El Pozo de la Higuera para niños
Datos para niños El Pozo de la Higuera/Casas del Pozo de la Higuera |
||
---|---|---|
despoblado | ||
![]() |
||
Ubicación de El Pozo de la Higuera/Casas del Pozo de la Higuera en España | ||
Ubicación de El Pozo de la Higuera/Casas del Pozo de la Higuera en la provincia de Albacete | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Corredor de Almansa | |
• Partido judicial | Almansa | |
• Mancomunidad | Monte Ibérico-Corredor de Almansa | |
Ubicación | 38°47′27″N 1°14′19″O / 38.790833333333, -1.2386111111111 | |
• Altitud | 811 m | |
Población | 0 hab. | |
Código postal | 02650 | |
Pref. telefónico | 967 | |
Fiesta mayor | Fiestas de Montealegre del Castillo #San Marcos | |
Patrón | Cristo de los Ejércitos | |
El Pozo de la Higuera es un pequeño pueblo que hoy en día se encuentra abandonado. Es una pedanía de Montealegre del Castillo, en la provincia de Albacete, España. Está cerca de la ciudad de Almansa.
Hasta los años setenta, algunas familias vivían en El Pozo de la Higuera. Aunque algunas casas han sido arregladas, el pueblo está deshabitado desde entonces.
El Cristo del Pozo de la Higuera: Una Historia Especial
En El Pozo de la Higuera se veneraba una figura muy importante: el Cristo del Pozo de la Higuera. También se le conoce como el Cristo de los Ejércitos.
¿Qué es el Cristo de los Ejércitos?
Esta figura es un crucifijo hecho de madera de boj en el siglo XVII. Era muy querido por los habitantes del pueblo, que lo llamaban cariñosamente "el santico".
La gente le rezaba en una casa especial, pidiéndole ayuda para evitar tormentas o granizadas que pudieran dañar sus cultivos. Se cree que era un "Cristo de batalla", una imagen que los soldados llevaban consigo para sus ceremonias religiosas durante las campañas.
La Leyenda del Cristo
Cuenta la leyenda que el Cristo quedó escondido bajo tierra durante un conflicto en el siglo XVIII, posiblemente durante la Batalla de Almansa. Mucho tiempo después, en el siglo XIX, un agricultor lo encontró y lo llevó al pueblo.
Durante la Guerra Civil Española, la figura fue escondida en un pajar para protegerla y así se salvó de ser destruida. Desde 1957, el Cristo se guarda en el Ayuntamiento de Almansa.
En los últimos años, los pueblos de Almansa y Montealegre del Castillo han llegado a acuerdos para que esta valiosa pieza artística regrese a El Pozo de la Higuera en ocasiones especiales, como durante algunas fiestas.