El Divisadero (El Salvador) para niños
Datos para niños El Divisadero |
||
---|---|---|
Distrito | ||
Ubicación de El Divisadero en El Salvador
|
||
Coordenadas | 13°36′06″N 88°03′12″O / 13.601566666667, -88.053444444444 | |
Entidad | Distrito | |
• País | El Salvador | |
• Departamento | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 61.36 km² | |
• Total | 61.36 km² | |
Altitud | ||
• Media | 274 m s. n. m. | |
Población (2024) | Puesto 165 de 262.º | |
• Total | 7 177 hab. | |
• Densidad | 116,97 hab./km² | |
Huso horario | UTC−6 | |
El Divisadero es un distrito que forma parte del municipio de Morazán Sur. Se encuentra en el departamento de Morazán, en El Salvador. Es un lugar con una rica historia y tradiciones.
El Divisadero: Un Lugar en El Salvador
El Divisadero es una pequeña localidad ubicada en El Salvador. Se encuentra cerca de importantes carreteras que conectan San Miguel con Santa Rosa de Lima y San Francisco Gotera. Está a 158 kilómetros al este de San Salvador y al norte de San Miguel.
Ubicación y Geografía
El Divisadero se encuentra a 274 metros sobre el nivel del mar. Su territorio abarca 61.36 kilómetros cuadrados. Dentro de su jurisdicción, cuenta con 7 cantones y 23 caseríos.
Cantones Importantes
Los cantones de El Divisadero son: Loma Tendida, Loma Larga, Modelo (también conocido como Villa Modelo), San Pedro Río Seco, Santa Anita, San Pedro Carrizal y El Llano de Santiago.
Celebraciones Especiales en los Cantones
El Cantón Llano de Santiago es conocido por sus Fiestas Patronales. Estas se celebran en julio, específicamente el día 25. Durante estas fiestas, se realizan desfiles de carrozas y se elige a la Reina de las Fiestas Julias, en honor a Santiago.
Actividades Económicas Principales
Las personas en El Divisadero se dedican a diversas actividades para vivir.
- Agricultura: Cultivan la tierra para obtener alimentos.
- Ganadería: Crían animales como vacas y cerdos.
- Comercio: Venden y compran productos en tiendas y mercados.
- Talleres: Hay talleres mecánicos, eléctricos, de escapes y radiadores.
- Comedores y restaurantes: Ofrecen comida a los habitantes y visitantes.
Además, en El Divisadero puedes encontrar una gasolinera, mini-súperes y lugares para comprar autos. También cuenta con las instalaciones de "Ciudad Mujer Morazán", un centro que ofrece apoyo y servicios a las mujeres.
Cultura y Tradiciones
La cultura de El Divisadero se refleja en sus costumbres y celebraciones a lo largo del año.
Tradiciones del Cantón
- Celebración de la Semana Santa.
- El Día de la Cruz, que se festeja el 3 de mayo.
- El Día de los Difuntos.
- La procesión de la Virgen de Guadalupe.
- Las celebraciones de fin de año, el 24 y 31 de diciembre.
Fiestas Patronales del Distrito
Las Fiestas Patronales de El Divisadero se realizan en honor a la Virgen de Santa Lucía, quien es la patrona del lugar. Estas celebraciones tienen lugar desde el 8 hasta el 16 de diciembre.
Aspecto Religioso
En El Divisadero, la gente practica diferentes religiones. Las iglesias presentes incluyen:
- Iglesia Católica
- Iglesia Asambleas de Dios
- Iglesia Manantiales de Vida Eterna
- Iglesia del Séptimo Día
- Iglesia de Dios
- Iglesia Apóstoles y Profetas
Población de El Divisadero
Según el censo de Población y Vivienda de 2024, la población estimada de El Divisadero es de 7,177 habitantes. De este total, 3,424 son hombres y 3,753 son mujeres.
Personajes Destacados
Algunas personas importantes que tienen relación con El Divisadero son:
- Fidel Sánchez Hernández: Fue presidente de El Salvador entre 1967 y 1972.
- Benedicto Vásquez: Fue el primer alcalde de El Divisadero.
Véase también
En inglés: El Divisadero, El Salvador Facts for Kids