersen.
Contenido
¿De qué trata "El traje nuevo del emperador"?
Hace mucho tiempo, vivía un emperador al que le encantaba la ropa. Un día, llegaron dos estafadores que decían ser tejedores muy especiales. Prometieron crear una tela mágica. Esta tela, según ellos, sería invisible para cualquiera que fuera tonto o no apto para su puesto.
Los estafadores fingieron trabajar en la ropa, pero en realidad no hacían nada. Se quedaban con los materiales valiosos que pedían. El emperador, un poco nervioso por no saber si él mismo vería la tela, envió a sus ayudantes.
Ninguno de los ayudantes admitió que no veía nada. Al contrario, elogiaron la tela invisible. Pronto, toda la ciudad hablaba del increíble traje. Todos querían ver si sus vecinos eran "tontos" o no.
El día del desfile, los estafadores hicieron como si ayudaran al emperador a ponerse el traje. El emperador desfiló, sin admitir que no veía nada. Tenía miedo de que lo consideraran tonto o incapaz de gobernar.
La gente del pueblo aplaudía y elogiaba el traje, por miedo a que los demás pensaran que ellos no lo veían. Pero de repente, un niño pequeño dijo en voz alta: "¡Pero si va desnudo!".
La gente empezó a susurrar y luego toda la multitud gritó lo mismo. El emperador se dio cuenta de que tenían razón. Aun así, levantó la cabeza y terminó el desfile con dignidad.
¿De dónde viene esta historia?
La idea de "El traje nuevo del emperador" no es completamente nueva. Es un tipo de cuento popular que se encuentra en muchas culturas. Se conoce como el tipo 1.620 en la clasificación de cuentos de Aarne-Thompson, que es "La tela invisible".
Existen versiones similares de esta historia en lugares como Sri Lanka, Turquía y la India. Por ejemplo, en Sri Lanka hay un cuento sobre unos estafadores que engañan a un rey. Le dicen que su tela no es visible para las personas de "bajo nacimiento".
La versión de Hans Christian Andersen se inspiró en una historia más antigua. Esta historia estaba en un libro llamado El conde Lucanor, escrito en castellano por el infante Don Juan Manuel entre 1330 y 1335. Andersen no leyó el original en español, pero sí una traducción al alemán.
En el cuento original, los tejedores decían que el traje era invisible para quien no fuera hijo de su padre. El primero en decir la verdad no era un niño. Andersen cambió la historia para que se centrara en el orgullo y la vanidad de los cortesanos.
Una historia parecida también aparece en una obra de teatro corta de Cervantes llamada El retablo de las maravillas.
¿Cómo ha influido el cuento?
"El traje nuevo del emperador" ha sido adaptado y parodiado muchas veces en diferentes formas de arte.
- En 1972, Rankin/Bass Productions hizo un episodio musical para la serie de televisión The Enchanted World of Danny Kaye.
- La serie animada Alftales también hizo una versión. En ella, Alf es un sastre que intenta vender ropa cómoda al rey.
- El escritor chino Ye Sheng Tao escribió un libro que continuaba la historia de Andersen.
- La banda de rock Panic! At The Disco lanzó un video musical en 2015 llamado Emperor's New Clothes.
- En el juego de cartas Yu-Gi-Oh!, hay una serie de cartas llamadas "Royal". Estas cartas cuentan la historia de un emperador que abusa de su pueblo, lo que lleva a una rebelión. Una de estas cartas se llama "Las Vacaciones del Emperador" en su versión censurada.
Obras con títulos similares
Algunas obras han usado un título parecido al del cuento de Andersen para sus propios temas:
- The Emperor's New Mind (La mente nueva del emperador), del físico Roger Penrose. En este libro, Penrose explora si las computadoras pueden pensar como los humanos.
- La película de Disney The Emperor's New Groove (conocida como El Emperador y sus Locuras o Las Locuras del Emperador) también hace referencia al título de esta obra.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: The Emperor's New Clothes Facts for Kids