El Pinal (Puebla) para niños
Datos para niños El Pinal |
||
---|---|---|
![]() El Pinal, visto desde el sur.
|
||
Localización geográfica | ||
Cordillera | Eje Volcánico Transversal | |
Coordenadas | 19°08′32″N 97°54′25″O / 19.142222222222, -97.906944444444 | |
Localización administrativa | ||
País | México | |
Localización | Puebla | |
Características generales | ||
Tipo | Volcán | |
Altitud | 3280 m s. n. m. | |
Prominencia | 620 m | |
Montañismo | ||
Ruta | sendero | |
Mapa de localización | ||
El Pinal es una montaña de origen volcánico que se encuentra en el estado de Puebla, en México. Su cima se eleva a 3280 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
¿Dónde se encuentra El Pinal?
El Pinal está ubicado entre dos pueblos: Santa Isabel Tepetzala y El Rincón Citlaltepec. Estos pueblos pertenecen a los municipios de Acajete y Nopalucan, respectivamente.
Parte de una cadena montañosa
Esta montaña forma parte de la Sierra de Acajete. Esta sierra es como un brazo del Eje Neovolcánico, una gran cadena de volcanes que atraviesa el centro de México.
El Pinal y las montañas cercanas ayudan a dividir las aguas de la región. Al sur, el agua fluye hacia el Río Atoyac. Al norte, el agua se queda en una cuenca cerrada, conocida como la cuenca de Libres-Oriental.
Características de El Pinal
El Pinal se encuentra muy cerca de la Malinche, un volcán mucho más alto que mide 4420 metros. Debido a la imponente presencia de la Malinche, El Pinal es menos conocido. Sin embargo, es una de las 40 montañas más altas de México.
¿Es fácil subir a El Pinal?
Para quienes disfrutan del montañismo, El Pinal es considerado una cima relativamente sencilla de alcanzar. No se necesita equipo especial ni técnicas complicadas, a pesar de que sus laderas son empinadas.
Hay dos rutas principales para subir:
- Desde el noreste: Es un camino de 3.5 kilómetros con un ascenso de 620 metros.
- Desde el oeste: Es un camino de 6 kilómetros con un ascenso de 790 metros.
Cerca de la cima, hay un lugar para acampada y un pequeño santuario.
La naturaleza en El Pinal
Los bosques de El Pinal están muy bien cuidados. Esto se debe a que la zona está protegida por un programa que recompensa a las comunidades por conservar sus recursos naturales.
Tipos de bosques
En las partes más bajas de la montaña, hasta los 2900 metros, puedes encontrar un bosque mixto. Aquí crecen árboles como el Quercus rugosa (un tipo de encino) y el Juniperus deppeana (un tipo de enebro).
A medida que subes, el bosque cambia a uno de bosque de coníferas. En esta zona, predominan los árboles como el Abies religiosa (conocido como oyamel) y varias especies de Pinus (pinos).