El Tonelero para niños
Datos para niños El Tonelero |
||
---|---|---|
Paraje rural | ||
Localización de El Tonelero en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 33°29′05″S 60°00′17″O / -33.4847, -60.0047 | |
Idioma oficial | castellano | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | Ramallo | |
Población (2013) | ||
• Total | 24 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | B2915 | |
Prefijo telefónico | 03407 | |
El Tonelero, también conocido como Pasaje del Tonelero o Paso del Tonelero, es un paraje rural. Se encuentra en el partido de Ramallo, al noroeste de la provincia de Buenos Aires. Está ubicado a orillas del río Paraná, en Argentina.
Contenido
¿Cuántas personas viven en El Tonelero?
Según el censo nacional del INDEC de 2010, El Tonelero fue considerado una población rural dispersa. En el año 2013, contaba con 24 habitantes.
Este lugar es muy conocido porque fue el escenario de importantes batallas navales.
La Batalla de 1846
El 9 de enero de 1846, el general Lucio Norberto Mansilla construyó defensas en el paso del Tonelero. Esto ocurrió durante un conflicto conocido como la Guerra del Paraná. Cincuenta días antes, había ocurrido la batalla de la Vuelta de Obligado.
Desde estas defensas, Mansilla logró atacar barcos enemigos. Sus acciones causaron daños importantes a las embarcaciones.
La Batalla de 1851
Cinco años después, el 17 de diciembre de 1851, el mismo general Mansilla participó en la batalla del Paso del Tonelero. En esta ocasión, atacó a siete barcos de Brasil que navegaban por el río Paraná.
Estos barcos se dirigían a unirse con un ejército que buscaba un cambio político en Argentina. Aunque los barcos brasileños lograron pasar, sufrieron muchas pérdidas.
Investigaciones sobre el Sitio Histórico
El 8 de abril de 2012, un grupo de arqueólogos de la Universidad Nacional de Luján anunció que buscarían restos históricos. Su objetivo era encontrar objetos de las batallas que ocurrieron en El Tonelero.
Debate sobre la Ubicación Histórica
En 2013, el Concejo Deliberante de Ramallo aprobó un proyecto que generó debate. Este proyecto pedía que El Tonelero fuera declarado sitio histórico, pero en una ubicación diferente a la actual.
Algunos vecinos y una organización llamada "Unidos Por la Vida y el Medio Ambiente" no estaban de acuerdo. Ellos querían esperar los resultados de los estudios arqueológicos para saber la ubicación exacta de las batallas.
Proyectos de Ley para Proteger el Sitio
El 5 de octubre de 2012, los diputados Roberto Filpo y Graciela Rego presentaron un proyecto. Querían que El Tonelero fuera declarado sitio histórico provincial. Así, pasaría a ser parte del patrimonio cultural de la Provincia de Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta propuesta. Sin embargo, el 15 de diciembre de 2012, el gobierno local de Ramallo expresó su preocupación. Creían que esta declaración impediría la construcción de un puerto y un astillero en la zona.
Por esta razón, el intendente municipal se reunió con funcionarios provinciales. El 24 de enero de 2013, el gobernador Daniel Scioli vetó el proyecto de ley. Esto significa que la ley no fue aprobada.
Veto del poder ejecutivo provincial a la Ley que Declara Sitio Histórico al Tonelero
Situación Actual en El Tonelero
Actualmente, existe un debate en El Tonelero. El gobierno municipal busca facilitar la construcción de un puerto y una fábrica de productos para el campo, llamada Ponal, que pertenece a PTP Group.
Preocupaciones Ambientales y Ciudadanas
El 2 de abril de 2013, la organización "Unidos Por la Vida y el Medio Ambiente" expresó sus preocupaciones. Ellos apoyan el desarrollo de industrias seguras, pero se oponen a la ubicación de Ponal en El Tonelero.
Argumentan que El Tonelero es un sitio histórico y un humedal con mucha variedad de plantas y animales. Temen que la construcción del puerto y la fábrica pueda dañar este lugar.
El 1 de mayo de 2013, el intendente de Ramallo anunció un acuerdo para construir dos puertos. PTP Group planea construir grandes tanques para almacenar combustibles, fertilizantes líquidos y aceites.
Grupos de ciudadanos y organizaciones ambientales critican este proyecto. Les preocupa el impacto en el sitio histórico y en el humedal. También les preocupa que las sustancias almacenadas puedan afectar el río Paraná.
Debate sobre el Puerto
Un periodista local, Javier Tisera, ha comentado sobre el proyecto del puerto. Él ha dicho que el puerto sería privado y no beneficiaría a todos los habitantes de Ramallo. También ha expresado inquietud sobre el manejo de sustancias y su posible impacto en el río.
Algunos ciudadanos creen que la propuesta de cambiar la ubicación del sitio histórico busca facilitar la construcción del puerto y la fábrica.
El 28 de mayo de 2013, la Fiscalía General de San Nicolás rechazó un pedido para desalojar a los habitantes de El Tonelero.
El 15 de junio de 2013, los vecinos de "Unidos Por la Vida y el Ambiente" se manifestaron. Rechazaron la declaración de sitio histórico en una ubicación limitada. Reafirmaron que el verdadero sitio histórico está donde se planea construir el puerto. Un integrante de la ONG, Fernando Huarte, mencionó que la empresa no tiene mucha información pública y que maneja productos que podrían afectar el ambiente.
¿Cómo llegar a El Tonelero?
Las principales vías para llegar a El Tonelero son la RN 9 y la RP 51.
Más Información
- Bloqueo anglo-francés del Río de la Plata
- Combate naval de El Espinillo
- Partido de Ramallo