robot de la enciclopedia para niños

El Viso de San Juan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Viso de San Juan
municipio de España
Escudo de El Viso de San Juan (Toledo).svg
Escudo

El Viso de San Juan, Iglesia y antiguo ayuntamiento.jpg
El Viso de San Juan ubicada en España
El Viso de San Juan
El Viso de San Juan
Ubicación de El Viso de San Juan en España
El Viso de San Juan ubicada en Provincia de Toledo
El Viso de San Juan
El Viso de San Juan
Ubicación de El Viso de San Juan en la provincia de Toledo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Diputación de Toledo.svg Toledo
• Comarca La Sagra
• Partido judicial Illescas
Ubicación 40°08′30″N 3°55′02″O / 40.141666666667, -3.9172222222222
• Altitud 653 m
Superficie 53,02 km²
Población 6164 hab. (2024)
• Densidad 79,93 hab./km²
Gentilicio viseño, -a
visango, -a
sanjuanito, -a
Código postal 45215
Alcalde (2023) José Manuel Silgo Navarro (PSOE)
Sitio web elvisodesanjuan.e

El Viso de San Juan es un municipio y una localidad que se encuentra en España. Está en la provincia de Toledo, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Limita con varios pueblos cercanos como Casarrubios del Monte, Carranque, Illescas, Cedillo del Condado, Palomeque y Chozas de Canales.

El Viso de San Juan: Un Pueblo con Historia

El Viso de San Juan es un lugar con una historia interesante, especialmente en el origen de su nombre.

¿De Dónde Viene el Nombre de El Viso?

El nombre "El Viso" viene de una palabra antigua que significa "vista desde un lugar alto". Esto es porque el pueblo está situado en una zona elevada. Desde allí, se pueden ver muchos otros pueblos y paisajes. En un documento del año 1576, los habitantes ya decían que el pueblo se llamaba así por su ubicación.

Hasta el año 1916, el municipio se llamaba solo "El Viso". Después de una reforma en los nombres de los municipios, se le añadió "de San Juan" a su nombre.

¿Cuánta Gente Vive en El Viso de San Juan?

El Viso de San Juan ha crecido mucho en los últimos años. Actualmente, tiene una población de 6164 habitantes (según datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de El Viso de San Juan entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba El Viso: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910

¿Quién Gobierna en El Viso de San Juan?

El gobierno del municipio está a cargo de un alcalde y un equipo de concejales. Ellos son elegidos por los ciudadanos para tomar decisiones importantes para el pueblo. El alcalde actual (desde 2023) es José Manuel Silgo Navarro, del PSOE.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Valeriano Bravo Campos AP
1983-1987
1987-1991 Jesús Bravo Rubio PP
1991-1995 Jesús Bravo Rubio PP
1995-1999 Jesús Bravo Rubio PP
1999-2003 María Luisa Almagro Alcalde PSOE-2 años (Moción de censura)
2003-2007 Emilio Martín Navarro PP
2007-2011 Emilio Martín Navarro PP
2011-2015 Emilio Martín Navarro PP
2015-2019 José Manuel Silgo PSOE-Vox-Cs
2019- n/d n/d

Lugares Interesantes para Visitar

El Viso de San Juan tiene algunos lugares históricos que vale la pena conocer:

  • El castillo de Olmos: Es un castillo antiguo con un estilo que recuerda a las construcciones musulmanas.
  • La Iglesia de Santa María Magdalena: Es el templo principal del pueblo, con una arquitectura muy bonita.
Archivo:El viso de San Juan, Iglesia de Santa María Magdalena
Iglesia de Santa María Magdalena

Fiestas y Celebraciones Locales

En El Viso de San Juan se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • 22 de julio: Se celebra la fiesta en honor a Santa María Magdalena.
  • 24 de agosto: Se festeja el Cristo de la Buena Muerte.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Viso de San Juan Facts for Kids

kids search engine
El Viso de San Juan para Niños. Enciclopedia Kiddle.