El Portezuelo (Catamarca) para niños
Datos para niños El Portezuelo |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de El Portezuelo en Provincia de Catamarca
|
||
Coordenadas | 28°28′00″S 65°38′00″O / -28.46666667, -65.63333333 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Valle Viejo | |
Intendente | Susana Zenteno, UxP | |
Altitud | ||
• Media | 662 m s. n. m. | |
Población (2001) | ||
• Total | 344 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | K4716 | |
Prefijo telefónico | 0383 | |
El Portezuelo es una localidad ubicada en el Departamento Valle Viejo, en la provincia de Catamarca, Argentina. Es un lugar con una historia interesante y una geografía particular.
Contenido
Historia de El Portezuelo
La historia de El Portezuelo comenzó hace mucho tiempo, a finales del siglo XVI. En el año 1591, un gobernador llamado Juan Ramírez de Velazco exploró el Valle de Catamarca. Él y sus hombres buscaron lugares para establecer nuevos asentamientos.
¿Cómo se fundó El Portezuelo?
Después de fundar la ciudad de La Rioja, Ramírez de Velazco empezó a entregar tierras en el Valle de Catamarca. Una de las primeras entregas de tierras fue la de Autigasta, que se dio a Alonso de Carrión en 1591. Este lugar fue muy importante para el desarrollo de lo que hoy son los pueblos de Huaycama, Santa Cruz y El Portezuelo.
En el año 1597, la tierra de Autigasta fue vendida a Juan Bautista Muñoz. Con el tiempo, Muñoz decidió compartir parte de sus tierras con varias familias, como los Barros, Páez de Carcajena, Camacho, Olivera y Pedrazaz. Estas familias se establecieron en El Portezuelo en el siglo XVIII.
¿Qué significa el nombre "El Portezuelo"?
El nombre "El Portezuelo" significa "Puerta grande entre los cerros" o "Entrada grande". Esto describe muy bien su ubicación, ya que está recostado sobre la falda del cerro Ancasti. Las primeras familias que llegaron se dedicaron a cultivar algodón, alfalfa y uvas, y también criaban animales como cabras, mulas y ovejas.
Geografía y Población de El Portezuelo
El Portezuelo se encuentra en una zona con características geográficas únicas.
¿Cuántas personas viven en El Portezuelo?
Según el censo de 2001, El Portezuelo tiene una población de 344 habitantes. De ellos, 172 son mujeres y 172 son hombres, lo que significa que la población está dividida por igual entre ambos géneros.
Si comparamos El Portezuelo con otros lugares:
- Ocupa el puesto 71 de los 155 municipios de la provincia de Catamarca.
- Representa una pequeña parte de la población total de la provincia.
- A nivel nacional, El Portezuelo ocupa el puesto 2.219 de los 3.441 municipios de Argentina.
Datos clave de El Portezuelo (2001):
- Población total: 344 personas
- Hombres: 172
- Mujeres: 172
- Porcentaje de hombres: 50,00%
- Porcentaje de mujeres: 50,00%
- Posición en la provincia: 71 de 155
- Posición en el país: 2.219 de 3.441
¿Qué es la sismicidad en Catamarca?
La sismicidad se refiere a la frecuencia y fuerza de los terremotos en una región. En Catamarca, los movimientos de tierra son frecuentes, pero suelen ser de baja intensidad. Sin embargo, cada cierto tiempo pueden ocurrir terremotos más fuertes.
Terremotos importantes en la historia de Catamarca
A lo largo de la historia, la región de Catamarca ha experimentado varios terremotos. Algunos de los más notables incluyen:
- El 4 de febrero de 1898, un terremoto de 6,4 en la escala de Richter afectó la zona. Destruyó la localidad de Saujil y causó daños en pueblos cercanos como Pomán y Mutquín.
- El 21 de marzo de 1892, hubo un terremoto de 6,0 Richter.
- El 21 de octubre de 1966, se registró un movimiento de 5,0 Richter.
- El 3 de noviembre de 1973, ocurrió un terremoto de 5,8 Richter.
- El 7 de septiembre de 2004, la región sintió un terremoto de aproximadamente 6,5 en la escala de Richter.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: El Portezuelo Facts for Kids