El Sauzal de Rodríguez para niños
Datos para niños El Sauzal de Rodríguez |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Playa de El Sauzal de Rodríguez.
|
||
Coordenadas | 31°53′36″N 116°41′33″O / 31.89329, -116.69256 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Baja California | |
• Municipio | Ensenada | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 7 de mayo de 1925 | |
Altitud | ||
• Media | 20 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 11 371 hab. | |
• Total | 11 371 hab. | |
Gentilicio | Ensenadense | |
Huso horario | Tiempo del Pacífico, UTC -8 | |
Clave Lada | 646 | |
Código INEGI | 020010247 | |
El Sauzal de Rodríguez es una localidad y una "delegación" (una especie de subdivisión administrativa) que se encuentra en el municipio de Ensenada, en el estado de Baja California, México. En el año 2020, esta localidad tenía una población de 11,371 habitantes.
Las personas que viven en El Sauzal de Rodríguez se dedican principalmente a la pesca y al empaque de productos del mar. También cultivan uvas para vino y olivos, y trabajan en la industria hotelera. Gracias a estas actividades, hay muchas fábricas y empresas pesqueras en la zona.
El Sauzal de Rodríguez forma parte de la Zona Metropolitana de Ensenada, lo que significa que ha crecido mucho y se ha unido a la ciudad principal. En los últimos años, se han construido grandes hoteles, zonas residenciales e industrias. La cercanía con el Valle de Guadalupe, famoso por sus viñedos, también beneficia a la localidad.
Contenido
Historia de El Sauzal de Rodríguez
Orígenes y primeros nombres
La historia de El Sauzal de Rodríguez se remonta a 1803. En ese año, el Gobierno de la Nueva España entregó las tierras de la Ensenada de Todos Santos a Don José Manuel Ruiz. Dentro de esas tierras, se mencionaban las de "El Sauzal de los Camacho".
Este nombre, "El Sauzal de los Camacho", se usó porque las tierras pertenecían a un señor llamado "Camacho", que venía de Chile. Él se dedicaba a la siembra y a la cría de ganado en pequeña escala. Después de 1850, la localidad comenzó a llamarse simplemente "El Sauzal".
Transformación en delegación municipal
En 1954, el Territorio Norte de Baja California se convirtió en un estado libre. En ese momento, el municipio de Ensenada tomó el lugar de la delegación de gobierno. Así, la localidad de El Sauzal pasó a ser una delegación municipal.
Entre 1965 y 1968, durante el gobierno municipal del profesor Jorge Olguín Hermida, se decidió cambiar el nombre a "El Sauzal de Rodríguez". Esto fue en honor al General Abelardo L. Rodríguez, quien había sido un gran impulsor y benefactor de la zona en el pasado.
Personajes importantes y desarrollo industrial
Uno de los primeros habitantes de la delegación fue Jorge Miyagui, un descendiente japonés. Él se dedicaba a la pesca y a la construcción de pequeñas embarcaciones. También tenía un rancho.
El crecimiento de El Sauzal de Rodríguez recibió un gran impulso cuando Don Abelardo L. Rodríguez compró una pequeña planta empacadora de abulón y un negocio de hielo. El General Rodríguez fundó varias empresas dedicadas a la pesca de sardina y macarela, al empaque de abulón y a la producción de salsa de tomate. Una de estas empresas, "Pesquera del Pacífico", se convirtió en la primera empacadora de productos del mar en México, con marcas muy conocidas como "Ensenada" y "Calmex".
Educación en El Sauzal
Primeras escuelas y acceso a la educación
Antes de 1932, los niños y jóvenes de El Sauzal tenían que viajar hasta Ensenada para ir a la escuela. En esa época, las distancias eran largas y no existía la carretera que conecta Ensenada con Tijuana (esta se terminó de construir en 1933). Por eso, los estudiantes se movían por caminos de tierra para llegar a la ciudad.
Para mejorar esta situación, en 1932, la empresa "La Pesquera" invirtió y construyó la primera escuela primaria en la zona, llamada "Artículo 123". Esto fue un gran avance para la comunidad.
Centros educativos actuales
Hoy en día, El Sauzal de Rodríguez cuenta con varios centros educativos para todas las edades:
- El jardín de niños "Aida Sullivan", fundado en 1950.
- La escuela primaria "Cirilo Flores Sández", inaugurada en 1970.
- La primaria "Octavio León Medellín".
- La escuela secundaria "Xavier Mejía", terminada en 1940.
- La "Escuela Técnica Pesquera No. 8", abierta en 1972.
- El "Centro de Estudios Superiores del Mar No. 11", fundado en 1980, donde estudian más de 1200 alumnos.
Geografía de El Sauzal de Rodríguez
La delegación de El Sauzal de Rodríguez tiene una superficie de aproximadamente 168.5 kilómetros cuadrados. Sus límites son:
- Al norte, colinda con la delegación de La Misión.
- Al este, con la delegación de San Antonio de Las Minas.
- Al sureste, con la delegación de Real del Castillo y la ciudad de Ensenada.
- Al sur, con Ensenada.
- Al oeste, con el océano Pacífico.
Noroeste: océano Pacífico / La Misión | Norte: La Misión | Noreste: San Antonio de Las Minas |
Oeste: océano Pacífico | ![]() |
Este: San Antonio de Las Minas |
Suroeste: océano Pacífico | Sur: Ensenada | Sureste: Real del Castillo / Ensenada |