robot de la enciclopedia para niños

El Tala para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Tala Ruiz de los Llanos
Ciudad
Casa natal Lola Mora.jpg
Otros nombres: Estación Ruiz de los Llanos
El Tala Ruiz de los Llanos ubicada en Provincia de Salta
El Tala Ruiz de los Llanos
El Tala Ruiz de los Llanos
Localización de El Tala Ruiz de los Llanos en Provincia de Salta
Coordenadas 26°07′00″S 65°17′00″O / -26.11666667, -65.28333333
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Salta Salta
 • Departamento La Candelaria
Altitud  
 • Media 819 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 7086 hab.
Gentilicio taleño/a
Huso horario UTC−3
Código postal 4126
Prefijo telefónico 03876

El Tala, también conocida como Ruiz de los Llanos, es una ciudad ubicada en el noroeste de Argentina. Se encuentra en el Departamento La Candelaria, dentro de la Provincia de Salta.

¿De dónde viene el nombre de El Tala?

El nombre de Ruiz de los Llanos es un homenaje a Bonifacio Ruiz de los Llanos.

¿Dónde se encuentra El Tala y cuánta gente vive allí?

El Tala está a 217 km al sur de la capital de la provincia. Puedes llegar a ella por la Ruta Nacional 9.

En el año 2010, la ciudad tenía 2632 habitantes. Esta cifra representó un aumento del 13% desde el censo de 2001. Actualmente, se estima que viven en El Tala unas 8012 personas.

¿Qué creencias religiosas tienen en El Tala?

La mayoría de los habitantes de El Tala, un 77.3%, son católicos. El 22.7% restante sigue otras religiones evangélicas.

La fiesta más importante de El Tala se celebra el 13 de junio. Es en honor a su santo patrono, San Antonio de Padua.

¿Cómo se protege El Tala de emergencias?

La ciudad cuenta con un grupo de bomberos voluntarios. Ellos ayudan a proteger a la comunidad en caso de emergencias.

¿Qué se sabe sobre los movimientos de tierra en Salta?

La sismicidad (actividad de terremotos) en la zona de Salta es común. Generalmente, son de baja intensidad. Sin embargo, se sabe que ocurren terremotos más fuertes cada unos 40 años.

Algunos de los terremotos importantes registrados en la historia de Salta incluyen:

  • Sismo de 1930: Ocurrió el 24 de diciembre de 1930. Tuvo una magnitud de 6.4 en la escala de Richter.
  • Sismo de 1948: Este sismo fue el 25 de agosto de 1948. Alcanzó una magnitud de 7.0 en la escala de Richter.
  • Sismo de 2010: Se registró el 27 de febrero de 2010. Su magnitud fue de 6.1 en la escala de Richter.

¿Quiénes son algunas personas famosas de El Tala?

  • Lola Mora: Una artista muy conocida, aunque hay debate sobre su lugar exacto de nacimiento.
  • Marcos Tames (1917-1992): Un importante folklorista argentino.
  • Miguel Antonio Juárez (1931-1982): Un futbolista argentino con una larga carrera en Rosario Central.

Galería de imágenes

kids search engine
El Tala para Niños. Enciclopedia Kiddle.