El Morro (Casanare) para niños
Datos para niños El Morro |
||
---|---|---|
Corregimiento y Centro poblado | ||
Localización de El Morro en Colombia
|
||
Localización de El Morro en Casanare
|
||
Coordenadas | 5°27′09″N 72°27′24″O / 5.4526111111111, -72.456527777778 | |
Entidad | Corregimiento y Centro poblado | |
• País | Colombia | |
• Departamento | ![]() |
|
• Municipio | Yopal | |
Huso horario | UTC -5 | |
El Morro es un lugar especial en Colombia. Es un centro poblado y también un corregimiento (una división territorial) que forma parte del municipio de Yopal. Yopal es la capital del departamento de Casanare.
Contenido
El Morro: Un Lugar con Historia en Colombia
El Morro es un corregimiento y centro poblado colombiano. Se encuentra en el departamento de Casanare. Es parte del municipio de Yopal, que es la capital de Casanare.
¿Dónde se encuentra El Morro?
Este poblado está ubicado al noroeste del municipio de Yopal. Se sitúa en las faldas de la parte oriental de la cordillera de los Andes. También se encuentra cerca de la cuenca alta del río Cravo Sur. Su territorio tiene paisajes de montaña y de piedemonte, que es la zona al pie de las montañas.
¿Por qué se llama El Morro?
El nombre "El Morro" viene de un pequeño cerro o colina que se encuentra en esa zona.
La Historia de El Morro
El Morro tiene una historia muy importante para Yopal y Casanare. Por un tiempo, entre 1934 y 1942, fue la capital del municipio. Después de un proceso legal, Yopal se convirtió en la nueva capital. En ese entonces, Casanare era parte del departamento de Boyacá.
De Santa Bárbara a El Morro
Los orígenes de esta población se remontan al año 1786. En ese tiempo, llegaron padres agustinianos y personas de Boyacá y Santander. Ellos se unieron a los indígenas del río Cravo Sur. Juntos, se establecieron a la orilla izquierda del río. Al principio, llamaron a este lugar "Santa Bárbara", y luego "Marroquín".
Alrededor del año 1900, algunos habitantes de los municipios de Labranzagrande y Páez en Boyacá llegaron a esta zona. Buscaban mejores oportunidades de vida cerca de Marroquín. Para 1904, El Morro empezó a crecer más. Poco a poco, los habitantes de Marroquín se fueron mudando a este nuevo caserío.