robot de la enciclopedia para niños

El Sahugo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Sahugo
municipio de España
Escudo de El Sahugo (Salamanca).svg
Escudo

Iglesia de San Pedro Apóstol, El Sahugo 01.jpg
Iglesia de San Pedro Apóstol
El Sahugo ubicada en España
El Sahugo
El Sahugo
Ubicación de El Sahugo en España
El Sahugo ubicada en la provincia de Salamanca
El Sahugo
El Sahugo
Ubicación de El Sahugo en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Campo de Agadones
• Partido judicial Ciudad Rodrigo
• Mancomunidad Alto Águeda y Burguillos
Ubicación 40°24′51″N 6°32′39″O / 40.414166666667, -6.5441666666667
• Altitud 823 m
Superficie 58,97 km²
Núcleos de
población
El Sahugo, Posadillas
Población 181 hab. (2024)
• Densidad 3,24 hab./km²
Gentilicio sahugüeño, -a
Código postal 37514
Alcalde (2023) Abilio Oreja Martín (PSOE)

El Sahugo es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar es parte de una zona más grande llamada comarca de Ciudad Rodrigo y, dentro de ella, de la subcomarca de Los Agadones.

El Sahugo tiene un área total de casi 59 km². Incluye dos zonas principales de población: El Sahugo y Posadillas. Según los datos más recientes de 2024, cuenta con 181 habitantes.

¿Dónde se encuentra El Sahugo?

El Sahugo está rodeado por varios pueblos y zonas. Al noroeste se encuentra El Bodón, y al norte, Herguijuela. Hacia el noreste, está Martiago.

Al oeste de El Sahugo, puedes encontrar Fuenteguinaldo. Al este, se ubica Cespedosa. Finalmente, al suroeste está Robleda, y al sur, Robledillo de Gata (en la provincia de Cáceres). Al sureste, también en Cáceres, se encuentra Aldehuela.

¿Cuál es la historia de El Sahugo?

Archivo:Cartes de Geographie. s. XVIII. Placide de Sainte-Hélène. París (detalle oeste salmantino)
Detalle del oeste salmantino en un mapa del siglo XVIII, donde se ve El Sahugo (escrito como Saugo).

La historia de El Sahugo se remonta a la Edad Media. Fue fundado durante un periodo en el que los antiguos reyes de León repoblaban estas tierras. En el siglo XII, el rey Fernando II de León creó la Diócesis de Ciudad Rodrigo. Desde entonces, El Sahugo, que antes se llamaba simplemente Saugo, pasó a formar parte del Campo de Agadones dentro de esta diócesis.

Mucho tiempo después, en el año 1833, se crearon las provincias actuales en España. Fue entonces cuando El Sahugo se unió a la provincia de Salamanca. Esta provincia, a su vez, forma parte de la Región Leonesa.

¿Cuántas personas viven en El Sahugo?

La población a lo largo del tiempo

El Sahugo tiene una población de 181 habitantes en 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en El Sahugo ha cambiado. Por ejemplo, en el año 2000, había 276 habitantes. Para 2018, la población había disminuido a 193 personas.

Gráfica de evolución demográfica de El Saúgo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba El Sahúgo: 2001

La mayoría de los habitantes de este municipio viven en el pueblo de El Sahugo. Una pequeña parte de la población reside en Posadillas, el otro núcleo de población.

¿Quién gobierna en El Sahugo?

Archivo:Ayuntamiento de El Sahugo
Casa consistorial de El Sahugo.

El gobierno local de El Sahugo está a cargo de un alcalde y un grupo de concejales. Ellos son elegidos por los ciudadanos en las elecciones municipales.

El actual alcalde de El Sahugo es Abilio Oreja Martín, quien pertenece al PSOE.

Galería de imágenes

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Sahugo Facts for Kids

kids search engine
El Sahugo para Niños. Enciclopedia Kiddle.