El Placer (El Cerrito) para niños
Datos para niños El Placer |
||
---|---|---|
Centro poblado | ||
![]() vista aérea del Centro de formación integral Providencia
|
||
Localización de El Placer en Valle del Cauca
|
||
Coordenadas | 3°36′43″N 76°16′20″O / 3.6120277777778, -76.272305555556 | |
Entidad | Centro poblado | |
• País | Colombia | |
• Departamento | Valle del Cauca | |
• Municipio | El Cerrito | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1959 aprox. | |
Superficie | ||
• Total | 50 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1050 m s. n. m. | |
Población (2016) | ||
• Total | 13 678 hab. | |
Gentilicio | Placereño-a | |
Huso horario | UTC -5 | |
El Placer es un centro poblado que forma parte del municipio de El Cerrito. Se encuentra en el departamento del Valle del Cauca, en Colombia.
Este lugar es conocido por sus Carnavales de Blancos y Negros. Estas fiestas se celebran cada año en enero. Se realizan junto al corregimiento vecino de Amaime. Durante los carnavales, hay muchas actividades divertidas. Por ejemplo, se juega con cosméticos, espuma y talco. También se quema un castillo y hay juegos mecánicos.
Contenido
¿Qué es El Placer?
El Placer es una comunidad organizada dentro de un municipio más grande. Fue fundado alrededor de 1959. Es un lugar con una rica cultura y tradiciones.
¿Dónde se encuentra El Placer?
El Placer está ubicado en una zona estratégica del Valle del Cauca.
Ubicación y límites
El centro poblado El Placer limita al norte con la cabecera municipal de El Cerrito. También limita con el centro poblado de Santa Elena. Al sur, limita con el corregimiento de Amaime. El Placer se encuentra justo al lado del río Amaime.
A veces, El Placer es confundido con Amaime. Sin embargo, son dos comunidades diferentes. Cada una tiene su propia administración.
Clima y paisaje
El Placer tiene una altitud aproximada de 1050 metros sobre el nivel del mar. Su temperatura promedio es de 25 °C. El área total de El Placer es de casi 50 kilómetros cuadrados.
Desde El Placer, hay distancias a otras ciudades importantes. Está a unos 35 km de Cali y a 9 km de Palmira. De su propio municipio, El Cerrito, está a 12 km.
¿Cómo se organiza El Placer?
El centro poblado El Placer se divide en seis barrios principales. Cada barrio tiene su propia identidad.
- El Placer
- Villa Nelly
- El Carmen
- El Oviedo
- El Porvenir
- El Porvenir de Comfandi
¿A qué se dedican en El Placer?
La economía de El Placer se basa principalmente en el cultivo de la caña de azúcar.
Cerca de 4.013 hectáreas de su territorio se usan para sembrar caña. Esta actividad es la fuente principal de ingresos para las personas que viven allí.
¿Qué celebraciones hay en El Placer?
En El Placer se celebran varias fiestas y eventos a lo largo del año. Estas celebraciones son importantes para la comunidad.
- Semana Santa
- Carnaval de Blancos y Negros (en enero)
- Festival de la Familia (en mayo)
- Concurso de Cometas (en agosto)
- Concurso de Años Viejos (en diciembre)