robot de la enciclopedia para niños

El Temple (Huesca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Temple
localidad
Escudo de El Temple.svg
Escudo

Houses in El Temple - panoramio.jpg
El Temple ubicada en España
El Temple
El Temple
Ubicación de El Temple en España
El Temple ubicada en Provincia de Huesca
El Temple
El Temple
Ubicación de El Temple en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Hoya de Huesca
• Municipio Gurrea de Gállego
Ubicación 41°58′29″N 0°45′03″O / 41.974722222222, -0.75083333333333
• Altitud 337 m
Población 412 hab. (INE 2023)
Gentilicio templino/a

El Temple es un pueblo pequeño que forma parte del municipio de Gurrea de Gállego, en la provincia de Huesca, España. Se encuentra en la comarca de la Hoya de Huesca. Está a unos 36 kilómetros de la ciudad de Huesca. En el año 2016, vivían allí 424 personas.

Historia de El Temple

El Temple es un pueblo que fue construido para que nuevas familias pudieran vivir y trabajar en el campo. Esto ocurrió durante un periodo específico de la historia de España.

¿Cómo se planificó El Temple?

El pueblo fue diseñado por el Instituto Nacional de Colonización en 1946. El arquitecto José Borobio, de Zaragoza, fue quien lo proyectó. Fue el primer pueblo de este tipo que se construyó en la provincia de Huesca.

¿Cuándo se terminó de construir?

Aunque se consideró terminado en 1952 y se inauguró oficialmente en 1953, las obras continuaron durante algunos años más.

¿Quiénes fueron los primeros habitantes?

Al principio, El Temple fue ocupado por un grupo de familias que llegaron de pueblos cercanos como Alcalá de Gurrea, Épila, Piedratajada, Contamina, Gurrea de Gállego o La Paúl. También llegaron personas de otras zonas de Andalucía. Se instalaron en un lugar llamado "Paridera Alta y Baja". Desde entonces, la población ha crecido hasta superar los 400 habitantes.

El Temple en el cine

Este lugar, "Paridera Alta y Baja", fue uno de los sitios elegidos por la directora de cine aragonesa Paula Ortiz para grabar su película de 2015, titulada La novia.

Escudo de El Temple

El escudo de El Temple tiene una forma especial, con la base redondeada. Es de color rojo (gules) y tiene una franja azul (azur) con bordes plateados. En la parte de arriba, se ve un arado dorado, que es una herramienta de campo. En la parte de abajo, hay dos espigas de trigo doradas cruzadas. En la parte superior del escudo, hay una Corona Real cerrada.

Lugares de interés en El Temple

La forma en que está construido el pueblo es un ejemplo de las obras del Instituto Nacional de Colonización, que fue quien lo impulsó.

La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

La iglesia del pueblo, dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, es quizás el edificio más importante. Dentro de la iglesia, destaca una pintura en el altar mayor llamada "Quince de Agosto", hecha por el pintor José Baqué Ximénez. También hay varias figuras religiosas, como la Virgen de los Puñales, San Isidro Labrador, el Cristo Yacente y la imagen de Nuestra Señora de El Temple.

Zonas de ocio y deporte

El Temple también cuenta con una zona de camping con parcelas y piscinas municipales para disfrutar. Junto a ellas, hay un parque con columpios, una pista de tenis, un área para jugar a la petanca y un frontón.

Parque en honor a Celia Ibort

Además, se construyó un parque en honor a Celia Ibort. Ella fue una de las primeras maestras de El Temple y trabajó muchos años enseñando en la escuela, que hoy se llama Francisco de los Ríos.

Fiestas y celebraciones

El Temple celebra sus fiestas más importantes el 15 de agosto, en honor a Nuestra Señora de la Asunción.

  • Fiestas de Primavera: Coincidiendo con el puente de mayo, se celebran las Fiestas de Primavera.
  • Presentación de Mairalesas: El último fin de semana de julio tiene lugar la Presentación de Mairalesas, que son jóvenes que representan al pueblo en las fiestas.
  • Primeras Comuniones: El 15 de mayo se celebran las Primeras Comuniones.

En mayo de 2003, el pueblo celebró el 50 Aniversario de su fundación con una gran fiesta. A esta celebración asistieron varias personas importantes de la provincia de Huesca.

Grupo Folklórico San Isidro

En 1964, se creó en El Temple un grupo de jota, un baile y canto tradicional, gracias a la idea del párroco Jesús Aísa. En diciembre de ese mismo año, este grupo ganó el quinto premio en un concurso nacional de danzas regionales en Madrid. Interpretaron jotas como la de San Lorenzo y la de Antillón, y otras danzas como las seguidillas de Leciñena y el bolero de Caspe.

Hoy en día, el grupo sigue existiendo. Una de sus actuaciones más especiales es la "Jota de El Temple", una canción que recuerda la historia del pueblo y de sus habitantes.

Galería de imágenes

kids search engine
El Temple (Huesca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.