El Nacimiento para niños
Datos para niños Nacimiento |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 28°02′21″N 101°47′08″O / 28.039138888889, -101.78566666667 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Coahuila | |
• Municipio | Múzquiz | |
Altitud | ||
• Media | 540 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 419 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código INEGI | 050200080 | |
El Nacimiento, también conocida como El Nacimiento de los Kikapúes, es una localidad en el estado de Coahuila de Zaragoza, México. Es el lugar principal donde vive la comunidad kikapú en México y forma parte del municipio de Múzquiz.
Contenido
Historia de El Nacimiento: ¿Cómo Llegaron los Kikapúes?
La Migración de la Tribu Kikapú a México
La tribu kikapú llegó a México debido a cambios en sus tierras de origen. Estas tierras pasaron a formar parte de los Estados Unidos. En 1828, el presidente Guadalupe Victoria aceptó su solicitud para vivir en México. Les dio tierras en Texas.
Un Nuevo Hogar en Coahuila
En 1836, Texas se independizó de México y luego se unió a Estados Unidos. Por eso, en 1850, los kikapúes pidieron de nuevo refugio en México. En 1852, el presidente José Joaquín de Herrera les concedió nuevas tierras. Estas tierras son donde viven actualmente, al norte de Coahuila.
Así fundaron la comunidad de El Nacimiento. Se encuentra cerca del río Sabinas. Una condición para su asentamiento fue que ayudaran a mantener la paz en la región.
Apoyo de Gobiernos Mexicanos
La migración más grande de los kikapúes ocurrió en 1864. En 1861, el presidente Benito Juárez ya había confirmado el permiso para que se establecieran. Su asentamiento fue reconocido como una colonia federal. Más tarde, en 1919, el presidente Venustiano Carranza les donó 7,000 hectáreas de tierra. El gobierno de Lázaro Cárdenas del Río también les dio mucho apoyo.
Ubicación y Población de El Nacimiento
¿Dónde se Encuentra El Nacimiento?
El Nacimiento de los Kikapúes está en el norte de Coahuila. Esta zona se conoce como la Región Carbonífera. Se ubica en el municipio de Múzquiz. Sus coordenadas geográficas son 28°02′21″N 101°47′08″O. La comunidad está a 560 metros sobre el nivel del mar.
El Entorno Natural de la Comunidad
El Nacimiento se encuentra en un valle. Está en la parte alta del río Sabinas. Alrededor hay montañas como la Sierra de Santa Ana, la Sierra de Santa Anita y la Sierra Hermosa de Santa Rosa. El río Sabinas nace en esta zona.
Conectividad y Acceso
La comunidad está a unos 40 kilómetros al noroeste de Ciudad Melchor Múzquiz. Esta es la cabecera municipal. Para llegar, primero se usa un camino de tierra que conecta con la cercana localidad de Morelos. Desde allí, se puede tomar la Carretera Federal 53. Esta carretera lleva a Múzquiz y al resto del estado hacia el este. Hacia el norte, la carretera va hacia Boquillas del Carmen y la Frontera entre Estados Unidos y México.
¿Cuántas Personas Viven en El Nacimiento?
Según el Censo de Población y Vivienda de 2005, El Nacimiento tenía 164 habitantes. De ellos, 85 eran hombres y 79 eran mujeres.